Diversidad florística bajo diferentes intensidades de pastoreo por grandes herbívoros en pastizales serranos del Sistema de Ventania, Buenos Aires

En pastizales de regiones subhúmedas, el pastoreo moderado de grandes herbívoros promovería la diversidad florística. Nuestro objetivo fue evaluar la diversidad florística y la composición botánica en diferentes intensidades de pastoreo por grandes herbívoros en pastizales serranos del Sistema de Ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Loydi, Alejandro, Distel, Roberto A.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2010
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v020_n03_p281
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v020_n03_p281
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic RIQUEZA ESPECIFICA
COMPOSICION BOTANICA
DISTURBIO
FLECHILLALES
PARQUE PROVINCIAL
ERNESTO TORNQUIST
SPECIES RICHNESS
BOTANICAL COMPOSITION
DISTURBANCE
NEEDLEGRASS
spellingShingle RIQUEZA ESPECIFICA
COMPOSICION BOTANICA
DISTURBIO
FLECHILLALES
PARQUE PROVINCIAL
ERNESTO TORNQUIST
SPECIES RICHNESS
BOTANICAL COMPOSITION
DISTURBANCE
NEEDLEGRASS
Loydi, Alejandro
Distel, Roberto A.
Diversidad florística bajo diferentes intensidades de pastoreo por grandes herbívoros en pastizales serranos del Sistema de Ventania, Buenos Aires
topic_facet RIQUEZA ESPECIFICA
COMPOSICION BOTANICA
DISTURBIO
FLECHILLALES
PARQUE PROVINCIAL
ERNESTO TORNQUIST
SPECIES RICHNESS
BOTANICAL COMPOSITION
DISTURBANCE
NEEDLEGRASS
description En pastizales de regiones subhúmedas, el pastoreo moderado de grandes herbívoros promovería la diversidad florística. Nuestro objetivo fue evaluar la diversidad florística y la composición botánica en diferentes intensidades de pastoreo por grandes herbívoros en pastizales serranos del Sistema de Ventania, Buenos Aires, Argentina. El muestreo abarcó un área de 200 ha, y comprendió comunidades de flechillas (“flechillales”) sometidas al pastoreo de caballos cimarrones y ganado vacuno. Se seleccionaron nueve parcelas de 1 ha sometidas a diferentes intensidades de pastoreo. Sobre la base de la estimación de la cobertura de cada una de las especies presentes se describió el patrón de diversidad florística, se comparó la cobertura y riqueza de especies, y se evaluaron los cambios en la composición florística, en relación al gradiente de intensidad de pastoreo. El disturbio por pastoreo afectó la riqueza específica de los flechillales y la máxima riqueza se registró en intensidades de pastoreo intermedias. Dicha respuesta se debió principalmente a un mayor número de especies latifoliadas y de gramíneas invernales. En términos de cobertura aérea, el pastoreo favoreció a las latifoliadas únicamente. El pastoreo modificó la composición botánica de los flechillales, apareciendo como más notable el reemplazo de gramíneas invernales (Piptochaetium hackelii, Briza subaristata, Nassella filiculmis) por una gramínea estival de palatabilidad baja (Aristida spegazzinii) a intensidades elevadas de pastoreo. En los pastizales serranos del Sistema de Ventania, el pastoreo moderado favorecería la diversidad florística, aumentando la riqueza de especies de latifoliadas y gramíneas invernales mientras que las altas intensidades favorecerían el reemplazo de las gramíneas invernales palatables por gramíneas de palatabilidad menor.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Loydi, Alejandro
Distel, Roberto A.
author_facet Loydi, Alejandro
Distel, Roberto A.
author_sort Loydi, Alejandro
title Diversidad florística bajo diferentes intensidades de pastoreo por grandes herbívoros en pastizales serranos del Sistema de Ventania, Buenos Aires
title_short Diversidad florística bajo diferentes intensidades de pastoreo por grandes herbívoros en pastizales serranos del Sistema de Ventania, Buenos Aires
title_full Diversidad florística bajo diferentes intensidades de pastoreo por grandes herbívoros en pastizales serranos del Sistema de Ventania, Buenos Aires
title_fullStr Diversidad florística bajo diferentes intensidades de pastoreo por grandes herbívoros en pastizales serranos del Sistema de Ventania, Buenos Aires
title_full_unstemmed Diversidad florística bajo diferentes intensidades de pastoreo por grandes herbívoros en pastizales serranos del Sistema de Ventania, Buenos Aires
title_sort diversidad florística bajo diferentes intensidades de pastoreo por grandes herbívoros en pastizales serranos del sistema de ventania, buenos aires
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2010
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v020_n03_p281
work_keys_str_mv AT loydialejandro diversidadfloristicabajodiferentesintensidadesdepastoreoporgrandesherbivorosenpastizalesserranosdelsistemadeventaniabuenosaires
AT distelrobertoa diversidadfloristicabajodiferentesintensidadesdepastoreoporgrandesherbivorosenpastizalesserranosdelsistemadeventaniabuenosaires
AT loydialejandro floristicdiversityunderdifferentintensitiesoflargeherbivoregrazinginmountaingrasslandsoftheventaniasystembuenosaires
AT distelrobertoa floristicdiversityunderdifferentintensitiesoflargeherbivoregrazinginmountaingrasslandsoftheventaniasystembuenosaires
_version_ 1831983363303407616
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v020_n03_p2812025-03-28T09:36:29Z Diversidad florística bajo diferentes intensidades de pastoreo por grandes herbívoros en pastizales serranos del Sistema de Ventania, Buenos Aires Floristic diversity under different intensities of large herbivore grazing in mountain grasslands of the Ventania System, Buenos Aires Ecol. austral (En línea) 2010;03(020):281-291 Loydi, Alejandro Distel, Roberto A. RIQUEZA ESPECIFICA COMPOSICION BOTANICA DISTURBIO FLECHILLALES PARQUE PROVINCIAL ERNESTO TORNQUIST SPECIES RICHNESS BOTANICAL COMPOSITION DISTURBANCE NEEDLEGRASS En pastizales de regiones subhúmedas, el pastoreo moderado de grandes herbívoros promovería la diversidad florística. Nuestro objetivo fue evaluar la diversidad florística y la composición botánica en diferentes intensidades de pastoreo por grandes herbívoros en pastizales serranos del Sistema de Ventania, Buenos Aires, Argentina. El muestreo abarcó un área de 200 ha, y comprendió comunidades de flechillas (“flechillales”) sometidas al pastoreo de caballos cimarrones y ganado vacuno. Se seleccionaron nueve parcelas de 1 ha sometidas a diferentes intensidades de pastoreo. Sobre la base de la estimación de la cobertura de cada una de las especies presentes se describió el patrón de diversidad florística, se comparó la cobertura y riqueza de especies, y se evaluaron los cambios en la composición florística, en relación al gradiente de intensidad de pastoreo. El disturbio por pastoreo afectó la riqueza específica de los flechillales y la máxima riqueza se registró en intensidades de pastoreo intermedias. Dicha respuesta se debió principalmente a un mayor número de especies latifoliadas y de gramíneas invernales. En términos de cobertura aérea, el pastoreo favoreció a las latifoliadas únicamente. El pastoreo modificó la composición botánica de los flechillales, apareciendo como más notable el reemplazo de gramíneas invernales (Piptochaetium hackelii, Briza subaristata, Nassella filiculmis) por una gramínea estival de palatabilidad baja (Aristida spegazzinii) a intensidades elevadas de pastoreo. En los pastizales serranos del Sistema de Ventania, el pastoreo moderado favorecería la diversidad florística, aumentando la riqueza de especies de latifoliadas y gramíneas invernales mientras que las altas intensidades favorecerían el reemplazo de las gramíneas invernales palatables por gramíneas de palatabilidad menor. In sub-humid grasslands moderate grazing by large herbivores may promote increases in plant diversity. Our objective was to evaluate changes in floristic diversity and floristic composition at different grazing intensities by large herbivores in mountain grasslands of the Ventania System, Buenos Aires, Argentina. Sampling comprised an area of 200 ha, on needlegrass grasslands grazed by feral horses and cattle. Nine 1 ha plots were selected to represent a grazing intensity gradient, and we evaluated plant species cover in order to describe the plant diversity pattern, species richness and cover, and floristic composition in relation to the grazing intensity gradient. Plant diversity was greater at moderate grazing intensity mainly due to the increment of dicots and cool-season grasses richness. In terms of cover, grazing only increased dicots’ aerial cover. Grazing was associated with changes in the floristic composition of needlegrass grasslands, through inducing the replacement of cool-season grasses (e.g. Piptochaetium hackelii, Briza subaristata, Nassella filiculmis) by an unpalatable warm-season grass (Aristida spegazzinii). In mountain grasslands of the Ventania System, moderate grazing intensity appears to favor plant diversity by increasing dicots and cool-season grasses richness, whereas high grazing intensity may promote the replacement of palatable cool-season grasses by unpalatable warm season grasses. Asociación Argentina de Ecología 2010-12 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v020_n03_p281