Reproducibilidad y replicabilidad en la investigación en ciencias naturales : ¿hay una crisis?
Suponemos que por la propiedad de autocorrección del conocimiento científico, todo estudio publicado que contenga errores será revisado por alguien que replicará aquel estudio y, eventualmente, publicará la corrección. De este modo el proceso descartará errores y conservará aciertos para construir e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Argentina de Ecología
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v031_n01_p065 |
Aporte de: |
id |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v031_n01_p065 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v031_n01_p0652025-03-28T09:38:20Z Reproducibilidad y replicabilidad en la investigación en ciencias naturales : ¿hay una crisis? Reproducibility and replicability in natural science research : is there a crisis? Ecol. austral (En línea) 2021;01(031):065-070 Gorla, David Eladio PRACTICAS CUESTIONABLES DE INVESTIGACION CAUSAS DE NO-REPLICABILIDAD QUESTIONABLE RESEARCH PRACTICES NON-REPLICABILITY CAUSES Suponemos que por la propiedad de autocorrección del conocimiento científico, todo estudio publicado que contenga errores será revisado por alguien que replicará aquel estudio y, eventualmente, publicará la corrección. De este modo el proceso descartará errores y conservará aciertos para construir el conocimiento científico aceptado como válido. Sin embargo, debido a prácticas cuestionables de investigación el proceso no funciona tal como se espera y la situación ha llevado a una crisis de reproducibilidad y replicabilidad (aun cuando hay quienes niegan tal crisis). Este trabajo considera, en general, el estado de situación y presenta un ejemplo local (al menos como prueba de concepto) que muestra que las prácticas cuestionables de investigación que causan problemas de reproducibilidad y replicabilidad en investigaciones científicas son más prevalentes que lo que suponemos. Concluyo con un llamado a crear espacios para reflexionar sobre el problema y enumero algunas ideas para reducir el impacto de sus causas, de importancia particular para la formación de nuevos investigadores. We assume that because of the self-correction nature of the scientific knowledge, every published study will be revised by somebody that will replicate it and, eventually, publish a correction. Therefore, the process will discard errors and keep successes to build the established scientific knowledge. However, because of questionable research practices, the process does not work as well as expected, and has driven a reproducibility and replicability crisis (although some will deny such crisis). This document considers in general the state-of-the-art of the problem and presents a local example (at least as a proof of concept) showing that questionable research practices are more prevalent than we think. I conclude calling for spaces to reflect on the problem and I suggest ideas to reduce the impact of its causes, especially important for the training of young researchers. Fil: Gorla, David Eladio. Universidad Nacional de Córdoba - CONICET. Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA) Asociación Argentina de Ecología 2021-04 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v031_n01_p065 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
PRACTICAS CUESTIONABLES DE INVESTIGACION CAUSAS DE NO-REPLICABILIDAD QUESTIONABLE RESEARCH PRACTICES NON-REPLICABILITY CAUSES |
spellingShingle |
PRACTICAS CUESTIONABLES DE INVESTIGACION CAUSAS DE NO-REPLICABILIDAD QUESTIONABLE RESEARCH PRACTICES NON-REPLICABILITY CAUSES Gorla, David Eladio Reproducibilidad y replicabilidad en la investigación en ciencias naturales : ¿hay una crisis? |
topic_facet |
PRACTICAS CUESTIONABLES DE INVESTIGACION CAUSAS DE NO-REPLICABILIDAD QUESTIONABLE RESEARCH PRACTICES NON-REPLICABILITY CAUSES |
description |
Suponemos que por la propiedad de autocorrección del conocimiento científico, todo estudio publicado que contenga errores será revisado por alguien que replicará aquel estudio y, eventualmente, publicará la corrección. De este modo el proceso descartará errores y conservará aciertos para construir el conocimiento científico aceptado como válido. Sin embargo, debido a prácticas cuestionables de investigación el proceso no funciona tal como se espera y la situación ha llevado a una crisis de reproducibilidad y replicabilidad (aun cuando hay quienes niegan tal crisis). Este trabajo considera, en general, el estado de situación y presenta un ejemplo local (al menos como prueba de concepto) que muestra que las prácticas cuestionables de investigación que causan problemas de reproducibilidad y replicabilidad en investigaciones científicas son más prevalentes que lo que suponemos. Concluyo con un llamado a crear espacios para reflexionar sobre el problema y enumero algunas ideas para reducir el impacto de sus causas, de importancia particular para la formación de nuevos investigadores. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Gorla, David Eladio |
author_facet |
Gorla, David Eladio |
author_sort |
Gorla, David Eladio |
title |
Reproducibilidad y replicabilidad en la investigación en ciencias naturales : ¿hay una crisis? |
title_short |
Reproducibilidad y replicabilidad en la investigación en ciencias naturales : ¿hay una crisis? |
title_full |
Reproducibilidad y replicabilidad en la investigación en ciencias naturales : ¿hay una crisis? |
title_fullStr |
Reproducibilidad y replicabilidad en la investigación en ciencias naturales : ¿hay una crisis? |
title_full_unstemmed |
Reproducibilidad y replicabilidad en la investigación en ciencias naturales : ¿hay una crisis? |
title_sort |
reproducibilidad y replicabilidad en la investigación en ciencias naturales : ¿hay una crisis? |
publisher |
Asociación Argentina de Ecología |
publishDate |
2021 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v031_n01_p065 |
work_keys_str_mv |
AT gorladavideladio reproducibilidadyreplicabilidadenlainvestigacionencienciasnaturaleshayunacrisis AT gorladavideladio reproducibilityandreplicabilityinnaturalscienceresearchisthereacrisis |
_version_ |
1831983230681612288 |