Propiedades efectivas de compuestos con alta fracción de volumen de la fase de refuerzo

Los cálculos de propiedades efectivas promedio, basados en modelos micromecánicos, presentan muy buen acuerdo con los datos experimentales cuando se aplican a compuestos con baja fracción de volumen de la fase de refuerzo. Sin embargo, cuando la fracción de volumen de esta fase es mayor que el 50%,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bertinetti, María de los Angeles, Fourty, Andrea Laura, Signorelli, Javier Walter, Bolmaro, Raúl Eduardo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1997
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v09_n01_p318
Aporte de:
id afa:afa_v09_n01_p318
record_format dspace
spelling afa:afa_v09_n01_p3182025-03-11T11:29:31Z Propiedades efectivas de compuestos con alta fracción de volumen de la fase de refuerzo An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1997;01(09):318-321 Bertinetti, María de los Angeles Fourty, Andrea Laura Signorelli, Javier Walter Bolmaro, Raúl Eduardo Los cálculos de propiedades efectivas promedio, basados en modelos micromecánicos, presentan muy buen acuerdo con los datos experimentales cuando se aplican a compuestos con baja fracción de volumen de la fase de refuerzo. Sin embargo, cuando la fracción de volumen de esta fase es mayor que el 50%, la correlación ya no es tan buena. En el presente trabajo, tratando la interacción de partículas según la teoría de campo medio de Mori y Tanaka, se realiza el cálculo de propiedades promedio variando la fracción de volumen de la fase de refuerzo entre 0 y 1. El mismo cálculo se efectúa nuevamente invirtiendo el caracter de refuerzo-matriz de las fases e incorporando un parámetro geométrico, denominado fracción de aglomerados, como factor de peso entre los resultados de ambas configuraciones. Estos nuevos valores se comparan con datos experimentales de módulos clásticos promedio, observándose una notable mejora en el ajuste de las curvas teóricas para todo el rango de fracciones de volumen. Estimates of overall elastic properties of composite materials, obtained by micromechanic models, are in good agreement with experimental values, specially when they are applied to composites with a low volume fraction of the reinforcing phase. When the volume fraction is close to 50% the agreement is rather poor. In the present paper, the average properties are calculated as a function of the volume fraction of the reinforcing phase from 0 to 1, following the mean field approximation of Mori and Tanaka. The same estimation is performed by inversion of the matrix-reinforcement character of both phases and incorporating a geometric parameter, known as fraction of clusters, as a weight function. These new values are compared to experimental data for average clastic moduli. We show that a better agreement is obtained for the whole range of volume fractions of the reinforcing phase. Fil: Bertinetti, María de los Angeles. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Fourty, Andrea Laura. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Signorelli, Javier Walter. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Bolmaro, Raúl Eduardo. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Asociación Física Argentina 1997 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v09_n01_p318
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Los cálculos de propiedades efectivas promedio, basados en modelos micromecánicos, presentan muy buen acuerdo con los datos experimentales cuando se aplican a compuestos con baja fracción de volumen de la fase de refuerzo. Sin embargo, cuando la fracción de volumen de esta fase es mayor que el 50%, la correlación ya no es tan buena. En el presente trabajo, tratando la interacción de partículas según la teoría de campo medio de Mori y Tanaka, se realiza el cálculo de propiedades promedio variando la fracción de volumen de la fase de refuerzo entre 0 y 1. El mismo cálculo se efectúa nuevamente invirtiendo el caracter de refuerzo-matriz de las fases e incorporando un parámetro geométrico, denominado fracción de aglomerados, como factor de peso entre los resultados de ambas configuraciones. Estos nuevos valores se comparan con datos experimentales de módulos clásticos promedio, observándose una notable mejora en el ajuste de las curvas teóricas para todo el rango de fracciones de volumen.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Bertinetti, María de los Angeles
Fourty, Andrea Laura
Signorelli, Javier Walter
Bolmaro, Raúl Eduardo
spellingShingle Bertinetti, María de los Angeles
Fourty, Andrea Laura
Signorelli, Javier Walter
Bolmaro, Raúl Eduardo
Propiedades efectivas de compuestos con alta fracción de volumen de la fase de refuerzo
author_facet Bertinetti, María de los Angeles
Fourty, Andrea Laura
Signorelli, Javier Walter
Bolmaro, Raúl Eduardo
author_sort Bertinetti, María de los Angeles
title Propiedades efectivas de compuestos con alta fracción de volumen de la fase de refuerzo
title_short Propiedades efectivas de compuestos con alta fracción de volumen de la fase de refuerzo
title_full Propiedades efectivas de compuestos con alta fracción de volumen de la fase de refuerzo
title_fullStr Propiedades efectivas de compuestos con alta fracción de volumen de la fase de refuerzo
title_full_unstemmed Propiedades efectivas de compuestos con alta fracción de volumen de la fase de refuerzo
title_sort propiedades efectivas de compuestos con alta fracción de volumen de la fase de refuerzo
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 1997
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v09_n01_p318
work_keys_str_mv AT bertinettimariadelosangeles propiedadesefectivasdecompuestosconaltafracciondevolumendelafasederefuerzo
AT fourtyandrealaura propiedadesefectivasdecompuestosconaltafracciondevolumendelafasederefuerzo
AT signorellijavierwalter propiedadesefectivasdecompuestosconaltafracciondevolumendelafasederefuerzo
AT bolmarorauleduardo propiedadesefectivasdecompuestosconaltafracciondevolumendelafasederefuerzo
_version_ 1831980911120351232