Estudio de una posible vinculación entre estructuras de celdas bien definidas y los dos mecanismos de relajación Snoek-Koester presentes en niobio deformado

Una explicación para la aparición de dos picos de Snoeck - Koester (SK) en las variables amortiguamiento versus temperatura en metales bcc deformados plásticamente se ha sugerido en /1/ y se basaría en la inhomogeneidad de la deformación, la que en general origina dos regiones: una donde las disloca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Molinas, Bernardo José, Alvarez Armas, Iris, Armas, Alberto Franklin
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1990
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v02_n01_p202
Aporte de:
id afa:afa_v02_n01_p202
record_format dspace
spelling afa:afa_v02_n01_p2022025-03-11T11:23:10Z Estudio de una posible vinculación entre estructuras de celdas bien definidas y los dos mecanismos de relajación Snoek-Koester presentes en niobio deformado An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1990;01(02):202-205 Molinas, Bernardo José Alvarez Armas, Iris Armas, Alberto Franklin Una explicación para la aparición de dos picos de Snoeck - Koester (SK) en las variables amortiguamiento versus temperatura en metales bcc deformados plásticamente se ha sugerido en /1/ y se basaría en la inhomogeneidad de la deformación, la que en general origina dos regiones: una donde las dislocaciones tienen una densidad relativamente alta y segmentos cortos (segmentos que darían lugar al pico ''SK1") y otra de baja densidad y segmentos largos (asociados al pico'' SK2'') . En la mayoría de los trabajos previos se provocan bajas deformaciones. Estas generan una subestructura de dislocaciones no bien definida como para su seguimiento por microscopia electrónica TEM técnica no utilizada en ninguno de aquéllos .En el presente trabajo se introducen, a dos velocidades de deformación, ε, extremas, altas deformaciones en tracción. Por TEM se corrobora la generación de celdas y la existencia de un aumento de la fracción de volumen correspondiente a paredes de celda, a favor de la obtenida a ε alta. La relación espesor de la pared de celda / diámetro interior celda resulta entre 0.3 y 0.5 para el caso de baja ε y entre 1 y 2 para alta ε. Por fricción interna se miden los picos SK estudiando su evolución después de deformación y recocido. Para el pico SK1 se obtiene una relación de alturas de 1.5 a favor del correspondiente a ε alta. La comparación de estos resultados avala experimentalmente la sugerencia hecha en /1/, arriba mencionada Fil: Molinas, Bernardo José. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Alvarez Armas, Iris. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Armas, Alberto Franklin. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Asociación Física Argentina 1990 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v02_n01_p202
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Una explicación para la aparición de dos picos de Snoeck - Koester (SK) en las variables amortiguamiento versus temperatura en metales bcc deformados plásticamente se ha sugerido en /1/ y se basaría en la inhomogeneidad de la deformación, la que en general origina dos regiones: una donde las dislocaciones tienen una densidad relativamente alta y segmentos cortos (segmentos que darían lugar al pico ''SK1") y otra de baja densidad y segmentos largos (asociados al pico'' SK2'') . En la mayoría de los trabajos previos se provocan bajas deformaciones. Estas generan una subestructura de dislocaciones no bien definida como para su seguimiento por microscopia electrónica TEM técnica no utilizada en ninguno de aquéllos .En el presente trabajo se introducen, a dos velocidades de deformación, ε, extremas, altas deformaciones en tracción. Por TEM se corrobora la generación de celdas y la existencia de un aumento de la fracción de volumen correspondiente a paredes de celda, a favor de la obtenida a ε alta. La relación espesor de la pared de celda / diámetro interior celda resulta entre 0.3 y 0.5 para el caso de baja ε y entre 1 y 2 para alta ε. Por fricción interna se miden los picos SK estudiando su evolución después de deformación y recocido. Para el pico SK1 se obtiene una relación de alturas de 1.5 a favor del correspondiente a ε alta. La comparación de estos resultados avala experimentalmente la sugerencia hecha en /1/, arriba mencionada
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Molinas, Bernardo José
Alvarez Armas, Iris
Armas, Alberto Franklin
spellingShingle Molinas, Bernardo José
Alvarez Armas, Iris
Armas, Alberto Franklin
Estudio de una posible vinculación entre estructuras de celdas bien definidas y los dos mecanismos de relajación Snoek-Koester presentes en niobio deformado
author_facet Molinas, Bernardo José
Alvarez Armas, Iris
Armas, Alberto Franklin
author_sort Molinas, Bernardo José
title Estudio de una posible vinculación entre estructuras de celdas bien definidas y los dos mecanismos de relajación Snoek-Koester presentes en niobio deformado
title_short Estudio de una posible vinculación entre estructuras de celdas bien definidas y los dos mecanismos de relajación Snoek-Koester presentes en niobio deformado
title_full Estudio de una posible vinculación entre estructuras de celdas bien definidas y los dos mecanismos de relajación Snoek-Koester presentes en niobio deformado
title_fullStr Estudio de una posible vinculación entre estructuras de celdas bien definidas y los dos mecanismos de relajación Snoek-Koester presentes en niobio deformado
title_full_unstemmed Estudio de una posible vinculación entre estructuras de celdas bien definidas y los dos mecanismos de relajación Snoek-Koester presentes en niobio deformado
title_sort estudio de una posible vinculación entre estructuras de celdas bien definidas y los dos mecanismos de relajación snoek-koester presentes en niobio deformado
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 1990
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v02_n01_p202
work_keys_str_mv AT molinasbernardojose estudiodeunaposiblevinculacionentreestructurasdeceldasbiendefinidasylosdosmecanismosderelajacionsnoekkoesterpresentesenniobiodeformado
AT alvarezarmasiris estudiodeunaposiblevinculacionentreestructurasdeceldasbiendefinidasylosdosmecanismosderelajacionsnoekkoesterpresentesenniobiodeformado
AT armasalbertofranklin estudiodeunaposiblevinculacionentreestructurasdeceldasbiendefinidasylosdosmecanismosderelajacionsnoekkoesterpresentesenniobiodeformado
_version_ 1831980741929467904