El “siempreverde” (Ligustrum lucidum), ¿Altera la composición de las comunidades de hongos micorrícicos arbusculares en el Chaco Serrano?

Las invasiones biológicas representan una gran amenaza para la biodiversidad y la integridad de los ecosistemas dado que alteran las comunidades bióticas. Entre las comunidades bióticas del suelo se destacan los hongos micorrícicos arbusculares (HMA), que establecen asociaciones simbióticas con la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Borda, Valentina, Cofré, María Noelia, Longo, Maria Silvana, Grilli, Gabriel, Urcelay, Roberto Carlos
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2020
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n02_p282
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v030_n02_p282
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic PLANTA INVASORA LEÑOSA
GRUPOS FUNCIONALES DE HONGOS
PROPIEDADES DEL SUELO
SIMBIOSIS
WOODY INVASIVE PLANT
FUNGAL FUNCTIONAL GROUPS
SOIL PROPERTIES
SYMBIOSIS
spellingShingle PLANTA INVASORA LEÑOSA
GRUPOS FUNCIONALES DE HONGOS
PROPIEDADES DEL SUELO
SIMBIOSIS
WOODY INVASIVE PLANT
FUNGAL FUNCTIONAL GROUPS
SOIL PROPERTIES
SYMBIOSIS
Borda, Valentina
Cofré, María Noelia
Longo, Maria Silvana
Grilli, Gabriel
Urcelay, Roberto Carlos
El “siempreverde” (Ligustrum lucidum), ¿Altera la composición de las comunidades de hongos micorrícicos arbusculares en el Chaco Serrano?
topic_facet PLANTA INVASORA LEÑOSA
GRUPOS FUNCIONALES DE HONGOS
PROPIEDADES DEL SUELO
SIMBIOSIS
WOODY INVASIVE PLANT
FUNGAL FUNCTIONAL GROUPS
SOIL PROPERTIES
SYMBIOSIS
description Las invasiones biológicas representan una gran amenaza para la biodiversidad y la integridad de los ecosistemas dado que alteran las comunidades bióticas. Entre las comunidades bióticas del suelo se destacan los hongos micorrícicos arbusculares (HMA), que establecen asociaciones simbióticas con la mayoría de las plantas terrestres. Las especies de HMA no responden del mismo modo a los cambios ambientales, por lo que se propuso la existencia de grupos de especies de HMA con estrategias ecológicas compartidas (ruderales, competidoras y estrés tolerantes). Las plantas invasoras son capaces de alterar las comunidades de HMA para su propio beneficio. Este podría ser el caso del “siempreverde” (Ligustrum lucidum), un árbol asiático que invade numerosos sectores de la Argentina y forma, en algunas zonas, bosques monoespecíficos densos. En este estudio se compararon las comunidades de esporas de HMA entre bosques monoespecíficos de siempreverde y bosques chaqueños serranos nativos. Se seleccionaron 6 áreas con ambos tipos de bosque. De cada área se tomaron muestras de suelo, a las que se les midieron características físico-químicas y se les extrajeron las esporas de HMA. De acuerdo con lo esperado, la composición de las comunidades de esporas de estos bosques monoespecíficos fue diferente a la presente en suelos de bosques nativos. La riqueza de morfoespecies de esporas de HMA no mostró diferencias entre ambos tipos de bosque, pero la abundancia total fue mayor en los suelos de bosque de siempreverde, que presentan un mayor número de esporas de especies ruderales. Este estudio provee evidencia que sugiere que la expansión del siempreverde altera las comunidades de esporas de HMA y algunas propiedades químicas del suelo. Estos cambios posiblemente sean parte del mecanismo que promueve la formación de bosques monoespecíficos.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Borda, Valentina
Cofré, María Noelia
Longo, Maria Silvana
Grilli, Gabriel
Urcelay, Roberto Carlos
author_facet Borda, Valentina
Cofré, María Noelia
Longo, Maria Silvana
Grilli, Gabriel
Urcelay, Roberto Carlos
author_sort Borda, Valentina
title El “siempreverde” (Ligustrum lucidum), ¿Altera la composición de las comunidades de hongos micorrícicos arbusculares en el Chaco Serrano?
title_short El “siempreverde” (Ligustrum lucidum), ¿Altera la composición de las comunidades de hongos micorrícicos arbusculares en el Chaco Serrano?
title_full El “siempreverde” (Ligustrum lucidum), ¿Altera la composición de las comunidades de hongos micorrícicos arbusculares en el Chaco Serrano?
title_fullStr El “siempreverde” (Ligustrum lucidum), ¿Altera la composición de las comunidades de hongos micorrícicos arbusculares en el Chaco Serrano?
title_full_unstemmed El “siempreverde” (Ligustrum lucidum), ¿Altera la composición de las comunidades de hongos micorrícicos arbusculares en el Chaco Serrano?
title_sort el “siempreverde” (ligustrum lucidum), ¿altera la composición de las comunidades de hongos micorrícicos arbusculares en el chaco serrano?
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2020
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n02_p282
work_keys_str_mv AT bordavalentina elsiempreverdeligustrumlucidumalteralacomposiciondelascomunidadesdehongosmicorricicosarbuscularesenelchacoserrano
AT cofremarianoelia elsiempreverdeligustrumlucidumalteralacomposiciondelascomunidadesdehongosmicorricicosarbuscularesenelchacoserrano
AT longomariasilvana elsiempreverdeligustrumlucidumalteralacomposiciondelascomunidadesdehongosmicorricicosarbuscularesenelchacoserrano
AT grilligabriel elsiempreverdeligustrumlucidumalteralacomposiciondelascomunidadesdehongosmicorricicosarbuscularesenelchacoserrano
AT urcelayrobertocarlos elsiempreverdeligustrumlucidumalteralacomposiciondelascomunidadesdehongosmicorricicosarbuscularesenelchacoserrano
AT bordavalentina doestheglossyprivetligustrumlucidumalterthecompositionofthearbuscularmycorrhizalfungalcommunitiesinthechacoserrano
AT cofremarianoelia doestheglossyprivetligustrumlucidumalterthecompositionofthearbuscularmycorrhizalfungalcommunitiesinthechacoserrano
AT longomariasilvana doestheglossyprivetligustrumlucidumalterthecompositionofthearbuscularmycorrhizalfungalcommunitiesinthechacoserrano
AT grilligabriel doestheglossyprivetligustrumlucidumalterthecompositionofthearbuscularmycorrhizalfungalcommunitiesinthechacoserrano
AT urcelayrobertocarlos doestheglossyprivetligustrumlucidumalterthecompositionofthearbuscularmycorrhizalfungalcommunitiesinthechacoserrano
_version_ 1831983518746411008
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v030_n02_p2822025-03-28T09:38:13Z El “siempreverde” (Ligustrum lucidum), ¿Altera la composición de las comunidades de hongos micorrícicos arbusculares en el Chaco Serrano? Does the “Glossy privet” (Ligustrum lucidum) alter the composition of the arbuscular mycorrhizal fungal communities in the Chaco Serrano? Ecol. austral (En línea) 2020;02(030):282-294 Borda, Valentina Cofré, María Noelia Longo, Maria Silvana Grilli, Gabriel Urcelay, Roberto Carlos PLANTA INVASORA LEÑOSA GRUPOS FUNCIONALES DE HONGOS PROPIEDADES DEL SUELO SIMBIOSIS WOODY INVASIVE PLANT FUNGAL FUNCTIONAL GROUPS SOIL PROPERTIES SYMBIOSIS Las invasiones biológicas representan una gran amenaza para la biodiversidad y la integridad de los ecosistemas dado que alteran las comunidades bióticas. Entre las comunidades bióticas del suelo se destacan los hongos micorrícicos arbusculares (HMA), que establecen asociaciones simbióticas con la mayoría de las plantas terrestres. Las especies de HMA no responden del mismo modo a los cambios ambientales, por lo que se propuso la existencia de grupos de especies de HMA con estrategias ecológicas compartidas (ruderales, competidoras y estrés tolerantes). Las plantas invasoras son capaces de alterar las comunidades de HMA para su propio beneficio. Este podría ser el caso del “siempreverde” (Ligustrum lucidum), un árbol asiático que invade numerosos sectores de la Argentina y forma, en algunas zonas, bosques monoespecíficos densos. En este estudio se compararon las comunidades de esporas de HMA entre bosques monoespecíficos de siempreverde y bosques chaqueños serranos nativos. Se seleccionaron 6 áreas con ambos tipos de bosque. De cada área se tomaron muestras de suelo, a las que se les midieron características físico-químicas y se les extrajeron las esporas de HMA. De acuerdo con lo esperado, la composición de las comunidades de esporas de estos bosques monoespecíficos fue diferente a la presente en suelos de bosques nativos. La riqueza de morfoespecies de esporas de HMA no mostró diferencias entre ambos tipos de bosque, pero la abundancia total fue mayor en los suelos de bosque de siempreverde, que presentan un mayor número de esporas de especies ruderales. Este estudio provee evidencia que sugiere que la expansión del siempreverde altera las comunidades de esporas de HMA y algunas propiedades químicas del suelo. Estos cambios posiblemente sean parte del mecanismo que promueve la formación de bosques monoespecíficos. Biological invasions represent a major threat to biodiversity and the integrity of ecosystems, since they generate alterations in biotic communities. Among the biotic soil communities, arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) are a major component establishing symbiotic associations with the majority of land plants. The HMA species do not respond in the same way to environmental changes; so, the existence of groups of HMA species with shared ecological strategies (ruderals, competitors and stresstolerants) was proposed. Invasive plants are capable of altering AMF communities for their own benefit. This could be the case of the “glossy privet” (Ligustrum lucidum), an Asian tree that invades important areas of Argentina and forms dense monospecific stands in certain locations. In this study, the HMA spore communities were compared between glossy privet monospecific forests and native Chaco Serrano forests. Six areas were selected with both types of forest. We obtained soil samples from which AMF spores were extracted and physicochemical properties were measured. As expected, the spore community composition differed between monospecific glossy privet stands and native forests. The HMA spore richness did not differ between both types of forest but the total abundance was higher in glossy privet stands that show a higher spore abundance of ruderal AMF species. This study provides evidence that suggests that L. lucidum expansion alters certain soil chemical properties and HMA spore communities. These changes may feedback on glossy privet growth and promote the formation of monospecific stands. Fil: Borda, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba - CONICET. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) Fil: Cofré, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba - CONICET. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) Fil: Longo, Maria Silvana. Universidad Nacional de Córdoba - CONICET. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) Fil: Grilli, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba - CONICET. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) Fil: Urcelay, Roberto Carlos. Universidad Nacional de Córdoba - CONICET. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) Asociación Argentina de Ecología 2020-08 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n02_p282