Respuesta del ensamble de macroinvertebrados bentónicos en un río afectado por la actividad antrópica de la Patagonia extrandina (Provincia de Santa Cruz, Argentina)
El objetivo del presente estudio fue analizar los cambios producidos en el ensamble de macroinvertebrados bentónicos en respuesta a las alteraciones ambientales antropogénicas en un río de la Patagonia extrandina. Se realizaron cuatro campañas de muestreo entre marzo de 2017 y marzo de 2019, en époc...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Argentina de Ecología
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v033_n02_p516 |
Aporte de: |
id |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v033_n02_p516 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
BIOINDICADORES CALIDAD DE AGUA INDICES BIOTICOS COMUNIDAD BENTONICA PATAGONIA AUSTRAL BIOINDICATORS WATER QUALITY BIOTIC INDEXES BENTHIC COMMUNITY SOUTHERN PATAGONIA |
spellingShingle |
BIOINDICADORES CALIDAD DE AGUA INDICES BIOTICOS COMUNIDAD BENTONICA PATAGONIA AUSTRAL BIOINDICATORS WATER QUALITY BIOTIC INDEXES BENTHIC COMMUNITY SOUTHERN PATAGONIA Torres, Santiago Hernán Martin, Juan Pablo Gárgano, Lucía Tejedor, Facundo Respuesta del ensamble de macroinvertebrados bentónicos en un río afectado por la actividad antrópica de la Patagonia extrandina (Provincia de Santa Cruz, Argentina) |
topic_facet |
BIOINDICADORES CALIDAD DE AGUA INDICES BIOTICOS COMUNIDAD BENTONICA PATAGONIA AUSTRAL BIOINDICATORS WATER QUALITY BIOTIC INDEXES BENTHIC COMMUNITY SOUTHERN PATAGONIA |
description |
El objetivo del presente estudio fue analizar los cambios producidos en el ensamble de macroinvertebrados bentónicos en respuesta a las alteraciones ambientales antropogénicas en un río de la Patagonia extrandina. Se realizaron cuatro campañas de muestreo entre marzo de 2017 y marzo de 2019, en épocas del año contrastantes, en el curso medio del río Chico (Santa Cruz). Se establecieron seis estaciones de muestreo: dos estaciones control aguas arriba de la localidad de Gobernador Gregores y cuatro aguas abajo, a distancias crecientes del centro urbano. En cada estación se midieron variables fisicoquímicas y se colectaron cuatro muestras del macrobentos utilizando una red manual tipo Surber con malla de 500 μm. Los datos de abundancia de taxones y de grupos funcionales alimentarios (GFA) se analizaron con métodos estadísticos univariados y multivariados. Se identificaron 26 taxones; los mejor representados fueron los oligoquetos, los hirudíneos, los gasterópodos y los insectos Chironomidae, Baetidae y Glossosomatidae. Las estaciones control y las más alejadas de la localidad mostraron los valores más altos de diversidad y de riqueza de taxones y GFA; los moluscos Chilinidae y Lymnaeidae junto con los insectos Baetidae, Glossosomatidae y Gripopterygidae presentaron mayor importancia. En las estaciones aguas abajo, más cercanas a la localidad, el ensamble de macroinvertebrados estuvo dominado por oligoquetos Naididae e insectos Chironomidae, presentando los valores más bajos de diversidad y riqueza de taxones y GFA. Los colectores-recolectores fueron el grupo alimentario dominante en estas estaciones, en las que el aporte de efluentes urbanos favoreció la vía detritívora y la estrategia alimentaria oportunista. Los cambios en la composición y en la estructura trófica del ensamble de macroinvertebrados constituyen información relevante para comprender las modificaciones ecológicas ante la alteración del ambiente, y son de fundamental importancia para interpretar los índices bióticos utilizados para evaluar la calidad de un cuerpo de agua |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Torres, Santiago Hernán Martin, Juan Pablo Gárgano, Lucía Tejedor, Facundo |
author_facet |
Torres, Santiago Hernán Martin, Juan Pablo Gárgano, Lucía Tejedor, Facundo |
author_sort |
Torres, Santiago Hernán |
title |
Respuesta del ensamble de macroinvertebrados bentónicos en un río afectado por la actividad antrópica de la Patagonia extrandina (Provincia de Santa Cruz, Argentina) |
title_short |
Respuesta del ensamble de macroinvertebrados bentónicos en un río afectado por la actividad antrópica de la Patagonia extrandina (Provincia de Santa Cruz, Argentina) |
title_full |
Respuesta del ensamble de macroinvertebrados bentónicos en un río afectado por la actividad antrópica de la Patagonia extrandina (Provincia de Santa Cruz, Argentina) |
title_fullStr |
Respuesta del ensamble de macroinvertebrados bentónicos en un río afectado por la actividad antrópica de la Patagonia extrandina (Provincia de Santa Cruz, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Respuesta del ensamble de macroinvertebrados bentónicos en un río afectado por la actividad antrópica de la Patagonia extrandina (Provincia de Santa Cruz, Argentina) |
title_sort |
respuesta del ensamble de macroinvertebrados bentónicos en un río afectado por la actividad antrópica de la patagonia extrandina (provincia de santa cruz, argentina) |
publisher |
Asociación Argentina de Ecología |
publishDate |
2023 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v033_n02_p516 |
work_keys_str_mv |
AT torressantiagohernan respuestadelensambledemacroinvertebradosbentonicosenunrioafectadoporlaactividadantropicadelapatagoniaextrandinaprovinciadesantacruzargentina AT martinjuanpablo respuestadelensambledemacroinvertebradosbentonicosenunrioafectadoporlaactividadantropicadelapatagoniaextrandinaprovinciadesantacruzargentina AT garganolucia respuestadelensambledemacroinvertebradosbentonicosenunrioafectadoporlaactividadantropicadelapatagoniaextrandinaprovinciadesantacruzargentina AT tejedorfacundo respuestadelensambledemacroinvertebradosbentonicosenunrioafectadoporlaactividadantropicadelapatagoniaextrandinaprovinciadesantacruzargentina AT torressantiagohernan responseofthebenthicmacroinvertebrateassemblageinariveraffectedbyanthropogenicactivityintheextraandeanpatagoniasantacruzprovinceargentina AT martinjuanpablo responseofthebenthicmacroinvertebrateassemblageinariveraffectedbyanthropogenicactivityintheextraandeanpatagoniasantacruzprovinceargentina AT garganolucia responseofthebenthicmacroinvertebrateassemblageinariveraffectedbyanthropogenicactivityintheextraandeanpatagoniasantacruzprovinceargentina AT tejedorfacundo responseofthebenthicmacroinvertebrateassemblageinariveraffectedbyanthropogenicactivityintheextraandeanpatagoniasantacruzprovinceargentina |
_version_ |
1831983448079728640 |
spelling |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v033_n02_p5162025-03-28T09:39:09Z Respuesta del ensamble de macroinvertebrados bentónicos en un río afectado por la actividad antrópica de la Patagonia extrandina (Provincia de Santa Cruz, Argentina) Response of the benthic macroinvertebrate assemblage in a river affected by anthropogenic activity in the Extra-Andean Patagonia (Santa Cruz Province, Argentina) Ecol. austral (En línea) 2023;02(033):516-532 Torres, Santiago Hernán Martin, Juan Pablo Gárgano, Lucía Tejedor, Facundo BIOINDICADORES CALIDAD DE AGUA INDICES BIOTICOS COMUNIDAD BENTONICA PATAGONIA AUSTRAL BIOINDICATORS WATER QUALITY BIOTIC INDEXES BENTHIC COMMUNITY SOUTHERN PATAGONIA El objetivo del presente estudio fue analizar los cambios producidos en el ensamble de macroinvertebrados bentónicos en respuesta a las alteraciones ambientales antropogénicas en un río de la Patagonia extrandina. Se realizaron cuatro campañas de muestreo entre marzo de 2017 y marzo de 2019, en épocas del año contrastantes, en el curso medio del río Chico (Santa Cruz). Se establecieron seis estaciones de muestreo: dos estaciones control aguas arriba de la localidad de Gobernador Gregores y cuatro aguas abajo, a distancias crecientes del centro urbano. En cada estación se midieron variables fisicoquímicas y se colectaron cuatro muestras del macrobentos utilizando una red manual tipo Surber con malla de 500 μm. Los datos de abundancia de taxones y de grupos funcionales alimentarios (GFA) se analizaron con métodos estadísticos univariados y multivariados. Se identificaron 26 taxones; los mejor representados fueron los oligoquetos, los hirudíneos, los gasterópodos y los insectos Chironomidae, Baetidae y Glossosomatidae. Las estaciones control y las más alejadas de la localidad mostraron los valores más altos de diversidad y de riqueza de taxones y GFA; los moluscos Chilinidae y Lymnaeidae junto con los insectos Baetidae, Glossosomatidae y Gripopterygidae presentaron mayor importancia. En las estaciones aguas abajo, más cercanas a la localidad, el ensamble de macroinvertebrados estuvo dominado por oligoquetos Naididae e insectos Chironomidae, presentando los valores más bajos de diversidad y riqueza de taxones y GFA. Los colectores-recolectores fueron el grupo alimentario dominante en estas estaciones, en las que el aporte de efluentes urbanos favoreció la vía detritívora y la estrategia alimentaria oportunista. Los cambios en la composición y en la estructura trófica del ensamble de macroinvertebrados constituyen información relevante para comprender las modificaciones ecológicas ante la alteración del ambiente, y son de fundamental importancia para interpretar los índices bióticos utilizados para evaluar la calidad de un cuerpo de agua The purpose of this study was to analyze changes in the assemblage of benthic macroinvertebrates, as a response to anthropogenic environmental alterations in a river of the Extra-Andean Patagonia. Four sampling surveys were carried out between March 2017 and March 2019, in contrasting seasons on the middle course of the Chico River (Santa Cruz). Six sampling stations were established: two reference stations upstream of Gobernador Gregores town and four downstream at increasing distances from the locality. At each station, physic-chemical variables were measured and four macrobenthos samples were collected using a manual Surber-type net with a 500-μm mesh. The abundance of taxa and functional feeding groups (GFA) were analyzed using univariate and multivariate statistical methods. Twenty-six taxa were identified; the best represented were oligochaetes, hirudineans, gastropods and Chironomidae, Baetidae and Glossosomatidae insects. The reference stations and those further from the town presented higher values of diversity and richness of taxa and GFA; Chilinidae and Lymnaeidae molluscs were more important together with Baetidae, Glossosomatidae and Gripopterygidae insects. At the downstream stations, closer to the town, Naididae oligochaetes and Chironomidae insects dominated the macroinvertebrate assemblage with lower values of diversity and richness of taxa and GFA. The collectors-gatherers were the dominant feeding groups in these stations, where the contribution of urban effluents favored the detritus-eating pathway and the opportunistic feeding strategy. Changes in composition and trophic structure of the macroinvertebrate assemblage provide relevant information to understand ecological modifications due to environmental alteration, and are of fundamental importance to interpret the biotic indices used to evaluate water body quality Fil: Torres, Santiago Hernán. Universidad Nacional de la Patagonia Austral - Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Cruz - CONICET. Centro de Investigaciones y Transferencia Santa Cruz (CIT). Santa Cruz. Argentina Fil: Martin, Juan Pablo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Instituto de Ciencias del Ambiente, Sustentabilidad y Recursos Naturales (ICASUR). Santa Cruz. Argentina Fil: Gárgano, Lucía. Universidad Nacional de la Patagonia Austral - Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Cruz - CONICET. Centro de Investigaciones y Transferencia Santa Cruz (CIT). Santa Cruz. Argentina Fil: Tejedor, Facundo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral - Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Cruz - CONICET. Centro de Investigaciones y Transferencia Santa Cruz (CIT). Santa Cruz. Argentina Asociación Argentina de Ecología 2023-08 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v033_n02_p516 |