Efectos de los bordes de caminos y las plantas invasoras sobre la vegetación en pie y el banco de semillas en matorrales norpatagónicos
La construcción de caminos genera impactos ambientales en los ecosistemas que atraviesan, al fragmentar y transformar los hábitats. Esto afecta el ensamble de especies en áreas degradadas y contribuye a la introducción y al aumento de especies de plantas exóticas e invasoras. La introducción de espe...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Argentina de Ecología
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v033_n03_p923 |
Aporte de: |
id |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v033_n03_p923 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
DISTURBIOS NOTHOFAGUS ANTARCTICA MICROSITIO RESTAURACION TALUDES VIALES DISTURBANCES NOTHOFAGUS ANTARCTICA MICROSITE RESTORATION ROAD SLOPE |
spellingShingle |
DISTURBIOS NOTHOFAGUS ANTARCTICA MICROSITIO RESTAURACION TALUDES VIALES DISTURBANCES NOTHOFAGUS ANTARCTICA MICROSITE RESTORATION ROAD SLOPE Chichizola, Giselle Ailín González, Sofía Laura Rovere, Adriana Edit Efectos de los bordes de caminos y las plantas invasoras sobre la vegetación en pie y el banco de semillas en matorrales norpatagónicos |
topic_facet |
DISTURBIOS NOTHOFAGUS ANTARCTICA MICROSITIO RESTAURACION TALUDES VIALES DISTURBANCES NOTHOFAGUS ANTARCTICA MICROSITE RESTORATION ROAD SLOPE |
description |
La construcción de caminos genera impactos ambientales en los ecosistemas que atraviesan, al fragmentar y transformar los hábitats. Esto afecta el ensamble de especies en áreas degradadas y contribuye a la introducción y al aumento de especies de plantas exóticas e invasoras. La introducción de especies invasoras cambia la abundancia y la composición de especies nativas, representando una amenaza para la biodiversidad a nivel global. El objetivo de este trabajo fue analizar el ensamble de la vegetación en pie y el banco de semillas, e identificar las especies invasoras en taludes de desmonte en bordes de camino de matorrales de Nothofagus antarctica en el noroeste patagónico. Se analizó la composición, la riqueza, la diversidad y la abundancia de especies exóticas y nativas, y de grupos funcionales de la vegetación en pie y en el banco de semillas en taludes y áreas de referencia cercanas. Los taludes presentaron diferente composición florística, con menor cobertura de la vegetación y densidad de semillas de especies totales, menor riqueza y cobertura de especies nativas, y menor densidad de semillas de especies exóticas que las áreas de referencia. La similitud entre la vegetación en pie y el banco fue alta para las especies exóticas. En la vegetación de los taludes predominaron las hierbas, las gramíneas anuales/bianuales y las perennes exóticas invasoras, y las hierbas, las gramíneas perennes y los arbustos nativos; no se encontraron semillas de arbustos. La presencia de especies exóticas en los taludes puede deberse a las condiciones de los micrositios y a los rasgos de las especies que los colonizan, como a la capacidad de formar banco de semillas, la alta producción de semillas y la forma y el ciclo de vida. Este trabajo en matorrales del noroeste patagónico mostró que los bordes de camino y sus áreas cercanas albergan especies exóticas potencialmente invasoras, y que es importante identificarlas tempranamente para controlarlas |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Chichizola, Giselle Ailín González, Sofía Laura Rovere, Adriana Edit |
author_facet |
Chichizola, Giselle Ailín González, Sofía Laura Rovere, Adriana Edit |
author_sort |
Chichizola, Giselle Ailín |
title |
Efectos de los bordes de caminos y las plantas invasoras sobre la vegetación en pie y el banco de semillas en matorrales norpatagónicos |
title_short |
Efectos de los bordes de caminos y las plantas invasoras sobre la vegetación en pie y el banco de semillas en matorrales norpatagónicos |
title_full |
Efectos de los bordes de caminos y las plantas invasoras sobre la vegetación en pie y el banco de semillas en matorrales norpatagónicos |
title_fullStr |
Efectos de los bordes de caminos y las plantas invasoras sobre la vegetación en pie y el banco de semillas en matorrales norpatagónicos |
title_full_unstemmed |
Efectos de los bordes de caminos y las plantas invasoras sobre la vegetación en pie y el banco de semillas en matorrales norpatagónicos |
title_sort |
efectos de los bordes de caminos y las plantas invasoras sobre la vegetación en pie y el banco de semillas en matorrales norpatagónicos |
publisher |
Asociación Argentina de Ecología |
publishDate |
2023 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v033_n03_p923 |
work_keys_str_mv |
AT chichizolagiselleailin efectosdelosbordesdecaminosylasplantasinvasorassobrelavegetacionenpieyelbancodesemillasenmatorralesnorpatagonicos AT gonzalezsofialaura efectosdelosbordesdecaminosylasplantasinvasorassobrelavegetacionenpieyelbancodesemillasenmatorralesnorpatagonicos AT rovereadrianaedit efectosdelosbordesdecaminosylasplantasinvasorassobrelavegetacionenpieyelbancodesemillasenmatorralesnorpatagonicos AT chichizolagiselleailin effectsofroadsidesandinvasiveplantsonstandingvegetationandseedbankinnorthernpatagonianshrublands AT gonzalezsofialaura effectsofroadsidesandinvasiveplantsonstandingvegetationandseedbankinnorthernpatagonianshrublands AT rovereadrianaedit effectsofroadsidesandinvasiveplantsonstandingvegetationandseedbankinnorthernpatagonianshrublands |
_version_ |
1831983452374695936 |
spelling |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v033_n03_p9232025-03-28T09:39:18Z Efectos de los bordes de caminos y las plantas invasoras sobre la vegetación en pie y el banco de semillas en matorrales norpatagónicos Effects of roadsides and invasive plants onstanding vegetation and seed bank in northern Patagonian shrublands Ecol. austral (En línea) 2023;03(033):923-937 Chichizola, Giselle Ailín González, Sofía Laura Rovere, Adriana Edit DISTURBIOS NOTHOFAGUS ANTARCTICA MICROSITIO RESTAURACION TALUDES VIALES DISTURBANCES NOTHOFAGUS ANTARCTICA MICROSITE RESTORATION ROAD SLOPE La construcción de caminos genera impactos ambientales en los ecosistemas que atraviesan, al fragmentar y transformar los hábitats. Esto afecta el ensamble de especies en áreas degradadas y contribuye a la introducción y al aumento de especies de plantas exóticas e invasoras. La introducción de especies invasoras cambia la abundancia y la composición de especies nativas, representando una amenaza para la biodiversidad a nivel global. El objetivo de este trabajo fue analizar el ensamble de la vegetación en pie y el banco de semillas, e identificar las especies invasoras en taludes de desmonte en bordes de camino de matorrales de Nothofagus antarctica en el noroeste patagónico. Se analizó la composición, la riqueza, la diversidad y la abundancia de especies exóticas y nativas, y de grupos funcionales de la vegetación en pie y en el banco de semillas en taludes y áreas de referencia cercanas. Los taludes presentaron diferente composición florística, con menor cobertura de la vegetación y densidad de semillas de especies totales, menor riqueza y cobertura de especies nativas, y menor densidad de semillas de especies exóticas que las áreas de referencia. La similitud entre la vegetación en pie y el banco fue alta para las especies exóticas. En la vegetación de los taludes predominaron las hierbas, las gramíneas anuales/bianuales y las perennes exóticas invasoras, y las hierbas, las gramíneas perennes y los arbustos nativos; no se encontraron semillas de arbustos. La presencia de especies exóticas en los taludes puede deberse a las condiciones de los micrositios y a los rasgos de las especies que los colonizan, como a la capacidad de formar banco de semillas, la alta producción de semillas y la forma y el ciclo de vida. Este trabajo en matorrales del noroeste patagónico mostró que los bordes de camino y sus áreas cercanas albergan especies exóticas potencialmente invasoras, y que es importante identificarlas tempranamente para controlarlas Road construction generates environmental impacts on ecosystems, fragmenting and transforming habitats. They affect the assemblage of species in degraded areas, contributing to the introduction and increase of invasive exotic plant species. The introduction of invasive species changes the abundance and composition of native species, which represents a threat to global biodiversity. Our objective was to analyze the standing vegetation assemblage and seed bank and to identify invasive species in roadsides embankment of Nothofagus antarctica shrublands in northwest Patagonia. The composition, richness, diversity, and abundance of exotic and native species and functional groups of the standing vegetation and in the seed bank were analyzed on road slopes and reference areas. The road slopes presented different floristic composition, with lower total vegetation cover and seed density, lower richness and cover of native species, and lower seed density of exotic species than the reference areas. The similarity between standing vegetation and seed bank was high for exotic species. The vegetation on the slopes of the road was dominated by annual/biannual and perennial herbs and exotic invasive species and by native perennial herbs and grasses and shrubs; no shrub seeds were found there. The presence of exotic species on road slopes may respond to the conditions of the microsites and the traits of the species that colonize them, such as their ability to form seed banks, their high seed production, or their life form and life cycle. This work showed that in the shrublands of northwestern Patagonia, roadsides and nearby areas present potentially invasive exotic species, highlighting the importance of early identification for their control Fil: Chichizola, Giselle Ailín. Universidad Nacional del Comahue - CONICET. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA). Río Negro. Argentina Fil: González, Sofía Laura. Universidad Nacional del Comahue - CONICET. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA). Río Negro. Argentina Fil: Rovere, Adriana Edit. Universidad Nacional del Comahue - CONICET. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA). Río Negro. Argentina Asociación Argentina de Ecología 2023-12 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v033_n03_p923 |