Caracterización analítica de sensores ISE de iones Cu2+ basados en vidrios calcogenuros

Los vidrios calcogenuros (base Te, Se o S) han probado ser muy prometedores en cuanto a sus aplicaciones en sensores electroquímicos como membranas sensibles en electrodos selectivos de iones (ISE) para la detección de iones de metales pesados en soluciones (Pb2+, Cd2+, Fe2+, Cu2+, Ag+, Hg2+). En es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Comes, Raúl Alberto, Ureña, María Andrea, Arcondo, Bibiana Graciela
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2007
Materias:
ISE
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v19_n01_p191
Aporte de:
id afa:afa_v19_n01_p191
record_format dspace
spelling afa:afa_v19_n01_p1912025-03-11T11:33:07Z Caracterización analítica de sensores ISE de iones Cu2+ basados en vidrios calcogenuros Analytical caracterization of Cu2+ ISE sensors based on chalcogenide glasses An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2007;01(19):191-195 Comes, Raúl Alberto Ureña, María Andrea Arcondo, Bibiana Graciela VIDRIOS CALCOGENUROS SENSORES QUIMICOS ISE SENSORES DE CU CHALCOGENIDE GLASSES CHEMICAL SENSORS ISE CU SENSORS Los vidrios calcogenuros (base Te, Se o S) han probado ser muy prometedores en cuanto a sus aplicaciones en sensores electroquímicos como membranas sensibles en electrodos selectivos de iones (ISE) para la detección de iones de metales pesados en soluciones (Pb2+, Cd2+, Fe2+, Cu2+, Ag+, Hg2+). En este trabajo se presentan las características físicas y electroquímicas de electrodos selectivos de iones cobre (II) basados en vidrios calcogenuros, tanto en volumen como en película. Se obtuvieron vidrios calcogenuros en volumen de composición (CuXAg1-X)25Ge18,75Se56,25 con X = 0,05 – 0,10 – 0,20 mediante la técnica de “melt-quenching”. Los materiales fueron caracterizados por DRX, DSC y SEM. Las composiciones se determinaron mediante EDX. Algunos electrodos selectivos de iones fueron preparados a partir del material en volumen. También se fabricaron electrodos con membrana en película mediante la técnica de PLD utilizando como blanco el vidrio con X = 0,20. Los sensores se caracterizaron potenciométricamente, realizándose la curva de calibración para un rango de concentraciones de iones Cu(II) de 10-8 a 10-3 mol/l. El límite de detección, tanto para los sensores en volumen como en película se encuentra en el orden de 10-6 mol/l y el rango de linealidad (ley de Nernst), entre 3×10-6 - 10-3 mol/l. Chalcogenide glasses have proven to be promising materials in their application for electrochemical sensors as sensible membranes of ion selective electrodes (ISE) to detect heavy metals in solutions (Pb2+, Cd2+, Fe2+, Cu2+, Ag+, Hg2+). Physical and electrochemical characteristics of copper (II) ion selective electrodes based on chalcogenide glasses in bulk and as film membranes are presented in this work. Chalcogenide glasses of composition:(CuXAg1-X)25Ge18,75Se56,25 with X = 0,05 – 0,10 – 0,20 were obtained in volume through the melt-quenching technique. The materials were characterized by XRD, DSC and SEM. Compositions were determined with EDX. Some ion selective electrodes were prepared starting from the bulk material. ISE ́s with film membranes were also prepared by the PLD technique using the X = 0,20 bulk glass as target. The sensors were characterized by direct potenciometry in the Cu(II) composition range from 10-8 to 10-3 mol/l . For both, the bulk and the film sensors, the detection limit was found near 10-6 mol/l and the linear range (Nernsts law) was found in the composition range 3×10-6 - 10-3 mol/l Fil: Comes, Raúl Alberto. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernandez Long" (INTECIN). Buenos Aires. Argentina Fil: Ureña, María Andrea. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernandez Long" (INTECIN). Buenos Aires. Argentina Fil: Arcondo, Bibiana Graciela. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernandez Long" (INTECIN). Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 2007 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v19_n01_p191
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic VIDRIOS CALCOGENUROS
SENSORES QUIMICOS
ISE
SENSORES DE CU
CHALCOGENIDE GLASSES
CHEMICAL SENSORS
ISE
CU SENSORS
spellingShingle VIDRIOS CALCOGENUROS
SENSORES QUIMICOS
ISE
SENSORES DE CU
CHALCOGENIDE GLASSES
CHEMICAL SENSORS
ISE
CU SENSORS
Comes, Raúl Alberto
Ureña, María Andrea
Arcondo, Bibiana Graciela
Caracterización analítica de sensores ISE de iones Cu2+ basados en vidrios calcogenuros
topic_facet VIDRIOS CALCOGENUROS
SENSORES QUIMICOS
ISE
SENSORES DE CU
CHALCOGENIDE GLASSES
CHEMICAL SENSORS
ISE
CU SENSORS
description Los vidrios calcogenuros (base Te, Se o S) han probado ser muy prometedores en cuanto a sus aplicaciones en sensores electroquímicos como membranas sensibles en electrodos selectivos de iones (ISE) para la detección de iones de metales pesados en soluciones (Pb2+, Cd2+, Fe2+, Cu2+, Ag+, Hg2+). En este trabajo se presentan las características físicas y electroquímicas de electrodos selectivos de iones cobre (II) basados en vidrios calcogenuros, tanto en volumen como en película. Se obtuvieron vidrios calcogenuros en volumen de composición (CuXAg1-X)25Ge18,75Se56,25 con X = 0,05 – 0,10 – 0,20 mediante la técnica de “melt-quenching”. Los materiales fueron caracterizados por DRX, DSC y SEM. Las composiciones se determinaron mediante EDX. Algunos electrodos selectivos de iones fueron preparados a partir del material en volumen. También se fabricaron electrodos con membrana en película mediante la técnica de PLD utilizando como blanco el vidrio con X = 0,20. Los sensores se caracterizaron potenciométricamente, realizándose la curva de calibración para un rango de concentraciones de iones Cu(II) de 10-8 a 10-3 mol/l. El límite de detección, tanto para los sensores en volumen como en película se encuentra en el orden de 10-6 mol/l y el rango de linealidad (ley de Nernst), entre 3×10-6 - 10-3 mol/l.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Comes, Raúl Alberto
Ureña, María Andrea
Arcondo, Bibiana Graciela
author_facet Comes, Raúl Alberto
Ureña, María Andrea
Arcondo, Bibiana Graciela
author_sort Comes, Raúl Alberto
title Caracterización analítica de sensores ISE de iones Cu2+ basados en vidrios calcogenuros
title_short Caracterización analítica de sensores ISE de iones Cu2+ basados en vidrios calcogenuros
title_full Caracterización analítica de sensores ISE de iones Cu2+ basados en vidrios calcogenuros
title_fullStr Caracterización analítica de sensores ISE de iones Cu2+ basados en vidrios calcogenuros
title_full_unstemmed Caracterización analítica de sensores ISE de iones Cu2+ basados en vidrios calcogenuros
title_sort caracterización analítica de sensores ise de iones cu2+ basados en vidrios calcogenuros
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 2007
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v19_n01_p191
work_keys_str_mv AT comesraulalberto caracterizacionanaliticadesensoresisedeionescu2basadosenvidrioscalcogenuros
AT urenamariaandrea caracterizacionanaliticadesensoresisedeionescu2basadosenvidrioscalcogenuros
AT arcondobibianagraciela caracterizacionanaliticadesensoresisedeionescu2basadosenvidrioscalcogenuros
AT comesraulalberto analyticalcaracterizationofcu2isesensorsbasedonchalcogenideglasses
AT urenamariaandrea analyticalcaracterizationofcu2isesensorsbasedonchalcogenideglasses
AT arcondobibianagraciela analyticalcaracterizationofcu2isesensorsbasedonchalcogenideglasses
_version_ 1831980532396720128