Relación clima-crecimiento radial de Polylepis australis en un gradiente altitudinal en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina

Los gradientes altitudinales representan sitios estratégicos para estudiar las relaciones entre el clima y el crecimiento en las especies leñosas. Polylepis australis Bitt. es un árbol endémico de las montañas del centro y el noroeste de la Argentina, que se encuentra en las Sierras Grandes de Córdo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lanza, Maricel G., Chartier, Marcelo P., Marcora, Paula I.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2018
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v028_n01bis_p278
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v028_n01bis_p278
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic DENDROCRONOLOGIA
DENDROCLIMATOLOGIA
ANILLOS DE CRECIMIENTO
LIMITE DE DISTRIBUCION
DENDROCRONOLOGY
DENDROCLIMATOLOGY
TREE RINGS
ALTITUDINAL LEVEL
TREELINE
spellingShingle DENDROCRONOLOGIA
DENDROCLIMATOLOGIA
ANILLOS DE CRECIMIENTO
LIMITE DE DISTRIBUCION
DENDROCRONOLOGY
DENDROCLIMATOLOGY
TREE RINGS
ALTITUDINAL LEVEL
TREELINE
Lanza, Maricel G.
Chartier, Marcelo P.
Marcora, Paula I.
Relación clima-crecimiento radial de Polylepis australis en un gradiente altitudinal en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina
topic_facet DENDROCRONOLOGIA
DENDROCLIMATOLOGIA
ANILLOS DE CRECIMIENTO
LIMITE DE DISTRIBUCION
DENDROCRONOLOGY
DENDROCLIMATOLOGY
TREE RINGS
ALTITUDINAL LEVEL
TREELINE
description Los gradientes altitudinales representan sitios estratégicos para estudiar las relaciones entre el clima y el crecimiento en las especies leñosas. Polylepis australis Bitt. es un árbol endémico de las montañas del centro y el noroeste de la Argentina, que se encuentra en las Sierras Grandes de Córdoba entre 900 y 2800 m s. n. m. En estudios previos se encontró que el crecimiento radial de esta especie varía entre altitudes, lo que sugiere que distintos factores climáticos controlan su crecimiento a lo largo de la distribución altitudinal. Sin embargo, se desconoce cómo el crecimiento de P. australis responde a las variables climáticas. El objetivo de este trabajo fue evaluar cómo varía la relación entre el crecimiento radial de P. australis y las temperaturas y precipitaciones, a lo largo de un gradiente altitudinal en las Sierras Grandes de Córdoba. Para esto se establecieron tres puntos de muestreo ubicados a 1200, 2100 y 2700 m s. n. m. En la primavera de 2014, se recolectaron muestras dendrocronológicas y, junto con muestras colectadas en invierno de 2004, se desarrollaron cronologías de ancho de anillos para cada altitud. De las tres cronologías obtenidas se encontró que el crecimiento radial disminuye con el incremento de la altitud y que las variaciones interanuales del crecimiento en las altitudes intermedia y superior se asocian con una señal climática común. Para determinar el efecto de temperaturas y las precipitaciones sobre la tasa de crecimiento radial de P. australis se realizaron correlaciones entre cronologías climáticas y cronologías de ancho de anillo. Nuestros resultados sugieren una correlación significativa y positiva entre el crecimiento anual y las temperaturas en los meses de noviembre y marzo. En el nivel altitudinal inferior, el crecimiento anual no se correlacionó significativamente con las variaciones climáticas. En el estudio se presenta la primera cronología de ancho de anillos de crecimiento desarrollada a partir de maderas de P. australis.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Lanza, Maricel G.
Chartier, Marcelo P.
Marcora, Paula I.
author_facet Lanza, Maricel G.
Chartier, Marcelo P.
Marcora, Paula I.
author_sort Lanza, Maricel G.
title Relación clima-crecimiento radial de Polylepis australis en un gradiente altitudinal en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina
title_short Relación clima-crecimiento radial de Polylepis australis en un gradiente altitudinal en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina
title_full Relación clima-crecimiento radial de Polylepis australis en un gradiente altitudinal en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina
title_fullStr Relación clima-crecimiento radial de Polylepis australis en un gradiente altitudinal en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Relación clima-crecimiento radial de Polylepis australis en un gradiente altitudinal en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina
title_sort relación clima-crecimiento radial de polylepis australis en un gradiente altitudinal en las sierras grandes de córdoba, argentina
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2018
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v028_n01bis_p278
work_keys_str_mv AT lanzamaricelg relacionclimacrecimientoradialdepolylepisaustralisenungradientealtitudinalenlassierrasgrandesdecordobaargentina
AT chartiermarcelop relacionclimacrecimientoradialdepolylepisaustralisenungradientealtitudinalenlassierrasgrandesdecordobaargentina
AT marcorapaulai relacionclimacrecimientoradialdepolylepisaustralisenungradientealtitudinalenlassierrasgrandesdecordobaargentina
AT lanzamaricelg climateradialgrowthrelationshipofpolylepisaustralisalonganaltitudinalgradientinthesierrasgrandesdecordobaargentina
AT chartiermarcelop climateradialgrowthrelationshipofpolylepisaustralisalonganaltitudinalgradientinthesierrasgrandesdecordobaargentina
AT marcorapaulai climateradialgrowthrelationshipofpolylepisaustralisalonganaltitudinalgradientinthesierrasgrandesdecordobaargentina
_version_ 1831983511073980416
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v028_n01bis_p2782025-03-28T09:37:47Z Relación clima-crecimiento radial de Polylepis australis en un gradiente altitudinal en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina Climate-radial growth relationship of Polylepis australis along an altitudinal gradient in the Sierras Grandes de Córdoba, Argentina Ecol. austral (En línea) 2018;01bis(028):278-290 Lanza, Maricel G. Chartier, Marcelo P. Marcora, Paula I. DENDROCRONOLOGIA DENDROCLIMATOLOGIA ANILLOS DE CRECIMIENTO LIMITE DE DISTRIBUCION DENDROCRONOLOGY DENDROCLIMATOLOGY TREE RINGS ALTITUDINAL LEVEL TREELINE Los gradientes altitudinales representan sitios estratégicos para estudiar las relaciones entre el clima y el crecimiento en las especies leñosas. Polylepis australis Bitt. es un árbol endémico de las montañas del centro y el noroeste de la Argentina, que se encuentra en las Sierras Grandes de Córdoba entre 900 y 2800 m s. n. m. En estudios previos se encontró que el crecimiento radial de esta especie varía entre altitudes, lo que sugiere que distintos factores climáticos controlan su crecimiento a lo largo de la distribución altitudinal. Sin embargo, se desconoce cómo el crecimiento de P. australis responde a las variables climáticas. El objetivo de este trabajo fue evaluar cómo varía la relación entre el crecimiento radial de P. australis y las temperaturas y precipitaciones, a lo largo de un gradiente altitudinal en las Sierras Grandes de Córdoba. Para esto se establecieron tres puntos de muestreo ubicados a 1200, 2100 y 2700 m s. n. m. En la primavera de 2014, se recolectaron muestras dendrocronológicas y, junto con muestras colectadas en invierno de 2004, se desarrollaron cronologías de ancho de anillos para cada altitud. De las tres cronologías obtenidas se encontró que el crecimiento radial disminuye con el incremento de la altitud y que las variaciones interanuales del crecimiento en las altitudes intermedia y superior se asocian con una señal climática común. Para determinar el efecto de temperaturas y las precipitaciones sobre la tasa de crecimiento radial de P. australis se realizaron correlaciones entre cronologías climáticas y cronologías de ancho de anillo. Nuestros resultados sugieren una correlación significativa y positiva entre el crecimiento anual y las temperaturas en los meses de noviembre y marzo. En el nivel altitudinal inferior, el crecimiento anual no se correlacionó significativamente con las variaciones climáticas. En el estudio se presenta la primera cronología de ancho de anillos de crecimiento desarrollada a partir de maderas de P. australis. Altitudinal gradients represent strategic sites for studying the relationships between climate and growth in woody species. Polylepis australis Bitt. is an endemic tree of Central and Northwest Argentina mountains, growing between 900 and 2800 m a. s. l. in the Sierras Grandes of Córdoba. Previous studies found that radial growth changes with elevation, suggesting that different climatic factors regulate growth along the altitudinal distribution. However, the specific growth response to climatic factors remains unknown. The objective of the present study was to evaluate how varies the relationship between the radial growth of P. australis and temperatures and the precipitations along an altitudinal gradient in the Sierras Grandes of Córdoba. Three sampling points were established at 1200, 2100 and 2700 m a. s. l. In winter 2004 and spring 2014, dendrochronological samples were collected and ring-width chronologies were developed at the three altitudes. From the three chronologies obtained it was found that the radial growth decreases with increasing altitude and the intermediate and higher altitudes show similar interannual growth variations that could be associated with a common climatic tree-growth response. To determine the effect of temperatures and precipitations on the radial growth rate of P. australis, correlations were made between climatic chronologies and ring width chronologies. Our results suggested a significant and positive correlation between annual growth and temperatures in the November and March months. At the lower altitudinal level, growth rings were not significantly correlated with climatic variations. The present work constitutes the first dendroclimatic study developed on P. australis woodlands. Asociación Argentina de Ecología 2018-04 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v028_n01bis_p278