Propiedades del bio-speckle producido por muestras de sangre con Trypanosoma Cruzi
Se estudian comparativamente las estadísticas de primero y segundo orden, espacial y temporal, de as fluctuaciones de intensidad en el campo de speckle de Fresnel producido cuando se iluminan con in haz láser, respectivamente, muestras de sangre de ratones sanos y de ratones infectados con el parási...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Física Argentina
1994
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p059 |
Aporte de: |
id |
afa:afa_v06_n01_p059 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
afa:afa_v06_n01_p0592025-03-11T11:26:36Z Propiedades del bio-speckle producido por muestras de sangre con Trypanosoma Cruzi An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1994;01(06):59-64 Alanís, Elvio Edgardo Romero, Gladis Graciela Martínez, Carlos César Hoyos, Daniel Rabal, H. Se estudian comparativamente las estadísticas de primero y segundo orden, espacial y temporal, de as fluctuaciones de intensidad en el campo de speckle de Fresnel producido cuando se iluminan con in haz láser, respectivamente, muestras de sangre de ratones sanos y de ratones infectados con el parásito de la enfermedad de Chagas (Trypanosoma-Cruzi). Tanto las funciones de autocorrelación como la potencia espectral de las señales producidas por ambos tipos de sangre tienen comporta- nientos similares. Sin embargo, las experiencias muestran diferencias significativas en el comportamiento estadístico del bio-speckle cuando se comparan la dispersión relativa de las fluctuaciones y las funciones de distribución de probabilidad de la intensidad, lo que en principio permitiría distinguirlas Intensity fluctuation of laser speckles, produced by illuminating with laser blood samples of mice, either normal or infected with Trypanosoma Cruzi parasite, are comparatively studied. Time varying properties of the Bio-Speckle produced by both types of blood was investigated from an analysis of the power spectrum and the autocorrelation function, and it was found that they exhibit similar behaviors. However, experimental results show significant differences in the statistic of Bio-Speckle when comparing relative dispersion of the intensity fluctuations and probability distribution of the intensity Fil: Alanís, Elvio Edgardo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNSa-FCE). Salta. Argentina Fil: Romero, Gladis Graciela. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNSa-FCE). Salta. Argentina Fil: Martínez, Carlos César. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNSa-FCE). Salta. Argentina Fil: Hoyos, Daniel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNSa-FCE). Salta. Argentina Fil: Rabal, H.. Universidad Nacional de La Plata - CONICET. Centro de Investigaciones Ópticas (CIOP). Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 1994 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p059 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
Se estudian comparativamente las estadísticas de primero y segundo orden, espacial y temporal, de as fluctuaciones de intensidad en el campo de speckle de Fresnel producido cuando se iluminan con in haz láser, respectivamente, muestras de sangre de ratones sanos y de ratones infectados con el parásito de la enfermedad de Chagas (Trypanosoma-Cruzi). Tanto las funciones de autocorrelación como la potencia espectral de las señales producidas por ambos tipos de sangre tienen comporta- nientos similares. Sin embargo, las experiencias muestran diferencias significativas en el comportamiento estadístico del bio-speckle cuando se comparan la dispersión relativa de las fluctuaciones y las funciones de distribución de probabilidad de la intensidad, lo que en principio permitiría distinguirlas |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Alanís, Elvio Edgardo Romero, Gladis Graciela Martínez, Carlos César Hoyos, Daniel Rabal, H. |
spellingShingle |
Alanís, Elvio Edgardo Romero, Gladis Graciela Martínez, Carlos César Hoyos, Daniel Rabal, H. Propiedades del bio-speckle producido por muestras de sangre con Trypanosoma Cruzi |
author_facet |
Alanís, Elvio Edgardo Romero, Gladis Graciela Martínez, Carlos César Hoyos, Daniel Rabal, H. |
author_sort |
Alanís, Elvio Edgardo |
title |
Propiedades del bio-speckle producido por muestras de sangre con Trypanosoma Cruzi |
title_short |
Propiedades del bio-speckle producido por muestras de sangre con Trypanosoma Cruzi |
title_full |
Propiedades del bio-speckle producido por muestras de sangre con Trypanosoma Cruzi |
title_fullStr |
Propiedades del bio-speckle producido por muestras de sangre con Trypanosoma Cruzi |
title_full_unstemmed |
Propiedades del bio-speckle producido por muestras de sangre con Trypanosoma Cruzi |
title_sort |
propiedades del bio-speckle producido por muestras de sangre con trypanosoma cruzi |
publisher |
Asociación Física Argentina |
publishDate |
1994 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p059 |
work_keys_str_mv |
AT alaniselvioedgardo propiedadesdelbiospeckleproducidopormuestrasdesangrecontrypanosomacruzi AT romerogladisgraciela propiedadesdelbiospeckleproducidopormuestrasdesangrecontrypanosomacruzi AT martinezcarloscesar propiedadesdelbiospeckleproducidopormuestrasdesangrecontrypanosomacruzi AT hoyosdaniel propiedadesdelbiospeckleproducidopormuestrasdesangrecontrypanosomacruzi AT rabalh propiedadesdelbiospeckleproducidopormuestrasdesangrecontrypanosomacruzi |
_version_ |
1831980570338394112 |