Modelo de polimerización para cadenas lineales utilizando Monte Carlo
El modelo que aquí se presenta pretende simular un proceso real de polimerización. En el mismo se generan cadenas lineales de polímero sobre una matriz tridimensional, a partir de una especie de “sopa” de monómeros, dando a cada uno de ellos igual probabilidad de unión con otros monómeros primeros v...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Física Argentina
1998
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p173 |
Aporte de: |
id |
afa:afa_v10_n01_p173 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
afa:afa_v10_n01_p1732025-03-11T11:29:51Z Modelo de polimerización para cadenas lineales utilizando Monte Carlo An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1998;01(10):173-175 Rizzotto, Marcos Gregorio El modelo que aquí se presenta pretende simular un proceso real de polimerización. En el mismo se generan cadenas lineales de polímero sobre una matriz tridimensional, a partir de una especie de “sopa” de monómeros, dando a cada uno de ellos igual probabilidad de unión con otros monómeros primeros vecinos. Para caracterizar las matrices obtenidas se estudia la distancia cuadrática media punta punta, radio de giro cuadrático medio, distribución de monómeros, etc. Con este nuevo modelo se obtienen buenos resultados, en particular el grado de condensación iguala prácticamente al valor experimental para el Nylon-66 A polimerization model which resembles main features of real linear polymer formation is presented. Polymer chains are grown from a monomer soup lying on the nodes of a three-dimensional network, by allowing monomers to interact. A thorough characterization of the resulting matrix is carried out by evaluating, mean square end-to-end length. averaged gyration radius, chain weight distribution and degree of condensation. Simulation agrees quantitetively well with experimental parameters for Nylon-66 Fil: Rizzotto, Marcos Gregorio. Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales (UNSL-FCFMYN). Departamento de Física. San Luis. Argentina Asociación Física Argentina 1998 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p173 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
El modelo que aquí se presenta pretende simular un proceso real de polimerización. En el mismo se generan cadenas lineales de polímero sobre una matriz tridimensional, a partir de una especie de “sopa” de monómeros, dando a cada uno de ellos igual probabilidad de unión con otros monómeros primeros vecinos. Para caracterizar las matrices obtenidas se estudia la distancia cuadrática media punta punta, radio de giro cuadrático medio, distribución de monómeros, etc. Con este nuevo modelo se obtienen buenos resultados, en particular el grado de condensación iguala prácticamente al valor experimental para el Nylon-66 |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Rizzotto, Marcos Gregorio |
spellingShingle |
Rizzotto, Marcos Gregorio Modelo de polimerización para cadenas lineales utilizando Monte Carlo |
author_facet |
Rizzotto, Marcos Gregorio |
author_sort |
Rizzotto, Marcos Gregorio |
title |
Modelo de polimerización para cadenas lineales utilizando Monte Carlo |
title_short |
Modelo de polimerización para cadenas lineales utilizando Monte Carlo |
title_full |
Modelo de polimerización para cadenas lineales utilizando Monte Carlo |
title_fullStr |
Modelo de polimerización para cadenas lineales utilizando Monte Carlo |
title_full_unstemmed |
Modelo de polimerización para cadenas lineales utilizando Monte Carlo |
title_sort |
modelo de polimerización para cadenas lineales utilizando monte carlo |
publisher |
Asociación Física Argentina |
publishDate |
1998 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p173 |
work_keys_str_mv |
AT rizzottomarcosgregorio modelodepolimerizacionparacadenaslinealesutilizandomontecarlo |
_version_ |
1831981090061942784 |