Sequías agropecuarias en la provincia de Santa Cruz, Argentina, en el período 1996-2018

Las sequías recurrentes afectan tanto a los ecosistemas naturales como a las actividades humanas. Generan daños económicos significativos, en especial cuando son prolongadas. El objetivo de este estudio es detectar y monitorear las sequías agropecuarias en la provincia de Santa Cruz durante el perío...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maglione, Dora Silvia, Paredes, Paula Natalia, Soto, Julio Alberto, Bonfili, Oscar Jorge
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2024
Materias:
SPI
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v034_n03_p608
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v034_n03_p608
record_format dspace
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v034_n03_p6082025-03-28T09:39:33Z Sequías agropecuarias en la provincia de Santa Cruz, Argentina, en el período 1996-2018 Agriculturaldroughts in the province of Santa Cruz, Argentina, during the Period 1996-2018 Ecol. austral (En línea) 2024;03(034):608-621 Maglione, Dora Silvia Paredes, Paula Natalia Soto, Julio Alberto Bonfili, Oscar Jorge SPI PRECIPITACION KRIGING SECTOR AGROPECUARIO ECOSISTEMAS ARIDOS SPI PRECIPITATION KRIGING AGRICULTURAL SECTOR ARID ECOSYSTEMS Las sequías recurrentes afectan tanto a los ecosistemas naturales como a las actividades humanas. Generan daños económicos significativos, en especial cuando son prolongadas. El objetivo de este estudio es detectar y monitorear las sequías agropecuarias en la provincia de Santa Cruz durante el período 1996-2018, utilizando el índice estandarizado de precipitación en escala semestral. El método geoestadístico de kriging permitió estimar la extensión espacial de las áreas afectadas en momentos de relevancia productiva. Se observó una alternancia entre años secos (noviembre de 1996 y 1998) y un año húmedo (noviembre de 1997). El año 2016 se caracterizó por una sequía persistente que afectó de manera grave a las áreas más productivas durante el otoño. Esta variabilidad temporal, que combina eventos secos y húmedos, puede mitigar los efectos en los pastizales. Sin embargo, sequías prolongadas como las de 2016 redujeron la productividad primaria, con repercusiones directas en el sector ganadero Recurrent droughts affect both natural ecosystems and human activities, generating significant economic damage, especially when prolonged. This study aims to detect and monitor agricultural droughts in the province of Santa Cruz during the period 1996-2018, using the Standardized Precipitation Index on a six-month scale. The geostatistical method of kriging allowed for the estimation of the spatial extent of affected areas during periods of productive significance. An alternation between dry years (November 1996 and 1998) and a wet year (November 1997) was observed. Notably, 2016 was characterized by a persistent drought, severely affecting the most productive areas during autumn. This temporal variability, combining both dry and wet events, may buffer the effects on grasslands; however, prolonged droughts like those in 2016 reduced primary productivity, with direct repercussions on the livestock sector Fil: Maglione, Dora Silvia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Santa Cruz. Argentina Fil: Paredes, Paula Natalia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Santa Cruz. Argentina Fil: Soto, Julio Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Santa Cruz. Argentina Fil: Bonfili, Oscar Jorge. Servicio Meteorológico Nacional. Río Gallegos. Santa Cruz Asociación Argentina de Ecología 2024-12 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v034_n03_p608
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic SPI
PRECIPITACION
KRIGING
SECTOR AGROPECUARIO
ECOSISTEMAS ARIDOS
SPI
PRECIPITATION
KRIGING
AGRICULTURAL SECTOR
ARID ECOSYSTEMS
spellingShingle SPI
PRECIPITACION
KRIGING
SECTOR AGROPECUARIO
ECOSISTEMAS ARIDOS
SPI
PRECIPITATION
KRIGING
AGRICULTURAL SECTOR
ARID ECOSYSTEMS
Maglione, Dora Silvia
Paredes, Paula Natalia
Soto, Julio Alberto
Bonfili, Oscar Jorge
Sequías agropecuarias en la provincia de Santa Cruz, Argentina, en el período 1996-2018
topic_facet SPI
PRECIPITACION
KRIGING
SECTOR AGROPECUARIO
ECOSISTEMAS ARIDOS
SPI
PRECIPITATION
KRIGING
AGRICULTURAL SECTOR
ARID ECOSYSTEMS
description Las sequías recurrentes afectan tanto a los ecosistemas naturales como a las actividades humanas. Generan daños económicos significativos, en especial cuando son prolongadas. El objetivo de este estudio es detectar y monitorear las sequías agropecuarias en la provincia de Santa Cruz durante el período 1996-2018, utilizando el índice estandarizado de precipitación en escala semestral. El método geoestadístico de kriging permitió estimar la extensión espacial de las áreas afectadas en momentos de relevancia productiva. Se observó una alternancia entre años secos (noviembre de 1996 y 1998) y un año húmedo (noviembre de 1997). El año 2016 se caracterizó por una sequía persistente que afectó de manera grave a las áreas más productivas durante el otoño. Esta variabilidad temporal, que combina eventos secos y húmedos, puede mitigar los efectos en los pastizales. Sin embargo, sequías prolongadas como las de 2016 redujeron la productividad primaria, con repercusiones directas en el sector ganadero
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Maglione, Dora Silvia
Paredes, Paula Natalia
Soto, Julio Alberto
Bonfili, Oscar Jorge
author_facet Maglione, Dora Silvia
Paredes, Paula Natalia
Soto, Julio Alberto
Bonfili, Oscar Jorge
author_sort Maglione, Dora Silvia
title Sequías agropecuarias en la provincia de Santa Cruz, Argentina, en el período 1996-2018
title_short Sequías agropecuarias en la provincia de Santa Cruz, Argentina, en el período 1996-2018
title_full Sequías agropecuarias en la provincia de Santa Cruz, Argentina, en el período 1996-2018
title_fullStr Sequías agropecuarias en la provincia de Santa Cruz, Argentina, en el período 1996-2018
title_full_unstemmed Sequías agropecuarias en la provincia de Santa Cruz, Argentina, en el período 1996-2018
title_sort sequías agropecuarias en la provincia de santa cruz, argentina, en el período 1996-2018
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v034_n03_p608
work_keys_str_mv AT maglionedorasilvia sequiasagropecuariasenlaprovinciadesantacruzargentinaenelperiodo19962018
AT paredespaulanatalia sequiasagropecuariasenlaprovinciadesantacruzargentinaenelperiodo19962018
AT sotojulioalberto sequiasagropecuariasenlaprovinciadesantacruzargentinaenelperiodo19962018
AT bonfilioscarjorge sequiasagropecuariasenlaprovinciadesantacruzargentinaenelperiodo19962018
AT maglionedorasilvia agriculturaldroughtsintheprovinceofsantacruzargentinaduringtheperiod19962018
AT paredespaulanatalia agriculturaldroughtsintheprovinceofsantacruzargentinaduringtheperiod19962018
AT sotojulioalberto agriculturaldroughtsintheprovinceofsantacruzargentinaduringtheperiod19962018
AT bonfilioscarjorge agriculturaldroughtsintheprovinceofsantacruzargentinaduringtheperiod19962018
_version_ 1831983461187977216