Estudio de la dispersión hidrodinámica en un medio poroso adsorbente

En este trabajo se estudia experimentalmente la dispersión de un radiotrazador en un medio adsorbente de doble porosidad formado por un empaquetamiento de granos de carbón activado. El objetivo es estudiar la dispersión del trazador en las condiciones en que comúnmente ocurre, es decir, cuando se in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gurevich, S., Nerone, Nicolás, Drazer, Germán, Chertcoff, Ricardo Héctor, Rosen, Marta
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1998
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p137
Aporte de:
id afa:afa_v10_n01_p137
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description En este trabajo se estudia experimentalmente la dispersión de un radiotrazador en un medio adsorbente de doble porosidad formado por un empaquetamiento de granos de carbón activado. El objetivo es estudiar la dispersión del trazador en las condiciones en que comúnmente ocurre, es decir, cuando se inyecta una solución al medio inicialmente libre de soluto. En estas condiciones, el proceso de dispersión es tal que la concentración total de soluto en solución no permanece constante y, por lo tanto, la adsorción es no-lineal. Estas experiencias se distinguen de las realizadas en un trabajo previo donde se estudió la dispersión en condiciones de adsorción estacionaria (lineal). Se utilizó un dispositivo donde el medio se ubica verticalmente para evitar la estratificación de los fluídos empleados. El modelo macroscópico aplicado para interpretar los resultados tiene en cuenta la presencia de zonas de fluído inmóvil y un intercambio difusivo entre las zonas de fluído móvil e inmóvil. Esta interpretación está justificada por el enorme contraste de permeabilidades entre los poros grandes y pequeños. Se resolvió numéricamente el modelo utilizando los mismos parámetros del trabajo anterior. Las soluciones muestran un excelente acuerdo con las mediciones experimentales. Este es un resultado esperado teniendo en cuenta que se empleó la misma clase de medio en ambos trabajos y estos parámetros no dependen de las condiciones iniciales de saturación sino solo de las características del medio
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Gurevich, S.
Nerone, Nicolás
Drazer, Germán
Chertcoff, Ricardo Héctor
Rosen, Marta
spellingShingle Gurevich, S.
Nerone, Nicolás
Drazer, Germán
Chertcoff, Ricardo Héctor
Rosen, Marta
Estudio de la dispersión hidrodinámica en un medio poroso adsorbente
author_facet Gurevich, S.
Nerone, Nicolás
Drazer, Germán
Chertcoff, Ricardo Héctor
Rosen, Marta
author_sort Gurevich, S.
title Estudio de la dispersión hidrodinámica en un medio poroso adsorbente
title_short Estudio de la dispersión hidrodinámica en un medio poroso adsorbente
title_full Estudio de la dispersión hidrodinámica en un medio poroso adsorbente
title_fullStr Estudio de la dispersión hidrodinámica en un medio poroso adsorbente
title_full_unstemmed Estudio de la dispersión hidrodinámica en un medio poroso adsorbente
title_sort estudio de la dispersión hidrodinámica en un medio poroso adsorbente
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 1998
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p137
work_keys_str_mv AT gurevichs estudiodeladispersionhidrodinamicaenunmedioporosoadsorbente
AT neronenicolas estudiodeladispersionhidrodinamicaenunmedioporosoadsorbente
AT drazergerman estudiodeladispersionhidrodinamicaenunmedioporosoadsorbente
AT chertcoffricardohector estudiodeladispersionhidrodinamicaenunmedioporosoadsorbente
AT rosenmarta estudiodeladispersionhidrodinamicaenunmedioporosoadsorbente
_version_ 1831980582403309568
spelling afa:afa_v10_n01_p1372025-03-11T11:29:49Z Estudio de la dispersión hidrodinámica en un medio poroso adsorbente An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1998;01(10):137-141 Gurevich, S. Nerone, Nicolás Drazer, Germán Chertcoff, Ricardo Héctor Rosen, Marta En este trabajo se estudia experimentalmente la dispersión de un radiotrazador en un medio adsorbente de doble porosidad formado por un empaquetamiento de granos de carbón activado. El objetivo es estudiar la dispersión del trazador en las condiciones en que comúnmente ocurre, es decir, cuando se inyecta una solución al medio inicialmente libre de soluto. En estas condiciones, el proceso de dispersión es tal que la concentración total de soluto en solución no permanece constante y, por lo tanto, la adsorción es no-lineal. Estas experiencias se distinguen de las realizadas en un trabajo previo donde se estudió la dispersión en condiciones de adsorción estacionaria (lineal). Se utilizó un dispositivo donde el medio se ubica verticalmente para evitar la estratificación de los fluídos empleados. El modelo macroscópico aplicado para interpretar los resultados tiene en cuenta la presencia de zonas de fluído inmóvil y un intercambio difusivo entre las zonas de fluído móvil e inmóvil. Esta interpretación está justificada por el enorme contraste de permeabilidades entre los poros grandes y pequeños. Se resolvió numéricamente el modelo utilizando los mismos parámetros del trabajo anterior. Las soluciones muestran un excelente acuerdo con las mediciones experimentales. Este es un resultado esperado teniendo en cuenta que se empleó la misma clase de medio en ambos trabajos y estos parámetros no dependen de las condiciones iniciales de saturación sino solo de las características del medio In this work the dispersion of a radioactive tracer is experimentally studied in an adsorptive double porosity medium formed by a packing of activated carbon grains. The objective is to study the dispersion of the tracer under the conditions that commonly occurs, that is, when a solution is injected to the medium initially free of solute. Under these conditions, the dispersion process is such that the total concentration of solute in solution doesn't remain constant and, therefore, the adsorption is non-linear. These experiences differ from those carried out in a previous work where the dispersion was studied under conditions of stationary adsorption (linear). A device where the medium is vertically located was used to avoid the stratification of the fluids. The macroscopic model used to interpret the results takes into account the presence of areas of immobile fluid and a diffusive exchange between the areas of mobile and immobile fluid. This interpretation is justified by the enormous contrast of permeabilities between big and small pores. The model was solved numerically using the parameters obtained in the previous work. The solutions show an excellent agreement with the experimental measurements. This is an expected result taking into account that the same type of medium was used in both works and that these parameters do not depend on the initial conditions of saturation but only in the medium characteristics Fil: Gurevich, S.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Grupo de Medios Porosos (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Nerone, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Grupo de Medios Porosos (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Drazer, Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Grupo de Medios Porosos (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Chertcoff, Ricardo Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Grupo de Medios Porosos (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Rosen, Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Grupo de Medios Porosos (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 1998 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p137