Sistema lidar para la medición simultánea de parámetros atmosféricos en la tropósfera

El lidar de retrodifusión que opera en el CEILAP fue adaptado para la observación y determinación simultánea de las propiedades ópticas de la capa límite atmosférica y de los cirrus, debido a que la gran diferencia en el rango dinámico de la señal de respuesta de ambos parámetros impide utilizar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fochesatto, Gilberto Javier, Lavorato, Mario Blas, Dworniczak, Juan Carlos, Cesarano, Pablo Antonio, Quel, Eduardo Jaime, Flamant, Pierre Henri, Pelon, Jacques
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1997
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v09_n01_p384
Aporte de:
id afa:afa_v09_n01_p384
record_format dspace
spelling afa:afa_v09_n01_p3842025-03-11T11:29:38Z Sistema lidar para la medición simultánea de parámetros atmosféricos en la tropósfera An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1997;01(09):384-387 Fochesatto, Gilberto Javier Lavorato, Mario Blas Dworniczak, Juan Carlos Cesarano, Pablo Antonio Quel, Eduardo Jaime Flamant, Pierre Henri Pelon, Jacques El lidar de retrodifusión que opera en el CEILAP fue adaptado para la observación y determinación simultánea de las propiedades ópticas de la capa límite atmosférica y de los cirrus, debido a que la gran diferencia en el rango dinámico de la señal de respuesta de ambos parámetros impide utilizar un único sistema de detección. El emisor del nuevo sistema lidar es un láser de Nd:YAG que emite en 532 nm con una energía de 300 mJ a 10 Hz. El esquema de recepción ahora esta configurado por dos conjuntos de detección independientes. El de mayor alcance, aproximadamente 35 Km, que era el utilizado anteriormente, posee un telescopio de tipo newtoniano de 1 m de distancia focal y f/2. El nuevo sistema, de menor alcance, es un telescopio comercial tipo Cassegrain de 8 cm de diámetro y número f regulable de 16 hasta 20. Ambos están equipados con sendos fotomultiplicadores y sistemas de adquisición de datos independientes. Se discuten los factores geométricos, se analizan las figuras de ruido, la calibración y validación de cada subsistema de recepción. The retrodiffusion lidar operating at CEILAP was adapted for simultaneous observation and determination of optical properties of atmospheric boundary layer (ABL) and cirrus clouds due to the different dynamic range of each one. The transmitter of this new lidar system is a Nd:YAG laser emitting at 532 nm with 300 mJ of energy per pulse at 10 Hz. The reception consist of two independent detection systems. One of them, arriving to 35 Km range, used before, is based on a Newtonian telescope of 1 m of focal length and f/2 number. The new one of small range, consist of a Cassegrain type telescope 8cm diameter and f number adjustable between 16 up to 20. Both are equipped with a photomultiplier and acquisition data system operating at an independent way. In this work we discuss the geometric factors, signal to noise ratio and validation and calibration of the two systems. Fil: Fochesatto, Gilberto Javier. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- CEILAP). Buenos Aires. Argentina Fil: Lavorato, Mario Blas. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- CEILAP). Buenos Aires. Argentina Fil: Dworniczak, Juan Carlos. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- CEILAP). Buenos Aires. Argentina Fil: Cesarano, Pablo Antonio. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- CEILAP). Buenos Aires. Argentina Fil: Quel, Eduardo Jaime. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- CEILAP). Buenos Aires. Argentina Fil: Flamant, Pierre Henri. École Polytechnique (LMD). Palaiseau. Francia Fil: Pelon, Jacques. Université de Paris. Service d'Aeronomie (CNRS). París. Francia Asociación Física Argentina 1997 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v09_n01_p384
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El lidar de retrodifusión que opera en el CEILAP fue adaptado para la observación y determinación simultánea de las propiedades ópticas de la capa límite atmosférica y de los cirrus, debido a que la gran diferencia en el rango dinámico de la señal de respuesta de ambos parámetros impide utilizar un único sistema de detección. El emisor del nuevo sistema lidar es un láser de Nd:YAG que emite en 532 nm con una energía de 300 mJ a 10 Hz. El esquema de recepción ahora esta configurado por dos conjuntos de detección independientes. El de mayor alcance, aproximadamente 35 Km, que era el utilizado anteriormente, posee un telescopio de tipo newtoniano de 1 m de distancia focal y f/2. El nuevo sistema, de menor alcance, es un telescopio comercial tipo Cassegrain de 8 cm de diámetro y número f regulable de 16 hasta 20. Ambos están equipados con sendos fotomultiplicadores y sistemas de adquisición de datos independientes. Se discuten los factores geométricos, se analizan las figuras de ruido, la calibración y validación de cada subsistema de recepción.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Fochesatto, Gilberto Javier
Lavorato, Mario Blas
Dworniczak, Juan Carlos
Cesarano, Pablo Antonio
Quel, Eduardo Jaime
Flamant, Pierre Henri
Pelon, Jacques
spellingShingle Fochesatto, Gilberto Javier
Lavorato, Mario Blas
Dworniczak, Juan Carlos
Cesarano, Pablo Antonio
Quel, Eduardo Jaime
Flamant, Pierre Henri
Pelon, Jacques
Sistema lidar para la medición simultánea de parámetros atmosféricos en la tropósfera
author_facet Fochesatto, Gilberto Javier
Lavorato, Mario Blas
Dworniczak, Juan Carlos
Cesarano, Pablo Antonio
Quel, Eduardo Jaime
Flamant, Pierre Henri
Pelon, Jacques
author_sort Fochesatto, Gilberto Javier
title Sistema lidar para la medición simultánea de parámetros atmosféricos en la tropósfera
title_short Sistema lidar para la medición simultánea de parámetros atmosféricos en la tropósfera
title_full Sistema lidar para la medición simultánea de parámetros atmosféricos en la tropósfera
title_fullStr Sistema lidar para la medición simultánea de parámetros atmosféricos en la tropósfera
title_full_unstemmed Sistema lidar para la medición simultánea de parámetros atmosféricos en la tropósfera
title_sort sistema lidar para la medición simultánea de parámetros atmosféricos en la tropósfera
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 1997
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v09_n01_p384
work_keys_str_mv AT fochesattogilbertojavier sistemalidarparalamedicionsimultaneadeparametrosatmosfericosenlatroposfera
AT lavoratomarioblas sistemalidarparalamedicionsimultaneadeparametrosatmosfericosenlatroposfera
AT dworniczakjuancarlos sistemalidarparalamedicionsimultaneadeparametrosatmosfericosenlatroposfera
AT cesaranopabloantonio sistemalidarparalamedicionsimultaneadeparametrosatmosfericosenlatroposfera
AT queleduardojaime sistemalidarparalamedicionsimultaneadeparametrosatmosfericosenlatroposfera
AT flamantpierrehenri sistemalidarparalamedicionsimultaneadeparametrosatmosfericosenlatroposfera
AT pelonjacques sistemalidarparalamedicionsimultaneadeparametrosatmosfericosenlatroposfera
_version_ 1831980580926914560