Plant interactions and ergovaline concentration in mixture of Lotus tenuis and Schedonorus arundinaceus infected with the fungus Epichloë coenophiala
Las poblaciones de Schedonorus arundinaceus (festuca alta) pueden ser infectadas por el hongo endófito Epichloë coenophiala, responsable de la intoxicación del ganado por la presencia de alcaloides fúngicos (i.e., ergovalina). Los efectos de la ergovalina en las pasturas pueden ser atenuados mediant...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Inglés |
Publicado: |
Asociación Argentina de Ecología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n01_p165 |
Aporte de: |
id |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v030_n01_p165 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Inglés |
orig_language_str_mv |
eng |
topic |
GRAMINEA LEGUMINOSA COMPETICION TOXICIDAD SERIES DE REEMPLAZO GRASS LEGUME COMPETITION TOXICITY REPLACEMENT SERIES |
spellingShingle |
GRAMINEA LEGUMINOSA COMPETICION TOXICIDAD SERIES DE REEMPLAZO GRASS LEGUME COMPETITION TOXICITY REPLACEMENT SERIES Petigrosso, Lucas Ricardo García, Matías Vignolio, Osvaldo R. Salvat, Adriana Elisabeth Cristos, Diego Sebastián Castaño, Jorge Alberto Plant interactions and ergovaline concentration in mixture of Lotus tenuis and Schedonorus arundinaceus infected with the fungus Epichloë coenophiala |
topic_facet |
GRAMINEA LEGUMINOSA COMPETICION TOXICIDAD SERIES DE REEMPLAZO GRASS LEGUME COMPETITION TOXICITY REPLACEMENT SERIES |
description |
Las poblaciones de Schedonorus arundinaceus (festuca alta) pueden ser infectadas por el hongo endófito Epichloë coenophiala, responsable de la intoxicación del ganado por la presencia de alcaloides fúngicos (i.e., ergovalina). Los efectos de la ergovalina en las pasturas pueden ser atenuados mediante dilución; es decir, intersembrar la población de festuca alta infectada (E+) con leguminosas, con gramíneas libres de endófitos o con ambas. En experimentos de series de reemplazo bajo defoliación se estudió la concentración de ergovalina y la interacción de la mezcla de festuca alta (E+) y Lotus tenuis, una leguminosa forrajera. La interacción entre las especies se analizó mediante el rendimiento relativo total (RYT) de la biomasa forrajera, el índice de agresividad (AI), la cobertura vegetal y la concentración de ergovalina. El trabajo se realizó en condiciones de campo y se aplicaron seis cortes durante el período experimental. Los monocultivos de cada especie tenían una densidad constante de 80 pl/m-2, y las proporciones de las mezclas tenían 20:60, 40:40 y 60:20 pl/m2 de L. tenuis y festuca alta, respectivamente. No hubo mortalidad de plantas de L. tenuis ni de festuca alta. Los rendimientos y la cobertura vegetal de festuca alta, en monocultivo y en mezcla, fueron mayores que en L. tenuis. El RYT fue >1 para todas las mezclas. Según el IA, en la mezcla, festuca alta fue la especie dominante y sobrecompensó el menor rendimiento de L. tenuis. A principios del otoño, la concentración de ergovalina en el monocultivo fue de 1.637±0.594 ng/g, y en la mezcla 40:40 fue 0.407±0.109 ng/g. La producción de forraje fue mayor en las mezclas que en los monocultivos y Lotus tenuiscontribuyó a reducir la concentración de ergovalina. Según nuestros resultados, la mezcla 40:40 pl/m2 de festuca alta y L. tenuis fue la mejor combinación de especies. Esta coexistencia podría explicarse por un efecto positivo de L. tenuis sobre el crecimiento de festuca alta mediado por la disponibilidad de nitrógeno. Futuros experimentos deberían analizar la variación en la concentración de alcaloides y la producción de forraje en pasturas de festuca alta de acuerdo a la proporción de L. tenuis y la frecuencia e intensidad de defoliación en diferentes estaciones. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Petigrosso, Lucas Ricardo García, Matías Vignolio, Osvaldo R. Salvat, Adriana Elisabeth Cristos, Diego Sebastián Castaño, Jorge Alberto |
author_facet |
Petigrosso, Lucas Ricardo García, Matías Vignolio, Osvaldo R. Salvat, Adriana Elisabeth Cristos, Diego Sebastián Castaño, Jorge Alberto |
author_sort |
Petigrosso, Lucas Ricardo |
title |
Plant interactions and ergovaline concentration in mixture of Lotus tenuis and Schedonorus arundinaceus infected with the fungus Epichloë coenophiala |
title_short |
Plant interactions and ergovaline concentration in mixture of Lotus tenuis and Schedonorus arundinaceus infected with the fungus Epichloë coenophiala |
title_full |
Plant interactions and ergovaline concentration in mixture of Lotus tenuis and Schedonorus arundinaceus infected with the fungus Epichloë coenophiala |
title_fullStr |
Plant interactions and ergovaline concentration in mixture of Lotus tenuis and Schedonorus arundinaceus infected with the fungus Epichloë coenophiala |
title_full_unstemmed |
Plant interactions and ergovaline concentration in mixture of Lotus tenuis and Schedonorus arundinaceus infected with the fungus Epichloë coenophiala |
title_sort |
plant interactions and ergovaline concentration in mixture of lotus tenuis and schedonorus arundinaceus infected with the fungus epichloë coenophiala |
publisher |
Asociación Argentina de Ecología |
publishDate |
2020 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n01_p165 |
work_keys_str_mv |
AT petigrossolucasricardo plantinteractionsandergovalineconcentrationinmixtureoflotustenuisandschedonorusarundinaceusinfectedwiththefungusepichloecoenophiala AT garciamatias plantinteractionsandergovalineconcentrationinmixtureoflotustenuisandschedonorusarundinaceusinfectedwiththefungusepichloecoenophiala AT vignolioosvaldor plantinteractionsandergovalineconcentrationinmixtureoflotustenuisandschedonorusarundinaceusinfectedwiththefungusepichloecoenophiala AT salvatadrianaelisabeth plantinteractionsandergovalineconcentrationinmixtureoflotustenuisandschedonorusarundinaceusinfectedwiththefungusepichloecoenophiala AT cristosdiegosebastian plantinteractionsandergovalineconcentrationinmixtureoflotustenuisandschedonorusarundinaceusinfectedwiththefungusepichloecoenophiala AT castanojorgealberto plantinteractionsandergovalineconcentrationinmixtureoflotustenuisandschedonorusarundinaceusinfectedwiththefungusepichloecoenophiala AT petigrossolucasricardo interacciondeplantasyconcentraciondeergovalinaenlamezcladelotustenuisyschedonorusarundinaceusinfectadaconelhongoepichloecoenophiala AT garciamatias interacciondeplantasyconcentraciondeergovalinaenlamezcladelotustenuisyschedonorusarundinaceusinfectadaconelhongoepichloecoenophiala AT vignolioosvaldor interacciondeplantasyconcentraciondeergovalinaenlamezcladelotustenuisyschedonorusarundinaceusinfectadaconelhongoepichloecoenophiala AT salvatadrianaelisabeth interacciondeplantasyconcentraciondeergovalinaenlamezcladelotustenuisyschedonorusarundinaceusinfectadaconelhongoepichloecoenophiala AT cristosdiegosebastian interacciondeplantasyconcentraciondeergovalinaenlamezcladelotustenuisyschedonorusarundinaceusinfectadaconelhongoepichloecoenophiala AT castanojorgealberto interacciondeplantasyconcentraciondeergovalinaenlamezcladelotustenuisyschedonorusarundinaceusinfectadaconelhongoepichloecoenophiala |
_version_ |
1831983416861523968 |
spelling |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v030_n01_p1652025-03-28T09:38:12Z Plant interactions and ergovaline concentration in mixture of Lotus tenuis and Schedonorus arundinaceus infected with the fungus Epichloë coenophiala Interacción de plantas y concentración de ergovalina en la mezcla de Lotus tenuis y Schedonorus arundinaceus infectada con el hongo Epichloë coenophiala Ecol. austral (En línea) 2020;01(030):165-174 Petigrosso, Lucas Ricardo García, Matías Vignolio, Osvaldo R. Salvat, Adriana Elisabeth Cristos, Diego Sebastián Castaño, Jorge Alberto GRAMINEA LEGUMINOSA COMPETICION TOXICIDAD SERIES DE REEMPLAZO GRASS LEGUME COMPETITION TOXICITY REPLACEMENT SERIES Las poblaciones de Schedonorus arundinaceus (festuca alta) pueden ser infectadas por el hongo endófito Epichloë coenophiala, responsable de la intoxicación del ganado por la presencia de alcaloides fúngicos (i.e., ergovalina). Los efectos de la ergovalina en las pasturas pueden ser atenuados mediante dilución; es decir, intersembrar la población de festuca alta infectada (E+) con leguminosas, con gramíneas libres de endófitos o con ambas. En experimentos de series de reemplazo bajo defoliación se estudió la concentración de ergovalina y la interacción de la mezcla de festuca alta (E+) y Lotus tenuis, una leguminosa forrajera. La interacción entre las especies se analizó mediante el rendimiento relativo total (RYT) de la biomasa forrajera, el índice de agresividad (AI), la cobertura vegetal y la concentración de ergovalina. El trabajo se realizó en condiciones de campo y se aplicaron seis cortes durante el período experimental. Los monocultivos de cada especie tenían una densidad constante de 80 pl/m-2, y las proporciones de las mezclas tenían 20:60, 40:40 y 60:20 pl/m2 de L. tenuis y festuca alta, respectivamente. No hubo mortalidad de plantas de L. tenuis ni de festuca alta. Los rendimientos y la cobertura vegetal de festuca alta, en monocultivo y en mezcla, fueron mayores que en L. tenuis. El RYT fue >1 para todas las mezclas. Según el IA, en la mezcla, festuca alta fue la especie dominante y sobrecompensó el menor rendimiento de L. tenuis. A principios del otoño, la concentración de ergovalina en el monocultivo fue de 1.637±0.594 ng/g, y en la mezcla 40:40 fue 0.407±0.109 ng/g. La producción de forraje fue mayor en las mezclas que en los monocultivos y Lotus tenuiscontribuyó a reducir la concentración de ergovalina. Según nuestros resultados, la mezcla 40:40 pl/m2 de festuca alta y L. tenuis fue la mejor combinación de especies. Esta coexistencia podría explicarse por un efecto positivo de L. tenuis sobre el crecimiento de festuca alta mediado por la disponibilidad de nitrógeno. Futuros experimentos deberían analizar la variación en la concentración de alcaloides y la producción de forraje en pasturas de festuca alta de acuerdo a la proporción de L. tenuis y la frecuencia e intensidad de defoliación en diferentes estaciones. Schedonorus arundinaceus (tall fescue) population can be infected by the endophyte fungus Epichloë coenophiala, responsible of livestock intoxication due to fungal alkaloids (i.e., ergovaline). The effects of ergovaline in pastures can be attenuated through dilution; this is, to interseed infected tall fescue (E+) with legumes, endophyte-free grass, or with both. Plant interaction and ergovaline concentration in mixture of tall fescue (E+) and Lotus tenuis, a forage legume, were investigated in replacement series experiments under defoliation conditions. The interaction between species was analysed through relative yield total (RYT) of the forage biomass, aggressivity index (AI), plant cover and ergovaline concentration. The work was performed in field conditions. Six cuttings were applied during the experimental period. Plant monocultures of each species were at a constant density of 80 pl/m2, while mixtures ratios were 20:60, 40:40 and 60:20 pl/m² of L. tenuis and tall fescue, respectively. Mortality of L. tenuis and tall fescue plants was not observed. Tall fescues yield and plant cover, in monoculture and in mixture, were higher than in L. tenuis. RYT was higher than 1 for all mixtures.According to AI, in mixture, tall fescue was the dominant species and overcompensated the lower yield of L. tenuis. At the early Autumn, ergovaline concentration in monoculture was 1.637±0.594 ng/g, and in the 40:40 mixture was 0.407±0.109 ng/g. Forage production was higher in mixtures than in monocultures, and L. tenuiscontributed to reduce ergovaline concentration. According to the results, 40:40 pl/m2 of tall fescue and L. tenuiswas the best species combination. A positive effect of L. tenuis on growth of tall fescue mediated by nitrogen availability could have allowed the plant coexistence. Future experiments should analyse the variation of alkaloid concentration and forage production in tall fescue pastures, according to L. tenuis proportion, defoliation frequency and intensity under different seasons. Fil: Petigrosso, Lucas Ricardo. Universidad Nacional de Mar Del Plata - Facultad de Ciencias Agrarias (UNMdP) Fil: García, Matías. Universidad Nacional de Mar Del Plata - Facultad de Ciencias Agrarias (UNMdP) Fil: Vignolio, Osvaldo R.. Universidad Nacional de Mar Del Plata - Facultad de Ciencias Agrarias (UNMdP) Fil: Salvat, Adriana Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Laboratorio de Toxicología Fil: Cristos, Diego Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Laboratorio de Contaminantes Químicos del Instituto de Tecnología de Alimentos - (CIA-INTA) Fil: Castaño, Jorge Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur Asociación Argentina de Ecología 2020-04 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf eng info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n01_p165 |