Caracterización del equilibrio líquido- líquido en sistemas bifasicos acuosos
Con el objeto de obtener mayor información experimental acerca del equilibrio líquido-líquido para sistemas formados por polietilenglicol y fosfato de potasio, se obtuvieron los diagramas binodiales. En estos sistemas, la denominada “curva binodial” separa dos zonas: - todas las mezclas cuya concent...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Física Argentina
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p321 |
Aporte de: |
id |
afa:afa_v17_n01_p321 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
afa:afa_v17_n01_p3212025-03-11T11:32:31Z Caracterización del equilibrio líquido- líquido en sistemas bifasicos acuosos Liquid-liquid equilibrium of aqueous two phase systems An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2005;01(17):321-324 Bertoluzzo, María Guadalupe Bertoluzzo, Stella Maris Rosa Rigatuso, Rubén Omar Picó, Guillermo Alfredo SISTEMAS BIFASICOS AISLACION DE PROTEINAS DIAGRAMA BINODIAL BIPHASIC SYSTEMS PROTEIN SEPARATION BINODIAL DIAGRAM Con el objeto de obtener mayor información experimental acerca del equilibrio líquido-líquido para sistemas formados por polietilenglicol y fosfato de potasio, se obtuvieron los diagramas binodiales. En estos sistemas, la denominada “curva binodial” separa dos zonas: - todas las mezclas cuya concentración en polímeros corresponda a puntos situados por encima de esta curva darán lugar a sistemas bifásicos, y todas las mezclas cuya concentración en polímero corresponda a puntos situados por debajo de esta curva darán lugar a sistemas monofásicos. La curva binodial es característica de un dado sistema bifásico acuoso bajo ciertas condiciones de pH, temperatura, presencia de sales, etc. Los diagramas binodiales se obtuvieron por el método turbidimétrico. Se observó que a medida que aumenta el peso molecular del PEG, las curvas se vuelven más asintóticas a los ejes, requiriéndose menores concentraciones de PEG para la separación de fases. Este comportamiento podría deberse a un incremento en la incompatibilidad entre los componentes debido al aumento del carácter hidrofóbico del PEG al aumentar su peso molecular The aqueous two-phase partitioning method of liquid-liquid extraction is useful for separating materials of biological origin. In these systems, both phases consists mainly of water, an environment suitable for biomolecules which are denatured in organic solvents. The degree of partitioning of all species in the system can be varied by changing the temperature, polymer or salt type, molecular weight and concentration of solutes. In order to obtain more information about the equilibrium of aqueous two phase systems of polyethylene glycol and potassium phosphate the binodial diagrams are obtained. Turbidimetric method was employed for obtaining these diagrams Fil: Bertoluzzo, María Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (UNR-FBIOyF). Santa Fe. Argentina Fil: Bertoluzzo, Stella Maris Rosa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (UNR-FBIOyF). Santa Fe. Argentina Fil: Rigatuso, Rubén Omar. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (UNR-FBIOyF). Santa Fe. Argentina Fil: Picó, Guillermo Alfredo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (UNR-FBIOyF). Santa Fe. Argentina Asociación Física Argentina 2005 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p321 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
SISTEMAS BIFASICOS AISLACION DE PROTEINAS DIAGRAMA BINODIAL BIPHASIC SYSTEMS PROTEIN SEPARATION BINODIAL DIAGRAM |
spellingShingle |
SISTEMAS BIFASICOS AISLACION DE PROTEINAS DIAGRAMA BINODIAL BIPHASIC SYSTEMS PROTEIN SEPARATION BINODIAL DIAGRAM Bertoluzzo, María Guadalupe Bertoluzzo, Stella Maris Rosa Rigatuso, Rubén Omar Picó, Guillermo Alfredo Caracterización del equilibrio líquido- líquido en sistemas bifasicos acuosos |
topic_facet |
SISTEMAS BIFASICOS AISLACION DE PROTEINAS DIAGRAMA BINODIAL BIPHASIC SYSTEMS PROTEIN SEPARATION BINODIAL DIAGRAM |
description |
Con el objeto de obtener mayor información experimental acerca del equilibrio líquido-líquido para sistemas formados por polietilenglicol y fosfato de potasio, se obtuvieron los diagramas binodiales. En estos sistemas, la denominada “curva binodial” separa dos zonas: - todas las mezclas cuya concentración en polímeros corresponda a puntos situados por encima de esta curva darán lugar a sistemas bifásicos, y todas las mezclas cuya concentración en polímero corresponda a puntos situados por debajo de esta curva darán lugar a sistemas monofásicos. La curva binodial es característica de un dado sistema bifásico acuoso bajo ciertas condiciones de pH, temperatura, presencia de sales, etc. Los diagramas binodiales se obtuvieron por el método turbidimétrico. Se observó que a medida que aumenta el peso molecular del PEG, las curvas se vuelven más asintóticas a los ejes, requiriéndose menores concentraciones de PEG para la separación de fases. Este comportamiento podría deberse a un incremento en la incompatibilidad entre los componentes debido al aumento del carácter hidrofóbico del PEG al aumentar su peso molecular |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Bertoluzzo, María Guadalupe Bertoluzzo, Stella Maris Rosa Rigatuso, Rubén Omar Picó, Guillermo Alfredo |
author_facet |
Bertoluzzo, María Guadalupe Bertoluzzo, Stella Maris Rosa Rigatuso, Rubén Omar Picó, Guillermo Alfredo |
author_sort |
Bertoluzzo, María Guadalupe |
title |
Caracterización del equilibrio líquido- líquido en sistemas bifasicos acuosos |
title_short |
Caracterización del equilibrio líquido- líquido en sistemas bifasicos acuosos |
title_full |
Caracterización del equilibrio líquido- líquido en sistemas bifasicos acuosos |
title_fullStr |
Caracterización del equilibrio líquido- líquido en sistemas bifasicos acuosos |
title_full_unstemmed |
Caracterización del equilibrio líquido- líquido en sistemas bifasicos acuosos |
title_sort |
caracterización del equilibrio líquido- líquido en sistemas bifasicos acuosos |
publisher |
Asociación Física Argentina |
publishDate |
2005 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p321 |
work_keys_str_mv |
AT bertoluzzomariaguadalupe caracterizaciondelequilibrioliquidoliquidoensistemasbifasicosacuosos AT bertoluzzostellamarisrosa caracterizaciondelequilibrioliquidoliquidoensistemasbifasicosacuosos AT rigatusorubenomar caracterizaciondelequilibrioliquidoliquidoensistemasbifasicosacuosos AT picoguillermoalfredo caracterizaciondelequilibrioliquidoliquidoensistemasbifasicosacuosos AT bertoluzzomariaguadalupe liquidliquidequilibriumofaqueoustwophasesystems AT bertoluzzostellamarisrosa liquidliquidequilibriumofaqueoustwophasesystems AT rigatusorubenomar liquidliquidequilibriumofaqueoustwophasesystems AT picoguillermoalfredo liquidliquidequilibriumofaqueoustwophasesystems |
_version_ |
1831980811932401664 |