Nuevos diálogos entre dos ciencias

La Relatividad General de A. Einstein se basa geométricamente en la existencia de un espacio-tiempo tetradimensional dotado de una estructura afín soporte de una métrica pseudo-Riemanniana que permite definirla noción de una distancia que según su signo permite clasificarl os intervalos en temporale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ovejero, Roberto Germán
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2005
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p008
Aporte de:
id afa:afa_v17_n01_p008
record_format dspace
spelling afa:afa_v17_n01_p0082025-03-11T11:32:12Z Nuevos diálogos entre dos ciencias An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2005;01(17):8-17 Ovejero, Roberto Germán RELATIVIDAD GENERAL ESPACIO DE MINKOWSKI GRAVEDAD CUANTICA ESPACIO ESPUMOSO ESPACIO DE FASE GENERAL RELATIVITY MINKOWSKY'S SPACE QUANTUM GRAVITY FOAMY SPACE PHASE SPACE La Relatividad General de A. Einstein se basa geométricamente en la existencia de un espacio-tiempo tetradimensional dotado de una estructura afín soporte de una métrica pseudo-Riemanniana que permite definirla noción de una distancia que según su signo permite clasificarl os intervalos en temporales,espaciales o nulos, lo cual es incompatible con los requerimientos matemáticos de una distancia, que no permiten intervalos nulos, y si bien se presenta como una estructura coherente y bien respaldada por los resultados experimentales, adolece del defecto de no resultar, al menos aparentemente,compatible conl a física cuántica. En este trabajo se sugiere que un cambio en el soporte geométrico de esta teoría, que implica también una reconsideración del soporte matemático de los procesos cuánticos,permitiría compatibilizar ambas ramas de la física The General Relativity of A. Einsteinis founded geometrically in the existence of a tetradimensional space-time endowed with an affine structure supporting a pseudo-Riemannian metric that allows to deffine the notion of a distance that allows to classify the intervalsin temporal, spatial or null according to their sign, but the last is incompatible with the mathematical requirements of a distance that don't admitnull intervals, and although it is presented like a coherent structure and very supported by the experimental results, it suffers the defect of non to be, at least seemingly, compatible with the quantum physics. In this work it is suggested that a change in the geometrical support of this theory that also impliesare consideration of the mathematical support of the quantum processes, would allow to coordinate both branches of the physics Fil: Ovejero, Roberto Germán. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNSa-FCE). Salta. Argentina Asociación Física Argentina 2005 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p008
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic RELATIVIDAD GENERAL
ESPACIO DE MINKOWSKI
GRAVEDAD CUANTICA
ESPACIO ESPUMOSO
ESPACIO DE FASE
GENERAL RELATIVITY
MINKOWSKY'S SPACE
QUANTUM GRAVITY
FOAMY SPACE
PHASE SPACE
spellingShingle RELATIVIDAD GENERAL
ESPACIO DE MINKOWSKI
GRAVEDAD CUANTICA
ESPACIO ESPUMOSO
ESPACIO DE FASE
GENERAL RELATIVITY
MINKOWSKY'S SPACE
QUANTUM GRAVITY
FOAMY SPACE
PHASE SPACE
Ovejero, Roberto Germán
Nuevos diálogos entre dos ciencias
topic_facet RELATIVIDAD GENERAL
ESPACIO DE MINKOWSKI
GRAVEDAD CUANTICA
ESPACIO ESPUMOSO
ESPACIO DE FASE
GENERAL RELATIVITY
MINKOWSKY'S SPACE
QUANTUM GRAVITY
FOAMY SPACE
PHASE SPACE
description La Relatividad General de A. Einstein se basa geométricamente en la existencia de un espacio-tiempo tetradimensional dotado de una estructura afín soporte de una métrica pseudo-Riemanniana que permite definirla noción de una distancia que según su signo permite clasificarl os intervalos en temporales,espaciales o nulos, lo cual es incompatible con los requerimientos matemáticos de una distancia, que no permiten intervalos nulos, y si bien se presenta como una estructura coherente y bien respaldada por los resultados experimentales, adolece del defecto de no resultar, al menos aparentemente,compatible conl a física cuántica. En este trabajo se sugiere que un cambio en el soporte geométrico de esta teoría, que implica también una reconsideración del soporte matemático de los procesos cuánticos,permitiría compatibilizar ambas ramas de la física
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Ovejero, Roberto Germán
author_facet Ovejero, Roberto Germán
author_sort Ovejero, Roberto Germán
title Nuevos diálogos entre dos ciencias
title_short Nuevos diálogos entre dos ciencias
title_full Nuevos diálogos entre dos ciencias
title_fullStr Nuevos diálogos entre dos ciencias
title_full_unstemmed Nuevos diálogos entre dos ciencias
title_sort nuevos diálogos entre dos ciencias
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 2005
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p008
work_keys_str_mv AT ovejerorobertogerman nuevosdialogosentredosciencias
_version_ 1831981048470175744