Hábitos alimentarios de larvas de Trichoptera (Insecta) de una cuenca subtropical

Los tricópteros constituyen un elemento importante en el flujo de energía y en la dinámica de nutrientes de los ambientes acuáticos debido a que sus larvas despliegan una diversidad amplia de adaptaciones tróficas y explotan una gran variedad de microhábitats. Sin embargo, se dispone de escasa infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reynaga, María Celina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2009
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n03_p207
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v019_n03_p207
record_format dspace
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v019_n03_p2072025-03-28T09:36:21Z Hábitos alimentarios de larvas de Trichoptera (Insecta) de una cuenca subtropical Feeding habits of Trichoptera (Insecta) larvae of the subtropical Basin Ecol. austral (En línea) 2009;03(019):207-214 Reynaga, María Celina GRUPOS FUNCIONALES ALIMENTICIOS CONTENIDO ESTOMACAL YUNGAS ANALISIS DE “CLUSTER” FUNCTIONAL FEEDING GROUPS GUT CONTENTS ANALYSIS YUNGAS CLUSTER ANALYSIS Los tricópteros constituyen un elemento importante en el flujo de energía y en la dinámica de nutrientes de los ambientes acuáticos debido a que sus larvas despliegan una diversidad amplia de adaptaciones tróficas y explotan una gran variedad de microhábitats. Sin embargo, se dispone de escasa información sobre sus hábitos alimentarios en la región Neotropical. En este trabajo se analizan y definen los grupos funcionales de larvas de tricópteros de una cuenca subtropical andina. Las larvas fueron colectadas en época de aguas bajas e identificadas hasta el nivel de género. Mediante análisis de contenido estomacal se realizaron los perfiles dietarios por género. La mayoría de los géneros prefirieron más de un ítem alimenticio, registrándose en todos los casos materia orgánica particulada fina. Metrichia, Hydroptila, Oxyethira y Marilia se clasificaron como colectores-recolectores; Nectopsyche se clasificó como colector-recolector y triturador secundario. Mortoniella y Helicopsyche presentaron un hábito raspador primario y colector-recolector secundario. Chimarra se clasificó como colector-filtrador. Smicridea y Polycentropus resultaron depredadores de invertebrados y recolectores de partículas retenidas en las redes. Sólo cuatro de los diez géneros analizados se correspondieron con las categorías informadas para otras regiones. The functional feeding groups of aquatic invertebrates indicate both the type of food source used and the feeding mechanism involved. The groups considered were: collectors (gatherers and filterers), shredders, scrapers and predators. Trichoptera larvae display a diversity of trophic adaptations and exploit a variety of microhabitats, but information on their feeding habits in the Neotropical region is still incomplete. The main objective of this paper was to analyze the feeding habits and define the functional feeding groups of Trichoptera recorded in a subtropical Andean basin. The larvae were collected during the low water period and identified to the genus level. Diet profiles were obtained through gut content analysis. Schoener’s Proportional Similarity Index was applied to assess the similarity between diet profiles. A complete linkage dendrogram was obtained and significant clusters (dietary patterns) were identified. The majority of taxa examined prefer more than one food item, being fine particle organic matter present throughout all genera. Metrichia, Hydroptila, Oxyethira and Marilia are categorized as collectors-gatherers. Nectopsyche is defined as collector-gatherer and secondarily shredder. Mortoniella and Helicopsyche are primarily scrapers and secondarily collectors-gatherers. Chimarra shows a collector-filterer habit. Smicridea and Polycentropus are basically predators, but they also feed on particles trapped in nets. Only four of the ten genera analyzed here correspond to the functional groups already reported for other regions. Asociación Argentina de Ecología 2009-12 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n03_p207
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic GRUPOS FUNCIONALES ALIMENTICIOS
CONTENIDO ESTOMACAL
YUNGAS
ANALISIS DE “CLUSTER”
FUNCTIONAL FEEDING GROUPS
GUT CONTENTS ANALYSIS
YUNGAS
CLUSTER ANALYSIS
spellingShingle GRUPOS FUNCIONALES ALIMENTICIOS
CONTENIDO ESTOMACAL
YUNGAS
ANALISIS DE “CLUSTER”
FUNCTIONAL FEEDING GROUPS
GUT CONTENTS ANALYSIS
YUNGAS
CLUSTER ANALYSIS
Reynaga, María Celina
Hábitos alimentarios de larvas de Trichoptera (Insecta) de una cuenca subtropical
topic_facet GRUPOS FUNCIONALES ALIMENTICIOS
CONTENIDO ESTOMACAL
YUNGAS
ANALISIS DE “CLUSTER”
FUNCTIONAL FEEDING GROUPS
GUT CONTENTS ANALYSIS
YUNGAS
CLUSTER ANALYSIS
description Los tricópteros constituyen un elemento importante en el flujo de energía y en la dinámica de nutrientes de los ambientes acuáticos debido a que sus larvas despliegan una diversidad amplia de adaptaciones tróficas y explotan una gran variedad de microhábitats. Sin embargo, se dispone de escasa información sobre sus hábitos alimentarios en la región Neotropical. En este trabajo se analizan y definen los grupos funcionales de larvas de tricópteros de una cuenca subtropical andina. Las larvas fueron colectadas en época de aguas bajas e identificadas hasta el nivel de género. Mediante análisis de contenido estomacal se realizaron los perfiles dietarios por género. La mayoría de los géneros prefirieron más de un ítem alimenticio, registrándose en todos los casos materia orgánica particulada fina. Metrichia, Hydroptila, Oxyethira y Marilia se clasificaron como colectores-recolectores; Nectopsyche se clasificó como colector-recolector y triturador secundario. Mortoniella y Helicopsyche presentaron un hábito raspador primario y colector-recolector secundario. Chimarra se clasificó como colector-filtrador. Smicridea y Polycentropus resultaron depredadores de invertebrados y recolectores de partículas retenidas en las redes. Sólo cuatro de los diez géneros analizados se correspondieron con las categorías informadas para otras regiones.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Reynaga, María Celina
author_facet Reynaga, María Celina
author_sort Reynaga, María Celina
title Hábitos alimentarios de larvas de Trichoptera (Insecta) de una cuenca subtropical
title_short Hábitos alimentarios de larvas de Trichoptera (Insecta) de una cuenca subtropical
title_full Hábitos alimentarios de larvas de Trichoptera (Insecta) de una cuenca subtropical
title_fullStr Hábitos alimentarios de larvas de Trichoptera (Insecta) de una cuenca subtropical
title_full_unstemmed Hábitos alimentarios de larvas de Trichoptera (Insecta) de una cuenca subtropical
title_sort hábitos alimentarios de larvas de trichoptera (insecta) de una cuenca subtropical
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2009
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n03_p207
work_keys_str_mv AT reynagamariacelina habitosalimentariosdelarvasdetrichopterainsectadeunacuencasubtropical
AT reynagamariacelina feedinghabitsoftrichopterainsectalarvaeofthesubtropicalbasin
_version_ 1831983490127626240