Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina
El uso y la valoración de los recursos del bosque, al igual que sus servicios ecosistémicos, son percibidos de forma diferente según la filiación cultural de los pobladores. Con el objetivo de documentar estas diferencias entre "criollos" (de raigambre mestiza española-aborigen) y “gringos...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Argentina de Ecología
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v026_n01_p007 |
Aporte de: |
id |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v026_n01_p007 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v026_n01_p0072025-03-28T09:37:17Z Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina Use and perception of forest by inhabitants of different cultural tradition in Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina Ecol. austral (En línea) 2016;01(026):007-016 Trillo, Cecilia Toledo, Bárbara Arias Colantonio, Sonia Edith VALORACION BOSQUE CHAQUEÑO POBLADORES MESTIZOS INMIGRANTES CACERIA VALUATION CREOLE INHABITANTS HUNTING El uso y la valoración de los recursos del bosque, al igual que sus servicios ecosistémicos, son percibidos de forma diferente según la filiación cultural de los pobladores. Con el objetivo de documentar estas diferencias entre "criollos" (de raigambre mestiza española-aborigen) y “gringos” (descendientes de agricultores italianos) en la zona de la Laguna de Mar Chiquita (Córdoba, Argentina) se realizaron 40 entrevistas semiestructuradas a pobladores. Se registraron 58 especies para la caza y la pesca, 18 usos diferentes del bosque y las diversas valoraciones del bosque según informantes clave. Se detectaron diferencias significativas entre los criollos y los descendientes de europeos. Los criollos mencionan más plantas medicinales, conocen el 78.3% del total de las especies para caza y el 66.6% para pesca, usan el bosque para múltiples necesidades y lo valoran de forma positiva. Por su parte, los gringos conocen el 47.3% de la diversidad disponible y valoran escasamente el bosque. Para diseñar políticas de manejo de recursos naturales es conveniente reconocer que las comunidades humanas no son homogéneas en cuanto a las necesidades de uso de recursos, en la valoración que hacen de esos recursos y en sus prácticas de manejo. Use and assessment of forest resources and ecosystem services are differently perceived by people according to their cultural affiliation. In order to document these differences between “criollos” (Spanish-Aboriginal mestizos) and “gringos” (descendants of Italian farmers) in the Laguna de Mar Chiquita (Córdoba, Argentina), semistructured interviews to residents were conducted. A total of 58 species for hunting and fishing, 18 different uses of forest and forest valuation based on 40 key informants were recorded. Significant differences were found between “criollos” (who mentioned more medicinal plants, the use of 78.3% and 66.6% of total species for hunting and fishing, respectively, the use of the forest for multiple needs and a positive appraisement of the forest), and “gringos” (who know 47.3% of the available diversity and have little appraisement of the forest). To design policies for natural resources management it is appropriate to recognize that human communities are not homogeneous in their need of resource use, the relevance of the resources and their management practices. Asociación Argentina de Ecología 2016-04 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v026_n01_p007 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
VALORACION BOSQUE CHAQUEÑO POBLADORES MESTIZOS INMIGRANTES CACERIA VALUATION CREOLE INHABITANTS HUNTING |
spellingShingle |
VALORACION BOSQUE CHAQUEÑO POBLADORES MESTIZOS INMIGRANTES CACERIA VALUATION CREOLE INHABITANTS HUNTING Trillo, Cecilia Toledo, Bárbara Arias Colantonio, Sonia Edith Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina |
topic_facet |
VALORACION BOSQUE CHAQUEÑO POBLADORES MESTIZOS INMIGRANTES CACERIA VALUATION CREOLE INHABITANTS HUNTING |
description |
El uso y la valoración de los recursos del bosque, al igual que sus servicios ecosistémicos, son percibidos de forma diferente según la filiación cultural de los pobladores. Con el objetivo de documentar estas diferencias entre "criollos" (de raigambre mestiza española-aborigen) y “gringos” (descendientes de agricultores italianos) en la zona de la Laguna de Mar Chiquita (Córdoba, Argentina) se realizaron 40 entrevistas semiestructuradas a pobladores. Se registraron 58 especies para la caza y la pesca, 18 usos diferentes del bosque y las diversas valoraciones del bosque según informantes clave. Se detectaron diferencias significativas entre los criollos y los descendientes de europeos. Los criollos mencionan más plantas medicinales, conocen el 78.3% del total de las especies para caza y el 66.6% para pesca, usan el bosque para múltiples necesidades y lo valoran de forma positiva. Por su parte, los gringos conocen el 47.3% de la diversidad disponible y valoran escasamente el bosque. Para diseñar políticas de manejo de recursos naturales es conveniente reconocer que las comunidades humanas no son homogéneas en cuanto a las necesidades de uso de recursos, en la valoración que hacen de esos recursos y en sus prácticas de manejo. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Trillo, Cecilia Toledo, Bárbara Arias Colantonio, Sonia Edith |
author_facet |
Trillo, Cecilia Toledo, Bárbara Arias Colantonio, Sonia Edith |
author_sort |
Trillo, Cecilia |
title |
Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina |
title_short |
Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina |
title_full |
Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina |
title_sort |
uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la laguna de mar chiquita, córdoba, argentina |
publisher |
Asociación Argentina de Ecología |
publishDate |
2016 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v026_n01_p007 |
work_keys_str_mv |
AT trillocecilia usoypercepciondelbosqueporpobladoresdediferentetradicionculturaldelalagunademarchiquitacordobaargentina AT toledobarbaraarias usoypercepciondelbosqueporpobladoresdediferentetradicionculturaldelalagunademarchiquitacordobaargentina AT colantoniosoniaedith usoypercepciondelbosqueporpobladoresdediferentetradicionculturaldelalagunademarchiquitacordobaargentina AT trillocecilia useandperceptionofforestbyinhabitantsofdifferentculturaltraditioninlagunademarchiquitacordobaargentina AT toledobarbaraarias useandperceptionofforestbyinhabitantsofdifferentculturaltraditioninlagunademarchiquitacordobaargentina AT colantoniosoniaedith useandperceptionofforestbyinhabitantsofdifferentculturaltraditioninlagunademarchiquitacordobaargentina |
_version_ |
1831983388656926720 |