Resultados comparativos de toma de nutrientes por raíces de cultivos mediante los métodos del balance integral y diferencias finitas
Se estudia la toma de nutrientes por raíces de cultivos mediante un modelo de frontera móvil. Se obtienen soluciones aplicando el método del balance integral. También se encuentra una solución mediante el método de inmovilización de dominio y la subsiguiente aplicación del método de diferencias fini...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Física Argentina
2000
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v12_n01_p272 |
Aporte de: |
id |
afa:afa_v12_n01_p272 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
afa:afa_v12_n01_p2722025-03-11T11:30:50Z Resultados comparativos de toma de nutrientes por raíces de cultivos mediante los métodos del balance integral y diferencias finitas An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2000;01(12):272-275 Dzioba, María Antonia Reginato, Juan Carlos Tarzia, Domingo Alberto Se estudia la toma de nutrientes por raíces de cultivos mediante un modelo de frontera móvil. Se obtienen soluciones aplicando el método del balance integral. También se encuentra una solución mediante el método de inmovilización de dominio y la subsiguiente aplicación del método de diferencias finitas. Ambas soluciones se implementan en algoritmos Fortran los cuales se aplican al cálculo de toma de K, Mg y P por raíces de plantines de pino (Kelly, 1992). Los resultados de ambos cálculos se comparan mostrando que el método del balance integral produce una mejor aproximación y para algunos nutrientes el método de diferencias finitas proporciona resultados similares The nutrient uptake by roots of crops through a moving boundary model is studied. Solutions through the integral balance method are obtained. Also, a solution through the front-fixing method and the application of finite difference method is obtained. Both solutions are implemented in Fortran algorithms. These solutions are applied for to compute the K, Mg and P uptake by seedlings pine. The results of both calculus are compared and shown that the integral balance method give us better approximations and for some nutrients the finite difference methods give us similar results Fil: Dzioba, María Antonia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales (UNRC-FCEFQyN) Departamento de Matemática. Córdoba. Argentina Fil: Reginato, Juan Carlos. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales (UNRC-FCEFQyN) Departamento de Química-Física. Córdoba. Argentina Fil: Tarzia, Domingo Alberto. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento de Matemática (CONICET). Santa Fe. Argentina Asociación Física Argentina 2000 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v12_n01_p272 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
Se estudia la toma de nutrientes por raíces de cultivos mediante un modelo de frontera móvil. Se obtienen soluciones aplicando el método del balance integral. También se encuentra una solución mediante el método de inmovilización de dominio y la subsiguiente aplicación del método de diferencias finitas. Ambas soluciones se implementan en algoritmos Fortran los cuales se aplican al cálculo de toma de K, Mg y P por raíces de plantines de pino (Kelly, 1992). Los resultados de ambos cálculos se comparan mostrando que el método del balance integral produce una mejor aproximación y para algunos nutrientes el método de diferencias finitas proporciona resultados similares |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Dzioba, María Antonia Reginato, Juan Carlos Tarzia, Domingo Alberto |
spellingShingle |
Dzioba, María Antonia Reginato, Juan Carlos Tarzia, Domingo Alberto Resultados comparativos de toma de nutrientes por raíces de cultivos mediante los métodos del balance integral y diferencias finitas |
author_facet |
Dzioba, María Antonia Reginato, Juan Carlos Tarzia, Domingo Alberto |
author_sort |
Dzioba, María Antonia |
title |
Resultados comparativos de toma de nutrientes por raíces de cultivos mediante los métodos del balance integral y diferencias finitas |
title_short |
Resultados comparativos de toma de nutrientes por raíces de cultivos mediante los métodos del balance integral y diferencias finitas |
title_full |
Resultados comparativos de toma de nutrientes por raíces de cultivos mediante los métodos del balance integral y diferencias finitas |
title_fullStr |
Resultados comparativos de toma de nutrientes por raíces de cultivos mediante los métodos del balance integral y diferencias finitas |
title_full_unstemmed |
Resultados comparativos de toma de nutrientes por raíces de cultivos mediante los métodos del balance integral y diferencias finitas |
title_sort |
resultados comparativos de toma de nutrientes por raíces de cultivos mediante los métodos del balance integral y diferencias finitas |
publisher |
Asociación Física Argentina |
publishDate |
2000 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v12_n01_p272 |
work_keys_str_mv |
AT dziobamariaantonia resultadoscomparativosdetomadenutrientesporraicesdecultivosmediantelosmetodosdelbalanceintegralydiferenciasfinitas AT reginatojuancarlos resultadoscomparativosdetomadenutrientesporraicesdecultivosmediantelosmetodosdelbalanceintegralydiferenciasfinitas AT tarziadomingoalberto resultadoscomparativosdetomadenutrientesporraicesdecultivosmediantelosmetodosdelbalanceintegralydiferenciasfinitas |
_version_ |
1831980685623033856 |