Enmienda con compost y fertilización de suelos afectados por incendios : respuesta de dos especies nativas de la Patagonia bajo condiciones de invernadero
Las actividades humanas alteraron la frecuencia y la intensidad de los incendios, lo cual puede tener consecuencias severas sobre los ecosistemas terrestres. Se sugiere que aplicar enmiendas y trasplantar especies nativas serían alternativas exitosas para recuperar zonas incendiadas. En la región an...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Argentina de Ecología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n03_p366 |
Aporte de: |
id |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v030_n03_p366 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v030_n03_p3662025-03-28T09:38:15Z Enmienda con compost y fertilización de suelos afectados por incendios : respuesta de dos especies nativas de la Patagonia bajo condiciones de invernadero Burnt soils treated with compost and N fertilizer : effects on seedlings of two native species to Andean-Patagonia Ecol. austral (En línea) 2020;03(030):366-379 González Polo, Marina Agüero, Mariana L. Castán, Elisa NOTHOFAGUS OBLIQUA ASTROCEDRUS CHILENSIS COMPOST DE BIOSOLIDOS FUEGO NOTHOFAGUS OBLIQUA ASTROCEDRUS CHILENSIS BIOSOLID COMPOST FIRE Las actividades humanas alteraron la frecuencia y la intensidad de los incendios, lo cual puede tener consecuencias severas sobre los ecosistemas terrestres. Se sugiere que aplicar enmiendas y trasplantar especies nativas serían alternativas exitosas para recuperar zonas incendiadas. En la región andina de la Patagonia Argentina se produce compost de biosólidos que se podría usar a tal fin. Sin embargo, se conoce poco sobre el efecto de estas enmiendas orgánicas en el crecimiento de las plantas nativas. El objetivo del trabajo fue evaluar la respuesta al agregado de compost y la fertilización nitrogenada de dos especies nativas: ciprés (Austrocedrus chilensis) y roble (Nothofagus obliqua), cultivadas en un sustrato volcánico forestal afectado por un incendio. Después de 4 años se observó que el efecto de los tratamientos (en la planta y en el suelo) dependió de la especie. El efecto principal del compost fue un aumento marcado en la disponibilidad de fósforo en los suelos. El roble incrementó su biomasa y modificó parámetros arquitecturales en respuesta a la fertilización nitrogenada, pero no presentó cambios ante la adición de compost. El ciprés, por el contrario, no respondió a la fertilización nitrogenada, pero sí incrementó su biomasa en el tratamiento con compost y fertilización. Es posible que agregar nitrógeno haya favorecido la absorción de nutrientes que aporta el compost, como fósforo, calcio y magnesio. Human activities have altered the frequency and intensity of wildfires, which can have severe consequences on forest ecosystems. Organic amendments and transplantation of native species are suggested as successful restoration alternatives for burnt areas. Biosolids composts produced in the Andean Patagonian region of Argentina could be used for this purpose, but little is known about the effects of organic amendments on seedling growth of native species. The objective of this study was to evaluate the response of the native species Austrocedrus chilensis and Nothofagus obliqua the addition of compost and/or nitrogen fertilizer in a greenhouse experiment using a volcanic forest soil affected by fire. After 4 years, treatment effects on plant growth and soil characteristics depended on the species. The main effect of biosolids compost on soil fertility was a marked increase in the availability of P from the soils of the two species. N. obliqua biomass increased and changed architectural parameters in response to nitrogen fertilization, but did not show changes due to compost addition. On the other hand, A. chilensis did not respond to N fertilization, but increase its biomass with compost and fertilization. Possibly N addition favored the nutrients uptake, such as phosphorus, calcium and magnesium provided by the compost. Fil: González Polo, Marina. Universidad Nacional del Comahue - CONICET. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) Fil: Agüero, Mariana L.. Universidad Nacional del Comahue - CONICET. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) Fil: Castán, Elisa. Universidad Nacional del Comahue - CONICET. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) Asociación Argentina de Ecología 2020-12 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n03_p366 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
NOTHOFAGUS OBLIQUA ASTROCEDRUS CHILENSIS COMPOST DE BIOSOLIDOS FUEGO NOTHOFAGUS OBLIQUA ASTROCEDRUS CHILENSIS BIOSOLID COMPOST FIRE |
spellingShingle |
NOTHOFAGUS OBLIQUA ASTROCEDRUS CHILENSIS COMPOST DE BIOSOLIDOS FUEGO NOTHOFAGUS OBLIQUA ASTROCEDRUS CHILENSIS BIOSOLID COMPOST FIRE González Polo, Marina Agüero, Mariana L. Castán, Elisa Enmienda con compost y fertilización de suelos afectados por incendios : respuesta de dos especies nativas de la Patagonia bajo condiciones de invernadero |
topic_facet |
NOTHOFAGUS OBLIQUA ASTROCEDRUS CHILENSIS COMPOST DE BIOSOLIDOS FUEGO NOTHOFAGUS OBLIQUA ASTROCEDRUS CHILENSIS BIOSOLID COMPOST FIRE |
description |
Las actividades humanas alteraron la frecuencia y la intensidad de los incendios, lo cual puede tener consecuencias severas sobre los ecosistemas terrestres. Se sugiere que aplicar enmiendas y trasplantar especies nativas serían alternativas exitosas para recuperar zonas incendiadas. En la región andina de la Patagonia Argentina se produce compost de biosólidos que se podría usar a tal fin. Sin embargo, se conoce poco sobre el efecto de estas enmiendas orgánicas en el crecimiento de las plantas nativas. El objetivo del trabajo fue evaluar la respuesta al agregado de compost y la fertilización nitrogenada de dos especies nativas: ciprés (Austrocedrus chilensis) y roble (Nothofagus obliqua), cultivadas en un sustrato volcánico forestal afectado por un incendio. Después de 4 años se observó que el efecto de los tratamientos (en la planta y en el suelo) dependió de la especie. El efecto principal del compost fue un aumento marcado en la disponibilidad de fósforo en los suelos. El roble incrementó su biomasa y modificó parámetros arquitecturales en respuesta a la fertilización nitrogenada, pero no presentó cambios ante la adición de compost. El ciprés, por el contrario, no respondió a la fertilización nitrogenada, pero sí incrementó su biomasa en el tratamiento con compost y fertilización. Es posible que agregar nitrógeno haya favorecido la absorción de nutrientes que aporta el compost, como fósforo, calcio y magnesio. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
González Polo, Marina Agüero, Mariana L. Castán, Elisa |
author_facet |
González Polo, Marina Agüero, Mariana L. Castán, Elisa |
author_sort |
González Polo, Marina |
title |
Enmienda con compost y fertilización de suelos afectados por incendios : respuesta de dos especies nativas de la Patagonia bajo condiciones de invernadero |
title_short |
Enmienda con compost y fertilización de suelos afectados por incendios : respuesta de dos especies nativas de la Patagonia bajo condiciones de invernadero |
title_full |
Enmienda con compost y fertilización de suelos afectados por incendios : respuesta de dos especies nativas de la Patagonia bajo condiciones de invernadero |
title_fullStr |
Enmienda con compost y fertilización de suelos afectados por incendios : respuesta de dos especies nativas de la Patagonia bajo condiciones de invernadero |
title_full_unstemmed |
Enmienda con compost y fertilización de suelos afectados por incendios : respuesta de dos especies nativas de la Patagonia bajo condiciones de invernadero |
title_sort |
enmienda con compost y fertilización de suelos afectados por incendios : respuesta de dos especies nativas de la patagonia bajo condiciones de invernadero |
publisher |
Asociación Argentina de Ecología |
publishDate |
2020 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n03_p366 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezpolomarina enmiendaconcompostyfertilizaciondesuelosafectadosporincendiosrespuestadedosespeciesnativasdelapatagoniabajocondicionesdeinvernadero AT agueromarianal enmiendaconcompostyfertilizaciondesuelosafectadosporincendiosrespuestadedosespeciesnativasdelapatagoniabajocondicionesdeinvernadero AT castanelisa enmiendaconcompostyfertilizaciondesuelosafectadosporincendiosrespuestadedosespeciesnativasdelapatagoniabajocondicionesdeinvernadero AT gonzalezpolomarina burntsoilstreatedwithcompostandnfertilizereffectsonseedlingsoftwonativespeciestoandeanpatagonia AT agueromarianal burntsoilstreatedwithcompostandnfertilizereffectsonseedlingsoftwonativespeciestoandeanpatagonia AT castanelisa burntsoilstreatedwithcompostandnfertilizereffectsonseedlingsoftwonativespeciestoandeanpatagonia |
_version_ |
1831983418255081472 |