¿Oportunistas o selectivas? Plasticidad en la dieta de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis en el noroeste de la Patagonia

Determinamos la importancia de la abundancia relativa de las especies vegetales en el ambiente sobre la composición de la dieta de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis en el noroeste de la Patagonia. Para ello muestreamos la composición de la dieta y la abundancia relativa de la ofert...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Franzel, Claudia, Farji-Brener, Alejandro G.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2000
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v010_n02_p159
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v010_n02_p159
record_format dspace
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v010_n02_p1592023-09-19T12:39:06Z ¿Oportunistas o selectivas? Plasticidad en la dieta de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis en el noroeste de la Patagonia Opportunistic or selective? Plasticity in the diet of the leaf-cutting ant Acromyrmex lobicornis in NW Patagonia Ecología Austral (en línea) 2000;02(010):159-168 Franzel, Claudia Farji-Brener, Alejandro G. Determinamos la importancia de la abundancia relativa de las especies vegetales en el ambiente sobre la composición de la dieta de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis en el noroeste de la Patagonia. Para ello muestreamos la composición de la dieta y la abundancia relativa de la oferta durante primavera y verano en nueve nidos adultos. Calculamos el índice de selectividad de Ivlev para determinar si las especies eran seleccionadas (cuando constituían una proporción en la dieta mayor que la encontrada en el ambiente), rechazadas (lo contrario), o cosechadas en forma oportunista (especies con proporciones similares en la dieta y en el ambiente). A. lobicornis forrajeó sobre un gran porcentaje de las especies disponibles, pero compuso la mayor parte de su dieta con unas pocas especies preferidas. Mientras una gran parte de su dieta fue cosechada en forma selectiva durante el verano, una parte importante fue consumida en función de su abundancia durante la primavera. Estos cambios espaciales y temporales en la forma de recolectar (selectividad y oportunismo) parecen depender del balance entre la abundancia y la palatabilidad de sus recursos, que varía entre nidos y entre estaciones. We assessed the environmental abundance of plant species on the diet composition of nine nests of the leaf-cutting ant, Acromyrmex lobicornis, in northwestern Patagonia, during spring and summer. We used Ivlevís electivity index to determine which species were selected (if the species proportion in the diet was larger than in the foraging area), rejected (if the speciesí proportion in the diet was smaller than in the foraging area), or harvested opportunistically (if the species were harvested in the same proportion to their environmental abundance). A. lobicornis harvested on a large percentage of the available species, but most of its diet was composed by only few preferred plant species. While in summer the majority of its diet was selectively harvested, in spring an important part of the diet was harvested proportional to the environmental abundance of plant species. Our results suggest that temporal and spatial changes from opportunistic to selective foraging seem to depend on the balance between the abundance and the palatability of the resources, which may vary among nests and seasons. Asociación Argentina de Ecología 2000-12 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v010_n02_p159
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Determinamos la importancia de la abundancia relativa de las especies vegetales en el ambiente sobre la composición de la dieta de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis en el noroeste de la Patagonia. Para ello muestreamos la composición de la dieta y la abundancia relativa de la oferta durante primavera y verano en nueve nidos adultos. Calculamos el índice de selectividad de Ivlev para determinar si las especies eran seleccionadas (cuando constituían una proporción en la dieta mayor que la encontrada en el ambiente), rechazadas (lo contrario), o cosechadas en forma oportunista (especies con proporciones similares en la dieta y en el ambiente). A. lobicornis forrajeó sobre un gran porcentaje de las especies disponibles, pero compuso la mayor parte de su dieta con unas pocas especies preferidas. Mientras una gran parte de su dieta fue cosechada en forma selectiva durante el verano, una parte importante fue consumida en función de su abundancia durante la primavera. Estos cambios espaciales y temporales en la forma de recolectar (selectividad y oportunismo) parecen depender del balance entre la abundancia y la palatabilidad de sus recursos, que varía entre nidos y entre estaciones.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Franzel, Claudia
Farji-Brener, Alejandro G.
spellingShingle Franzel, Claudia
Farji-Brener, Alejandro G.
¿Oportunistas o selectivas? Plasticidad en la dieta de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis en el noroeste de la Patagonia
author_facet Franzel, Claudia
Farji-Brener, Alejandro G.
author_sort Franzel, Claudia
title ¿Oportunistas o selectivas? Plasticidad en la dieta de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis en el noroeste de la Patagonia
title_short ¿Oportunistas o selectivas? Plasticidad en la dieta de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis en el noroeste de la Patagonia
title_full ¿Oportunistas o selectivas? Plasticidad en la dieta de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis en el noroeste de la Patagonia
title_fullStr ¿Oportunistas o selectivas? Plasticidad en la dieta de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis en el noroeste de la Patagonia
title_full_unstemmed ¿Oportunistas o selectivas? Plasticidad en la dieta de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis en el noroeste de la Patagonia
title_sort ¿oportunistas o selectivas? plasticidad en la dieta de la hormiga cortadora de hojas acromyrmex lobicornis en el noroeste de la patagonia
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2000
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v010_n02_p159
work_keys_str_mv AT franzelclaudia oportunistasoselectivasplasticidadenladietadelahormigacortadoradehojasacromyrmexlobicornisenelnoroestedelapatagonia
AT farjibreneralejandrog oportunistasoselectivasplasticidadenladietadelahormigacortadoradehojasacromyrmexlobicornisenelnoroestedelapatagonia
AT franzelclaudia opportunisticorselectiveplasticityinthedietoftheleafcuttingantacromyrmexlobicornisinnwpatagonia
AT farjibreneralejandrog opportunisticorselectiveplasticityinthedietoftheleafcuttingantacromyrmexlobicornisinnwpatagonia
_version_ 1782031173305761792