Simetrías en osciladores caóticos acoplados y su relación con el generador central de patrones en animales
La locomoción animal emplea distintos tipos de patrones periódicos, conocidos como andar animal (Animal Gait). Collins y Stewart en 1993 han utilizado los grupos de simetría de permutaciones para caracterizar el andar animal en cuadrúpedos y en bípedos. Estas simetrías condicionan la estructura neur...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Física Argentina
2003
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p302 |
Aporte de: |
id |
afa:afa_v15_n01_p302 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
afa:afa_v15_n01_p3022025-03-11T11:31:49Z Simetrías en osciladores caóticos acoplados y su relación con el generador central de patrones en animales An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2003;01(15):302-306 Castellini, Horacio Virginio Cerdeira, Hilda Alicia Romanelli. Lidia Mabel La locomoción animal emplea distintos tipos de patrones periódicos, conocidos como andar animal (Animal Gait). Collins y Stewart en 1993 han utilizado los grupos de simetría de permutaciones para caracterizar el andar animal en cuadrúpedos y en bípedos. Estas simetrías condicionan la estructura neuronal del centro de locomoción, conocido como generador central de patrones (GCP), en el cerebro del animal. Ellos a su vez han simulado el GCP con el uso de 4 osciladores no lineales acoplados. Al modificar los acoplamientos entre ellos es posible reproducir la gama de comportamientos conocidos del GCP. En este trabajo se propone utilizar osciladores caóticos sincronizados por el método de Pyragas para poder no sólo caracterizar las simetrías del GCP, sino que además evaluar el comportamiento de la serie temporal de tiempos de apoyo para futuras aplicaciones en robótica Animal locomotion employs different periodic patterns known as animal gaits. In 1993 Collins and Stewart achieved the characterization in quadrupeds and bipeds by using permutation symmetries groups which impose constrains in the locomotion centre called Central Pattern Generator (CPG) in the animal brain. They modelled the CPG by coupling four non linear oscillators and with the only change in the coupling it is possible to reproduce all the gaits. In this work we propose to use coupled chaotic oscillators synchronized with the Pyragas method not only to characterize the CPG symmetries but also evaluate the time serie behaviour when the foot is in contact with the ground for futures robotic applications Fil: Castellini, Horacio Virginio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. Argentina Fil: Cerdeira, Hilda Alicia. International Centre of Theoretical Physics (ICTP). Trieste. Italia Fil: Romanelli. Lidia Mabel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias (UNGS-ICI). Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 2003 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p302 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
La locomoción animal emplea distintos tipos de patrones periódicos, conocidos como andar animal (Animal Gait). Collins y Stewart en 1993 han utilizado los grupos de simetría de permutaciones para caracterizar el andar animal en cuadrúpedos y en bípedos. Estas simetrías condicionan la estructura neuronal del centro de locomoción, conocido como generador central de patrones (GCP), en el cerebro del animal. Ellos a su vez han simulado el GCP con el uso de 4 osciladores no lineales acoplados. Al modificar los acoplamientos entre ellos es posible reproducir la gama de comportamientos conocidos del GCP. En este trabajo se propone utilizar osciladores caóticos sincronizados por el método de Pyragas para poder no sólo caracterizar las simetrías del GCP, sino que además evaluar el comportamiento de la serie temporal de tiempos de apoyo para futuras aplicaciones en robótica |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Castellini, Horacio Virginio Cerdeira, Hilda Alicia Romanelli. Lidia Mabel |
spellingShingle |
Castellini, Horacio Virginio Cerdeira, Hilda Alicia Romanelli. Lidia Mabel Simetrías en osciladores caóticos acoplados y su relación con el generador central de patrones en animales |
author_facet |
Castellini, Horacio Virginio Cerdeira, Hilda Alicia Romanelli. Lidia Mabel |
author_sort |
Castellini, Horacio Virginio |
title |
Simetrías en osciladores caóticos acoplados y su relación con el generador central de patrones en animales |
title_short |
Simetrías en osciladores caóticos acoplados y su relación con el generador central de patrones en animales |
title_full |
Simetrías en osciladores caóticos acoplados y su relación con el generador central de patrones en animales |
title_fullStr |
Simetrías en osciladores caóticos acoplados y su relación con el generador central de patrones en animales |
title_full_unstemmed |
Simetrías en osciladores caóticos acoplados y su relación con el generador central de patrones en animales |
title_sort |
simetrías en osciladores caóticos acoplados y su relación con el generador central de patrones en animales |
publisher |
Asociación Física Argentina |
publishDate |
2003 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p302 |
work_keys_str_mv |
AT castellinihoraciovirginio simetriasenosciladorescaoticosacopladosysurelacionconelgeneradorcentraldepatronesenanimales AT cerdeirahildaalicia simetriasenosciladorescaoticosacopladosysurelacionconelgeneradorcentraldepatronesenanimales AT romanellilidiamabel simetriasenosciladorescaoticosacopladosysurelacionconelgeneradorcentraldepatronesenanimales |
_version_ |
1831980804506386432 |