Lo esencial es invisible a los ojos (humanos) : patrones UV explican la mayor tasa de visita de los polinizadores a las flores amarillas del arbusto Cytisus scoparius

A menudo, los polinizadores emplean los colores de las flores como señales indirectas del status de la recompensa. Sin embargo, los visitantes florales pueden percibir patrones del espectro cromático invisibles para el ojo humano. Cytisus scoparius (retama) es un arbusto abundante en bosques perturb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vidal, Varinia Beatriz, Farji Brener, Alejandro Gustavo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2020
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n01_p012
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v030_n01_p012
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic COLOR FLORAL
INTERACCIONES PLANTA-ANIMAL
PATAGONIA
POLINIZACION
FLOWER COLOR
PATAGONIA
PLANT-ANIMAL INTERACTIONS
POLLINATION
spellingShingle COLOR FLORAL
INTERACCIONES PLANTA-ANIMAL
PATAGONIA
POLINIZACION
FLOWER COLOR
PATAGONIA
PLANT-ANIMAL INTERACTIONS
POLLINATION
Vidal, Varinia Beatriz
Farji Brener, Alejandro Gustavo
Lo esencial es invisible a los ojos (humanos) : patrones UV explican la mayor tasa de visita de los polinizadores a las flores amarillas del arbusto Cytisus scoparius
topic_facet COLOR FLORAL
INTERACCIONES PLANTA-ANIMAL
PATAGONIA
POLINIZACION
FLOWER COLOR
PATAGONIA
PLANT-ANIMAL INTERACTIONS
POLLINATION
description A menudo, los polinizadores emplean los colores de las flores como señales indirectas del status de la recompensa. Sin embargo, los visitantes florales pueden percibir patrones del espectro cromático invisibles para el ojo humano. Cytisus scoparius (retama) es un arbusto abundante en bosques perturbados del NO de la Patagonia que presenta variación intra-específica en el color de sus flores. Nosotros evaluamos si la mayor tasa de visita de los polinizadores a las flores amarillas, previamente documentada, es consecuencia de un patrón UV más atractivo en este morfo. Contamos cada 4 días a lo largo de tres semanas el número de visitas a flores amarillas y rojas rociadas con bloqueador solar (bloqueando el espectro UV), flores sin bloqueador (control) y flores con bloqueador en su pedicelo (para controlar posibles efectos indeseados del bloqueador, como el olor). El efecto del bloqueador solar en los pétalos de las flores amarillas redujo la tasa de visita desde la primera medición. Al final del muestreo, las flores amarillas con bloqueador en sus pétalos fueron visitadas 7 veces menos que las flores control. Sin embargo, el efecto del bloqueador sobre los pétalos de las flores rojas recién fue evidente al final del muestreo, reduciendo la tasa de visita sólo 3 veces. Estos resultados sugieren que ambos morfos florales poseen patrones UV y que estos patrones atraen polinizadores, pero que su presencia estimula más visitas en las flores amarillas que en las rojas. Esto puede deberse a que el espectro UV es más contrastante en fondos amarillos que rojos. Finalmente, las flores amarillas y rojas con bloqueador solar en sus pétalos tuvieron una tasa de visita similar, sugiriendo que los polinizadores se ven más atraídos hacia las flores amarillas debido a la existencia de patrones UV y no por el color amarillo per se. Este trabajo resalta la importancia de analizar los patrones cromáticos invisibles al ojo humano para comprender mejor la relación entre las señales florales y las tasas de visita de los polinizadores.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Vidal, Varinia Beatriz
Farji Brener, Alejandro Gustavo
author_facet Vidal, Varinia Beatriz
Farji Brener, Alejandro Gustavo
author_sort Vidal, Varinia Beatriz
title Lo esencial es invisible a los ojos (humanos) : patrones UV explican la mayor tasa de visita de los polinizadores a las flores amarillas del arbusto Cytisus scoparius
title_short Lo esencial es invisible a los ojos (humanos) : patrones UV explican la mayor tasa de visita de los polinizadores a las flores amarillas del arbusto Cytisus scoparius
title_full Lo esencial es invisible a los ojos (humanos) : patrones UV explican la mayor tasa de visita de los polinizadores a las flores amarillas del arbusto Cytisus scoparius
title_fullStr Lo esencial es invisible a los ojos (humanos) : patrones UV explican la mayor tasa de visita de los polinizadores a las flores amarillas del arbusto Cytisus scoparius
title_full_unstemmed Lo esencial es invisible a los ojos (humanos) : patrones UV explican la mayor tasa de visita de los polinizadores a las flores amarillas del arbusto Cytisus scoparius
title_sort lo esencial es invisible a los ojos (humanos) : patrones uv explican la mayor tasa de visita de los polinizadores a las flores amarillas del arbusto cytisus scoparius
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2020
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n01_p012
work_keys_str_mv AT vidalvariniabeatriz loesencialesinvisiblealosojoshumanospatronesuvexplicanlamayortasadevisitadelospolinizadoresalasfloresamarillasdelarbustocytisusscoparius
AT farjibreneralejandrogustavo loesencialesinvisiblealosojoshumanospatronesuvexplicanlamayortasadevisitadelospolinizadoresalasfloresamarillasdelarbustocytisusscoparius
AT vidalvariniabeatriz theessentialisinvisibletothehumaneyesuvpatternsexplaintheincreasedvisitrateofpollinatorstotheyellowflowersofthecytisusscopariusbush
AT farjibreneralejandrogustavo theessentialisinvisibletothehumaneyesuvpatternsexplaintheincreasedvisitrateofpollinatorstotheyellowflowersofthecytisusscopariusbush
_version_ 1831983227088142336
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v030_n01_p0122025-03-28T09:38:08Z Lo esencial es invisible a los ojos (humanos) : patrones UV explican la mayor tasa de visita de los polinizadores a las flores amarillas del arbusto Cytisus scoparius The essential is invisible to the (human) eyes : UV patterns explain the increased visit rate of pollinators to the yellow flowers of the Cytisus scoparius bush Ecol. austral (En línea) 2020;01(030):012-018 Vidal, Varinia Beatriz Farji Brener, Alejandro Gustavo COLOR FLORAL INTERACCIONES PLANTA-ANIMAL PATAGONIA POLINIZACION FLOWER COLOR PATAGONIA PLANT-ANIMAL INTERACTIONS POLLINATION A menudo, los polinizadores emplean los colores de las flores como señales indirectas del status de la recompensa. Sin embargo, los visitantes florales pueden percibir patrones del espectro cromático invisibles para el ojo humano. Cytisus scoparius (retama) es un arbusto abundante en bosques perturbados del NO de la Patagonia que presenta variación intra-específica en el color de sus flores. Nosotros evaluamos si la mayor tasa de visita de los polinizadores a las flores amarillas, previamente documentada, es consecuencia de un patrón UV más atractivo en este morfo. Contamos cada 4 días a lo largo de tres semanas el número de visitas a flores amarillas y rojas rociadas con bloqueador solar (bloqueando el espectro UV), flores sin bloqueador (control) y flores con bloqueador en su pedicelo (para controlar posibles efectos indeseados del bloqueador, como el olor). El efecto del bloqueador solar en los pétalos de las flores amarillas redujo la tasa de visita desde la primera medición. Al final del muestreo, las flores amarillas con bloqueador en sus pétalos fueron visitadas 7 veces menos que las flores control. Sin embargo, el efecto del bloqueador sobre los pétalos de las flores rojas recién fue evidente al final del muestreo, reduciendo la tasa de visita sólo 3 veces. Estos resultados sugieren que ambos morfos florales poseen patrones UV y que estos patrones atraen polinizadores, pero que su presencia estimula más visitas en las flores amarillas que en las rojas. Esto puede deberse a que el espectro UV es más contrastante en fondos amarillos que rojos. Finalmente, las flores amarillas y rojas con bloqueador solar en sus pétalos tuvieron una tasa de visita similar, sugiriendo que los polinizadores se ven más atraídos hacia las flores amarillas debido a la existencia de patrones UV y no por el color amarillo per se. Este trabajo resalta la importancia de analizar los patrones cromáticos invisibles al ojo humano para comprender mejor la relación entre las señales florales y las tasas de visita de los polinizadores. Flower colors are frequently used by pollinators as indirect signals of reward status. However, flower visitors are often UV-perceptive, a non-visible chromatic spectrum for the human eye. Cytisus scoparius (scotch broom) is an abundant shrub of NW Patagonia that shows intra-specific variation in the color of their flowers. We evaluated whether the previously documented higher visitation rate of pollinators towards yellow flowers is consequence of a more attractive UV pattern in this floral morph. We counted the visitation rate every 4 days along 3 weeks in yellow and red flowers with sunscreens in their petals (which cancel the UV spectrum), control flowers (without sunscreen), and with sunscreen in their pedicels (to control undesirable sunscreen effects like odor). The addition of sunscreen in the petals reduced the visitation rate in the yellow floral morph since the first sampling day. At the last sampling day, yellow flowers with sunscreen in their petals were visited 7 times less than control ones. However, the effect of sunscreen in the petals of red flowers was only evident at the last sampling day, reducing the visitation rate at the end of sampling solely 3 times. These results suggest that both floral morphs show UV patterns and that these patterns attract pollinators, but also that UV patterns are particularly relevant for pollinators in yellow flowers. This may be an effect of a more contrasting UV pattern in yellow than in red background color. Finally, both flower color morphs with sunscreen in their petals showed similar visitation rate, suggesting that pollinators are attracted towards yellow flowers because of the existence of UV patterns rather than being attracted by the yellow color per se. This work emphasizes the importance of analyzing the chromatic patterns invisible to the human eye to better understand the relationship between flower signals and the visitation rate of pollinators. Fil: Vidal, Varinia Beatriz. Universidad Nacional del Comahue Fil: Farji Brener, Alejandro Gustavo. Universidad Nacional del Comahue - CONICET. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) Asociación Argentina de Ecología 2020-04 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n01_p012