Comportamiento de riesgo de una especie de loro que nidifica en cavidades al norte de la Patagonia, Argentina
El aumento de la población humana impone grandes desafíos a las aves silvestres que habitan zonas costeras. Estudiar las respuestas comportamentales de estos organismos ante tales disturbios resulta efectivo para comprender la tolerancia de las especies a las actividades de origen antrópico. Nuestro...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Inglés |
Publicado: |
Asociación Argentina de Ecología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v034_n01_p082 |
Aporte de: |
id |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v034_n01_p082 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Inglés |
orig_language_str_mv |
eng |
topic |
PSITTACIFORMES LORO BARRANQUERO DISTANCIA DE INICIACION DE VUELO FLUSH DISTANCE DISTANCIA DE ESCAPE COMPORTAMIENTO PSITTACIFORMES BURROWING PARROT FLIGHT INITIATION DISTANCE FLUSH DISTANCE BEHAVIOR |
spellingShingle |
PSITTACIFORMES LORO BARRANQUERO DISTANCIA DE INICIACION DE VUELO FLUSH DISTANCE DISTANCIA DE ESCAPE COMPORTAMIENTO PSITTACIFORMES BURROWING PARROT FLIGHT INITIATION DISTANCE FLUSH DISTANCE BEHAVIOR Amione, Ludmila Lucila Daniela Pereyra, Patricio Javier Seco Pon, Juan Pablo Comportamiento de riesgo de una especie de loro que nidifica en cavidades al norte de la Patagonia, Argentina |
topic_facet |
PSITTACIFORMES LORO BARRANQUERO DISTANCIA DE INICIACION DE VUELO FLUSH DISTANCE DISTANCIA DE ESCAPE COMPORTAMIENTO PSITTACIFORMES BURROWING PARROT FLIGHT INITIATION DISTANCE FLUSH DISTANCE BEHAVIOR |
description |
El aumento de la población humana impone grandes desafíos a las aves silvestres que habitan zonas costeras. Estudiar las respuestas comportamentales de estos organismos ante tales disturbios resulta efectivo para comprender la tolerancia de las especies a las actividades de origen antrópico. Nuestro principal objetivo fue describir el comportamiento de riesgo de loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) reproductores hacia una persona aproximándose. Para ello, cuantificamos la distancia de iniciación de vuelo y el tiempo de latencia del loro barranquero en una colonia situada al noroeste del Golfo San Matías, al norte de la Patagonia Argentina. Además, evaluamos el efecto de variables ambientales, antrópicas y etológicas sobre el comportamiento, y evaluamos la variación del éxito reproductivo de la especie ante dicho disturbio. La distancia de iniciación de vuelo media y el tiempo de latencia medio fueron afectados principalmente por la cobertura de nubes, con una tendencia a incrementar durante condiciones más nubladas. Los individuos estudiados del loro barranquero no modificaron su distancia de iniciación de vuelo durante el ciclo reproductivo. Sin embargo, retomaron sus actividades más pronto a medida que el ciclo avanzaba. El efecto del disturbio experimental no afectó el éxito reproductivo de la especie. Nuestros resultados sugieren que el loro barranquero percibe como bajo riesgo al disturbio que genera la aproximación de una persona, viéndose esto reflejado en las distancias de iniciación de vuelo relativamente cortas, un efecto que también se observó en otras especies de aves que habitan zonas urbanas |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Amione, Ludmila Lucila Daniela Pereyra, Patricio Javier Seco Pon, Juan Pablo |
author_facet |
Amione, Ludmila Lucila Daniela Pereyra, Patricio Javier Seco Pon, Juan Pablo |
author_sort |
Amione, Ludmila Lucila Daniela |
title |
Comportamiento de riesgo de una especie de loro que nidifica en cavidades al norte de la Patagonia, Argentina |
title_short |
Comportamiento de riesgo de una especie de loro que nidifica en cavidades al norte de la Patagonia, Argentina |
title_full |
Comportamiento de riesgo de una especie de loro que nidifica en cavidades al norte de la Patagonia, Argentina |
title_fullStr |
Comportamiento de riesgo de una especie de loro que nidifica en cavidades al norte de la Patagonia, Argentina |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de riesgo de una especie de loro que nidifica en cavidades al norte de la Patagonia, Argentina |
title_sort |
comportamiento de riesgo de una especie de loro que nidifica en cavidades al norte de la patagonia, argentina |
publisher |
Asociación Argentina de Ecología |
publishDate |
2024 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v034_n01_p082 |
work_keys_str_mv |
AT amioneludmilaluciladaniela comportamientoderiesgodeunaespeciedeloroquenidificaencavidadesalnortedelapatagoniaargentina AT pereyrapatriciojavier comportamientoderiesgodeunaespeciedeloroquenidificaencavidadesalnortedelapatagoniaargentina AT secoponjuanpablo comportamientoderiesgodeunaespeciedeloroquenidificaencavidadesalnortedelapatagoniaargentina AT amioneludmilaluciladaniela risktakingbehaviorbyacavitynestingparrotbreedingatnorthernpatagoniaargentina AT pereyrapatriciojavier risktakingbehaviorbyacavitynestingparrotbreedingatnorthernpatagoniaargentina AT secoponjuanpablo risktakingbehaviorbyacavitynestingparrotbreedingatnorthernpatagoniaargentina |
_version_ |
1831983454119526400 |
spelling |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v034_n01_p0822025-03-28T09:39:22Z Comportamiento de riesgo de una especie de loro que nidifica en cavidades al norte de la Patagonia, Argentina Risk-taking behavior by a cavity-nesting parrot breeding at northern Patagonia, Argentina Ecol. austral (En línea) 2024;01(034):82-95 Amione, Ludmila Lucila Daniela Pereyra, Patricio Javier Seco Pon, Juan Pablo PSITTACIFORMES LORO BARRANQUERO DISTANCIA DE INICIACION DE VUELO FLUSH DISTANCE DISTANCIA DE ESCAPE COMPORTAMIENTO PSITTACIFORMES BURROWING PARROT FLIGHT INITIATION DISTANCE FLUSH DISTANCE BEHAVIOR El aumento de la población humana impone grandes desafíos a las aves silvestres que habitan zonas costeras. Estudiar las respuestas comportamentales de estos organismos ante tales disturbios resulta efectivo para comprender la tolerancia de las especies a las actividades de origen antrópico. Nuestro principal objetivo fue describir el comportamiento de riesgo de loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) reproductores hacia una persona aproximándose. Para ello, cuantificamos la distancia de iniciación de vuelo y el tiempo de latencia del loro barranquero en una colonia situada al noroeste del Golfo San Matías, al norte de la Patagonia Argentina. Además, evaluamos el efecto de variables ambientales, antrópicas y etológicas sobre el comportamiento, y evaluamos la variación del éxito reproductivo de la especie ante dicho disturbio. La distancia de iniciación de vuelo media y el tiempo de latencia medio fueron afectados principalmente por la cobertura de nubes, con una tendencia a incrementar durante condiciones más nubladas. Los individuos estudiados del loro barranquero no modificaron su distancia de iniciación de vuelo durante el ciclo reproductivo. Sin embargo, retomaron sus actividades más pronto a medida que el ciclo avanzaba. El efecto del disturbio experimental no afectó el éxito reproductivo de la especie. Nuestros resultados sugieren que el loro barranquero percibe como bajo riesgo al disturbio que genera la aproximación de una persona, viéndose esto reflejado en las distancias de iniciación de vuelo relativamente cortas, un efecto que también se observó en otras especies de aves que habitan zonas urbanas The increase in human population poses great challenges to birds inhabiting coastal areas, and studying their behavioral responses against these disturbances is an effective approach to understanding how tolerant species are. Our main goal was to describe the risk-taking behavior of breeding burrowing parrots (Cyanoliseus patagonus) against an approaching person. For this, we measured flight initiation distance (FID) and latency time of nesting burrowing parrots on a reproductive colony situated northwest of the San Matias Gulf, northern Argentine Patagonia. We also inquired how anthropic, environmental and ethological variables affected this behavior, and checked if the species ́ reproductive success of the species varied against such disturbance. The mean FID estimated and the mean latency time were only affected by cloud coverage, and both increased with overcast conditions. burrowing parrots did not modify their FID throughout the breeding season, but returned to previous activities sooner as the breeding season progressed. The effect of our experimental disturbance did not affect the reproductive success of the species. Our results suggest that burrowing parrots show a tameness to the disturbance caused by a human approach, as reflected by their relatively short flight initiation distances, an effect also reported in other bird species inhabiting urban habitats Fil: Amione, Ludmila Lucila Daniela. Universidad Nacional del Comahue - INIDEP - CONICET. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni" (CIMAS). Río Negro. Argentina Fil: Pereyra, Patricio Javier. Universidad Nacional del Comahue - INIDEP - CONICET. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni" (CIMAS). Río Negro. Argentina Fil: Seco Pon, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMYC). Buenos Aires. Argentina Asociación Argentina de Ecología 2024-04 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf eng info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v034_n01_p082 |