Biotransformación de antibióticos en humedales artificiales : rol de la interacción entre microorganismos y macrófitas
La cantidad de antibióticos vertidos en ecosistemas acuáticos va en aumento y repercute negativamente en la salud del ambiente y del ser humano. Entre los métodos que se usan para removerlos está la fitorremediación, una metodología basada en usar plantas y microorganismos de la rizosfera para remov...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Argentina de Ecología
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n03_p1054 |
Aporte de: |
id |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v032_n03_p1054 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v032_n03_p10542025-03-28T09:38:50Z Biotransformación de antibióticos en humedales artificiales : rol de la interacción entre microorganismos y macrófitas Biotransformation of antibiotics in artificial wetlands : role of microorganisms Ecol. austral (En línea) 2022;03(032):1054-1069 Maldonado, Gabriela Inés Balagurusamy, Nagamani ANTIBIOTICOS BIODEGRADACION FITORREMEDIACION REMOCION RIZOSFERA ANTIBIOTICS BIODEGRADATION PHYTOREMEDIATION REMOVAL RHIZOSPHERE La cantidad de antibióticos vertidos en ecosistemas acuáticos va en aumento y repercute negativamente en la salud del ambiente y del ser humano. Entre los métodos que se usan para removerlos está la fitorremediación, una metodología basada en usar plantas y microorganismos de la rizosfera para remover contaminantes del medio. La tecnología que utiliza esta estrategia es el humedal artificial, compuesto principalmente por plantas, agua y sustrato. El objetivo de esta revisión es colectar, organizar y analizar la información disponible acerca de la interacción entre bacterias y macrófitas en el proceso de remoción de antibióticos. Inicialmente, se describe la contaminación por antibióticos en los cuerpos de agua, así como los efectos tóxicos en los seres vivos, y se mencionan las características físicas y químicas de los antibióticos que influyen en su posibilidad de remoción. Asimismo, se describe el proceso de biodegradación de antibióticos por las bacterias y la interacción planta-bacteria que se da sobre todo a nivel de las raíces de la planta (ectorizosfera, endorizosfera y el rizoplano), proceso responsable de la remoción de compuestos antibióticos del medio acuático. Este trabajo busca contribuir a lograr un mejor entendimiento del proceso de interacción planta-bacteria, a fin de ayudar a optimizar el diseño de un humedal para tratar los residuos de antibióticos del medio acuático, incluyendo una revisión exhaustiva del conocimiento actual. The amount of antibiotics being released into aquatic ecosystems is increasing, with negative repercussions for the environment and human health. Among the methods used to remove them is phytoremediation, a methodology based on using plants and microorganisms in the rhizosphere to remove pollutants from the environment. The technology that uses this strategy is the artificial wetland, composed mainly of plants, water and substrate. The objective of this review is to collect, organize and analyze the available information related to the interaction between bacteria and macrophytes in the antibiotic removal process. Initially, antibiotic contamination in water bodies and the toxic effects on living organisms are described, and the physical and chemical characteristics of antibiotics that influence their removal capacity are mentioned. Likewise, the process of antibiotic biodegradation by bacteria is described, as well as the plant-bacteria interaction that occurs mainly at the level of the plant roots (ectorizosphere, endorizosphere and rhizoplane), a process responsible for the removal of antibiotic compounds from the aquatic environment. This work aims to contribute to a better understanding of the plant-bacteria interaction process, in order to help optimize the design of a wetland to treat antibiotic residues from the aquatic environment, including a comprehensive review of the current knowledge. Fil: Maldonado, Gabriela Inés. Universidad Nacional del Altiplano de Puno - Tecnología y Medio Ambiente, Escuela de Posgrado - Programa de Doctorado en Ciencia, Perú Fil: Balagurusamy, Nagamani. Universidad Autónoma de Coahuila - Facultad de Ciencias Biológicas - Laboratorio de Biorremediación, México Asociación Argentina de Ecología 2022-12 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n03_p1054 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
ANTIBIOTICOS BIODEGRADACION FITORREMEDIACION REMOCION RIZOSFERA ANTIBIOTICS BIODEGRADATION PHYTOREMEDIATION REMOVAL RHIZOSPHERE |
spellingShingle |
ANTIBIOTICOS BIODEGRADACION FITORREMEDIACION REMOCION RIZOSFERA ANTIBIOTICS BIODEGRADATION PHYTOREMEDIATION REMOVAL RHIZOSPHERE Maldonado, Gabriela Inés Balagurusamy, Nagamani Biotransformación de antibióticos en humedales artificiales : rol de la interacción entre microorganismos y macrófitas |
topic_facet |
ANTIBIOTICOS BIODEGRADACION FITORREMEDIACION REMOCION RIZOSFERA ANTIBIOTICS BIODEGRADATION PHYTOREMEDIATION REMOVAL RHIZOSPHERE |
description |
La cantidad de antibióticos vertidos en ecosistemas acuáticos va en aumento y repercute negativamente en la salud del ambiente y del ser humano. Entre los métodos que se usan para removerlos está la fitorremediación, una metodología basada en usar plantas y microorganismos de la rizosfera para remover contaminantes del medio. La tecnología que utiliza esta estrategia es el humedal artificial, compuesto principalmente por plantas, agua y sustrato. El objetivo de esta revisión es colectar, organizar y analizar la información disponible acerca de la interacción entre bacterias y macrófitas en el proceso de remoción de antibióticos. Inicialmente, se describe la contaminación por antibióticos en los cuerpos de agua, así como los efectos tóxicos en los seres vivos, y se mencionan las características físicas y químicas de los antibióticos que influyen en su posibilidad de remoción. Asimismo, se describe el proceso de biodegradación de antibióticos por las bacterias y la interacción planta-bacteria que se da sobre todo a nivel de las raíces de la planta (ectorizosfera, endorizosfera y el rizoplano), proceso responsable de la remoción de compuestos antibióticos del medio acuático. Este trabajo busca contribuir a lograr un mejor entendimiento del proceso de interacción planta-bacteria, a fin de ayudar a optimizar el diseño de un humedal para tratar los residuos de antibióticos del medio acuático, incluyendo una revisión exhaustiva del conocimiento actual. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Maldonado, Gabriela Inés Balagurusamy, Nagamani |
author_facet |
Maldonado, Gabriela Inés Balagurusamy, Nagamani |
author_sort |
Maldonado, Gabriela Inés |
title |
Biotransformación de antibióticos en humedales artificiales : rol de la interacción entre microorganismos y macrófitas |
title_short |
Biotransformación de antibióticos en humedales artificiales : rol de la interacción entre microorganismos y macrófitas |
title_full |
Biotransformación de antibióticos en humedales artificiales : rol de la interacción entre microorganismos y macrófitas |
title_fullStr |
Biotransformación de antibióticos en humedales artificiales : rol de la interacción entre microorganismos y macrófitas |
title_full_unstemmed |
Biotransformación de antibióticos en humedales artificiales : rol de la interacción entre microorganismos y macrófitas |
title_sort |
biotransformación de antibióticos en humedales artificiales : rol de la interacción entre microorganismos y macrófitas |
publisher |
Asociación Argentina de Ecología |
publishDate |
2022 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n03_p1054 |
work_keys_str_mv |
AT maldonadogabrielaines biotransformaciondeantibioticosenhumedalesartificialesroldelainteraccionentremicroorganismosymacrofitas AT balagurusamynagamani biotransformaciondeantibioticosenhumedalesartificialesroldelainteraccionentremicroorganismosymacrofitas AT maldonadogabrielaines biotransformationofantibioticsinartificialwetlandsroleofmicroorganisms AT balagurusamynagamani biotransformationofantibioticsinartificialwetlandsroleofmicroorganisms |
_version_ |
1831983526549913600 |