Cálculo ab-initio de propiedades moleculares de origen magnético en la molécula de HF

En trabajos previos se observó que las bases atómicas empleadas hasta ahora en el cálculo ab-initio de propiedades moleculares en la molécula de HF no proveen resultados óptimos cuando esas propiedades son de origen magnético. Esto se debe a que, si bien se incluyen funciones de polarización, las mi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gonzalez, J. J., Tischler, J. G., Ferraro, Marta Beatriz
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1992
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p072
Aporte de:
id afa:afa_v04_n01_p072
record_format dspace
spelling afa:afa_v04_n01_p0722023-11-07T10:59:24Z Cálculo ab-initio de propiedades moleculares de origen magnético en la molécula de HF An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):72-76 Gonzalez, J. J. Tischler, J. G. Ferraro, Marta Beatriz En trabajos previos se observó que las bases atómicas empleadas hasta ahora en el cálculo ab-initio de propiedades moleculares en la molécula de HF no proveen resultados óptimos cuando esas propiedades son de origen magnético. Esto se debe a que, si bien se incluyen funciones de polarización, las mismas no son las adecuadas para este tipo de cálculo. En este trabajo se optimizaron los exponentes de las funciones de polarización sobre el F(tipo d y f) y el H (tipo p y d), buscando el máximo de la contribución paramagnética a la susceptibilidad en el gauge de Coulomb y también en el de Landau, por ser este último sumamente sensible a la calidad de la base. Justamente la optimización de exponentes en función de la contribución paramagnética a la susceptibilidad asegura que las funciones sean las adecuadas para el cálculo de propiedades moleculares de origen magnético. Con estas funciones óptimas se construyeron bases de distinta calidad y se calcularon los tensores de susceptibilidad y apantallamiento magnético. Finalmente se discuten los resultados obtenidos y se los compara con datos experimentales y cálculos previos Fil: Gonzalez, J. J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Fil: Tischler, J. G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Fil: Ferraro, Marta Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 1992 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p072
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description En trabajos previos se observó que las bases atómicas empleadas hasta ahora en el cálculo ab-initio de propiedades moleculares en la molécula de HF no proveen resultados óptimos cuando esas propiedades son de origen magnético. Esto se debe a que, si bien se incluyen funciones de polarización, las mismas no son las adecuadas para este tipo de cálculo. En este trabajo se optimizaron los exponentes de las funciones de polarización sobre el F(tipo d y f) y el H (tipo p y d), buscando el máximo de la contribución paramagnética a la susceptibilidad en el gauge de Coulomb y también en el de Landau, por ser este último sumamente sensible a la calidad de la base. Justamente la optimización de exponentes en función de la contribución paramagnética a la susceptibilidad asegura que las funciones sean las adecuadas para el cálculo de propiedades moleculares de origen magnético. Con estas funciones óptimas se construyeron bases de distinta calidad y se calcularon los tensores de susceptibilidad y apantallamiento magnético. Finalmente se discuten los resultados obtenidos y se los compara con datos experimentales y cálculos previos
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Gonzalez, J. J.
Tischler, J. G.
Ferraro, Marta Beatriz
spellingShingle Gonzalez, J. J.
Tischler, J. G.
Ferraro, Marta Beatriz
Cálculo ab-initio de propiedades moleculares de origen magnético en la molécula de HF
author_facet Gonzalez, J. J.
Tischler, J. G.
Ferraro, Marta Beatriz
author_sort Gonzalez, J. J.
title Cálculo ab-initio de propiedades moleculares de origen magnético en la molécula de HF
title_short Cálculo ab-initio de propiedades moleculares de origen magnético en la molécula de HF
title_full Cálculo ab-initio de propiedades moleculares de origen magnético en la molécula de HF
title_fullStr Cálculo ab-initio de propiedades moleculares de origen magnético en la molécula de HF
title_full_unstemmed Cálculo ab-initio de propiedades moleculares de origen magnético en la molécula de HF
title_sort cálculo ab-initio de propiedades moleculares de origen magnético en la molécula de hf
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 1992
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p072
work_keys_str_mv AT gonzalezjj calculoabinitiodepropiedadesmolecularesdeorigenmagneticoenlamoleculadehf
AT tischlerjg calculoabinitiodepropiedadesmolecularesdeorigenmagneticoenlamoleculadehf
AT ferraromartabeatriz calculoabinitiodepropiedadesmolecularesdeorigenmagneticoenlamoleculadehf
_version_ 1782021964800458752