Explosión coulombiana de moléculas H₂⁺ de 25 a 100 KeV/amu en aluminio

Cuando un ion molecular de hidrógeno atraviesa una lámina delgada, pierde su electrón ligante en las primeras capas atómicas. A consecuencia de esto los dos protones se separan bajo la acción del potencial repulsivo entre ellos. En un metal el potencial será del tipo coulombiano, apantallado por los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lantschner, Gerardo H., Eckardt, Juan Cristóbal Miguel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1998
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p063
Aporte de:
id afa:afa_v10_n01_p063
record_format dspace
spelling afa:afa_v10_n01_p0632025-07-30T16:13:02Z Explosión coulombiana de moléculas H₂⁺ de 25 a 100 KeV/amu en aluminio An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1998;01(10):63-65 Lantschner, Gerardo H. Eckardt, Juan Cristóbal Miguel Cuando un ion molecular de hidrógeno atraviesa una lámina delgada, pierde su electrón ligante en las primeras capas atómicas. A consecuencia de esto los dos protones se separan bajo la acción del potencial repulsivo entre ellos. En un metal el potencial será del tipo coulombiano, apantallado por los electrones libres del sólido, dependiendo este apantallamiento de la velocidad de los iones. Presentamos en este trabajo mediciones de espectros de energía de los fragmentos de disociación de iones H₂⁺ en películas de Al de 19 nm de espesor con energías de entre 25 y 100 keV/nucleón. Se comparan los resultados con espectros de energía de haces de protones de igual velocidad. Esta comparación hace visible la explosión coulombiana, pudiendose observar un incremento en los anchos de las distribuciones con la velocidad lo que es consecuencia de una disminución del apantallamiento y el efecto de la transformación del sistema centro de masa del proyectil al sistema laboratorio. When molecular ions of hydrogen traverse thin solid films, they loose their binding electron in the first atomic layers. As a consequence the two protons separate under the effect of the repulsive internuclear potential. In the case of a metal this potential is a coulomb potential screened by the free electrons of the solid. This screening depends on the ion velocity. In this work we present measurements of the energy spectra of protons product of the dissociation of H₂⁺ in 19 nm Al films. The ion energy ranged from 25 to 100 keV/amu. The results are compared with the spectra of protons of the same velocity to visualize the coulomb explosion. One can observe a broadening of the spectra with increasing ion velocity, which is a consequence of a diminution of the screening with velocity, and the effect of the transformation from the center of mass of the projectile to the laboratory reference frames Fil: Lantschner, Gerardo H.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CAB). Río Negro. Argentina Fil: Eckardt, Juan Cristóbal Miguel. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CAB). Río Negro. Argentina Asociación Física Argentina 1998 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p063
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Cuando un ion molecular de hidrógeno atraviesa una lámina delgada, pierde su electrón ligante en las primeras capas atómicas. A consecuencia de esto los dos protones se separan bajo la acción del potencial repulsivo entre ellos. En un metal el potencial será del tipo coulombiano, apantallado por los electrones libres del sólido, dependiendo este apantallamiento de la velocidad de los iones. Presentamos en este trabajo mediciones de espectros de energía de los fragmentos de disociación de iones H₂⁺ en películas de Al de 19 nm de espesor con energías de entre 25 y 100 keV/nucleón. Se comparan los resultados con espectros de energía de haces de protones de igual velocidad. Esta comparación hace visible la explosión coulombiana, pudiendose observar un incremento en los anchos de las distribuciones con la velocidad lo que es consecuencia de una disminución del apantallamiento y el efecto de la transformación del sistema centro de masa del proyectil al sistema laboratorio.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Lantschner, Gerardo H.
Eckardt, Juan Cristóbal Miguel
spellingShingle Lantschner, Gerardo H.
Eckardt, Juan Cristóbal Miguel
Explosión coulombiana de moléculas H₂⁺ de 25 a 100 KeV/amu en aluminio
author_facet Lantschner, Gerardo H.
Eckardt, Juan Cristóbal Miguel
author_sort Lantschner, Gerardo H.
title Explosión coulombiana de moléculas H₂⁺ de 25 a 100 KeV/amu en aluminio
title_short Explosión coulombiana de moléculas H₂⁺ de 25 a 100 KeV/amu en aluminio
title_full Explosión coulombiana de moléculas H₂⁺ de 25 a 100 KeV/amu en aluminio
title_fullStr Explosión coulombiana de moléculas H₂⁺ de 25 a 100 KeV/amu en aluminio
title_full_unstemmed Explosión coulombiana de moléculas H₂⁺ de 25 a 100 KeV/amu en aluminio
title_sort explosión coulombiana de moléculas h₂⁺ de 25 a 100 kev/amu en aluminio
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 1998
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p063
work_keys_str_mv AT lantschnergerardoh explosioncoulombianademoleculash2de25a100kevamuenaluminio
AT eckardtjuancristobalmiguel explosioncoulombianademoleculash2de25a100kevamuenaluminio
_version_ 1840317026415935488