Exóticas en humedales : análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche

La vegetación de los humedales desempeña un papel crucial en los ecosistemas andinos, fundamentales por su biodiversidad, por ofrecer numerosos servicios ecosistémicos y por mitigar el cambio climático. A pesar de esto, se conoce muy poco sobre la riqueza y la diversidad de las especies presentes en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cuassolo, Florencia, Díaz Villanueva, Verónica
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2019
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v029_n03_p405
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v029_n03_p405
record_format dspace
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v029_n03_p4052025-03-28T09:38:06Z Exóticas en humedales : análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche Exotic species in wetlands : analysis of plant communities in natural and urban meadows in Bariloche city Ecol. austral (En línea) 2019;03(029):405-415 Cuassolo, Florencia Díaz Villanueva, Verónica ESPECIES INVASORAS COMPOSICION FLORISTICA IMPACTO ANTROPICO USOS DE LA TIERRA INVASIVE SPECIES FLORISTIC COMPOSITION URBANIZATION ANTHROPIC IMPACTS LAND USES La vegetación de los humedales desempeña un papel crucial en los ecosistemas andinos, fundamentales por su biodiversidad, por ofrecer numerosos servicios ecosistémicos y por mitigar el cambio climático. A pesar de esto, se conoce muy poco sobre la riqueza y la diversidad de las especies presentes en los humedales y, en particular, en los mallines urbanos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar y cuantificar la composición florística de cuatro mallines con distinto grado de urbanización y uso de la tierra (e.g., ganadero, recreativo, turístico, industrial, etc.) dentro del ejido de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se encontró una riqueza total de 81 especies, de las cuales 50% fueron de origen exótico. Además, nuestros resultados muestran una relación negativa entre la distancia al centro de la ciudad y el porcentaje de especies exóticas. Se señala la presencia de especies nativas exclusivas en cada mallín y se alerta sobre la posible invasión de la especie exótica Potentilla anserina, hallada en los cuatro mallines, lo cual pone en evidencia la necesidad de proteger estos ambientes vulnerables. Wetland vegetation plays a crucial role in Andean ecosystems due to their biodiversity, to the numerous ecosystemic services they provide and to the climate change mitigation. However, basic knowledge on species richness and diversity in wetland, and in particular in urban meadows, is scarce. The objective of this work was to characterize and quantify floristic composition of four meadows with increasing distance to the city and different land uses (e.g., grazing, recreational, touristic, industrial, etc.) in San Carlos de Bariloche City. We identified 81 species, 50% of which were exotic. Also, our results showed a negative relation between the distance to the city center and the percentage of exotic species. We pointed to the presence of native species exclusive of each meadow, and alerted to the possible invasion of the exotic species Potentilla anserina, found in the four meadows, which highlighs the necessity of protection of these vulnerable environments. Fil: Cuassolo, Florencia. Universidad Nacional del Comahue - CONICET. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) Fil: Díaz Villanueva, Verónica. Universidad Nacional del Comahue - CONICET. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) Asociación Argentina de Ecología 2019-12 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v029_n03_p405
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ESPECIES INVASORAS
COMPOSICION FLORISTICA
IMPACTO ANTROPICO
USOS DE LA TIERRA
INVASIVE SPECIES
FLORISTIC COMPOSITION
URBANIZATION
ANTHROPIC IMPACTS
LAND USES
spellingShingle ESPECIES INVASORAS
COMPOSICION FLORISTICA
IMPACTO ANTROPICO
USOS DE LA TIERRA
INVASIVE SPECIES
FLORISTIC COMPOSITION
URBANIZATION
ANTHROPIC IMPACTS
LAND USES
Cuassolo, Florencia
Díaz Villanueva, Verónica
Exóticas en humedales : análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche
topic_facet ESPECIES INVASORAS
COMPOSICION FLORISTICA
IMPACTO ANTROPICO
USOS DE LA TIERRA
INVASIVE SPECIES
FLORISTIC COMPOSITION
URBANIZATION
ANTHROPIC IMPACTS
LAND USES
description La vegetación de los humedales desempeña un papel crucial en los ecosistemas andinos, fundamentales por su biodiversidad, por ofrecer numerosos servicios ecosistémicos y por mitigar el cambio climático. A pesar de esto, se conoce muy poco sobre la riqueza y la diversidad de las especies presentes en los humedales y, en particular, en los mallines urbanos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar y cuantificar la composición florística de cuatro mallines con distinto grado de urbanización y uso de la tierra (e.g., ganadero, recreativo, turístico, industrial, etc.) dentro del ejido de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se encontró una riqueza total de 81 especies, de las cuales 50% fueron de origen exótico. Además, nuestros resultados muestran una relación negativa entre la distancia al centro de la ciudad y el porcentaje de especies exóticas. Se señala la presencia de especies nativas exclusivas en cada mallín y se alerta sobre la posible invasión de la especie exótica Potentilla anserina, hallada en los cuatro mallines, lo cual pone en evidencia la necesidad de proteger estos ambientes vulnerables.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Cuassolo, Florencia
Díaz Villanueva, Verónica
author_facet Cuassolo, Florencia
Díaz Villanueva, Verónica
author_sort Cuassolo, Florencia
title Exóticas en humedales : análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche
title_short Exóticas en humedales : análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche
title_full Exóticas en humedales : análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche
title_fullStr Exóticas en humedales : análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche
title_full_unstemmed Exóticas en humedales : análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche
title_sort exóticas en humedales : análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de bariloche
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2019
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v029_n03_p405
work_keys_str_mv AT cuassoloflorencia exoticasenhumedalesanalisisdelascomunidadesvegetalesdemallinesnaturalesyurbanosenlaciudaddebariloche
AT diazvillanuevaveronica exoticasenhumedalesanalisisdelascomunidadesvegetalesdemallinesnaturalesyurbanosenlaciudaddebariloche
AT cuassoloflorencia exoticspeciesinwetlandsanalysisofplantcommunitiesinnaturalandurbanmeadowsinbarilochecity
AT diazvillanuevaveronica exoticspeciesinwetlandsanalysisofplantcommunitiesinnaturalandurbanmeadowsinbarilochecity
_version_ 1831983517022552064