Tensión superficial dinámica en biodiesel

Se realizaron mediciones de tensión superficial dinámica en Biodiesel por el método de la máxima presión de burbuja. El biocombustible se obtuvo a partir de aceites vegetales nuevos y usados por medio de un proceso de transesterificación, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aire...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Schenkel, Cristian David, Gayoso, Rubén Eduardo, Ritacco, Hernán Alejandro, Sorichetti, Patricio Aníbal, Romano, Silvia Daniela, Kurlat, David Héctor
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2004
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p098
Aporte de:
id afa:afa_v16_n01_p098
record_format dspace
spelling afa:afa_v16_n01_p0982025-07-30T16:15:23Z Tensión superficial dinámica en biodiesel An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2004;01(16):98-101 Schenkel, Cristian David Gayoso, Rubén Eduardo Ritacco, Hernán Alejandro Sorichetti, Patricio Aníbal Romano, Silvia Daniela Kurlat, David Héctor Se realizaron mediciones de tensión superficial dinámica en Biodiesel por el método de la máxima presión de burbuja. El biocombustible se obtuvo a partir de aceites vegetales nuevos y usados por medio de un proceso de transesterificación, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. El estudio se llevó a cabo para distintas temperaturas. Por otro lado, se estudiaron mezclas de Biodiesel y Gasoil en distintos porcentajes. Los resultados obtenidos tienen interés para el estudio del proceso de atomización de combustible en los inyectores de motores Diesel. La optimización de la atomización permite mejorar la calidad de la combustión y en consecuencia, reducir las emisiones nocivas Measurements of dynamic surface tension were made in Biodiesel by the method of maximum bubble pressure. The biofuel was obtained from new and used vegetable oils by means of a transesterification process, at the Faculty of Engineering of the University of Buenos Aires. The study was carried out at several temperatures. Also, blends with different percentages of Biodiesel and Diesel Fuel were studied. The results are of interest for the study of the fuel spraying process in Diesel engines. The optimization of the spraying process improves the combustion quality and reduces harmful emissions Fil: Schenkel, Cristian David. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica. Grupo de Energías Renovables (UBA-FI-GER). Buenos Aires. Argentina Fil: Gayoso, Rubén Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica. Grupo de Energías Renovables (UBA-FI-GER). Buenos Aires. Argentina Fil: Ritacco, Hernán Alejandro. Université de Paris-Sud XI. Laboratoire de Physiques des Solides. Orsay. Francia Fil: Sorichetti, Patricio Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica. Grupo de Energías Renovables (UBA-FI-GER). Buenos Aires. Argentina Fil: Romano, Silvia Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica. Grupo de Energías Renovables (UBA-FI-GER). Buenos Aires. Argentina Fil: Kurlat, David Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio de Sistemas Líquidos (UBA-FI-LSL). Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 2004 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p098
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Se realizaron mediciones de tensión superficial dinámica en Biodiesel por el método de la máxima presión de burbuja. El biocombustible se obtuvo a partir de aceites vegetales nuevos y usados por medio de un proceso de transesterificación, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. El estudio se llevó a cabo para distintas temperaturas. Por otro lado, se estudiaron mezclas de Biodiesel y Gasoil en distintos porcentajes. Los resultados obtenidos tienen interés para el estudio del proceso de atomización de combustible en los inyectores de motores Diesel. La optimización de la atomización permite mejorar la calidad de la combustión y en consecuencia, reducir las emisiones nocivas
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Schenkel, Cristian David
Gayoso, Rubén Eduardo
Ritacco, Hernán Alejandro
Sorichetti, Patricio Aníbal
Romano, Silvia Daniela
Kurlat, David Héctor
spellingShingle Schenkel, Cristian David
Gayoso, Rubén Eduardo
Ritacco, Hernán Alejandro
Sorichetti, Patricio Aníbal
Romano, Silvia Daniela
Kurlat, David Héctor
Tensión superficial dinámica en biodiesel
author_facet Schenkel, Cristian David
Gayoso, Rubén Eduardo
Ritacco, Hernán Alejandro
Sorichetti, Patricio Aníbal
Romano, Silvia Daniela
Kurlat, David Héctor
author_sort Schenkel, Cristian David
title Tensión superficial dinámica en biodiesel
title_short Tensión superficial dinámica en biodiesel
title_full Tensión superficial dinámica en biodiesel
title_fullStr Tensión superficial dinámica en biodiesel
title_full_unstemmed Tensión superficial dinámica en biodiesel
title_sort tensión superficial dinámica en biodiesel
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 2004
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p098
work_keys_str_mv AT schenkelcristiandavid tensionsuperficialdinamicaenbiodiesel
AT gayosorubeneduardo tensionsuperficialdinamicaenbiodiesel
AT ritaccohernanalejandro tensionsuperficialdinamicaenbiodiesel
AT sorichettipatricioanibal tensionsuperficialdinamicaenbiodiesel
AT romanosilviadaniela tensionsuperficialdinamicaenbiodiesel
AT kurlatdavidhector tensionsuperficialdinamicaenbiodiesel
_version_ 1840317153451966464