Educar ignacianamente en el contexto del conectivismo

... la vida estudiantil tiene el potencial de convertirse en un lugar privilegiado de encuentro, de expresión personal y comunitaria, puede ser un lugar privilegiado de aprendizaje para llevar una vida responsable en la sociedad humana y en el pueblo de Dios, tanto para el presente como para el futu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gaitán, Anabel
Otros Autores: Petty, Miguel A.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Santa Fe 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.ucsf.edu.ar/handle/ucsf/258
Aporte de:
id I96-R381-ucsf-258
record_format dspace
spelling I96-R381-ucsf-2582025-02-04T16:35:00Z Educar ignacianamente en el contexto del conectivismo Gaitán, Anabel Gaitán, Anabel Petty, Miguel A. EDUCACIÓN a DISTANCIA EDUCACIÓN RELIGIOSA ESTUDIANTE ... la vida estudiantil tiene el potencial de convertirse en un lugar privilegiado de encuentro, de expresión personal y comunitaria, puede ser un lugar privilegiado de aprendizaje para llevar una vida responsable en la sociedad humana y en el pueblo de Dios, tanto para el presente como para el futuro. (Kolvenbach Sj, 2006) Sostenemos que la vida estudiantil ha encontrado en la virtualidad ese espacio del que habla el P. Peter Hans Kolvenbach en la cita anterior, y que en orden a cumplir la misión de Educar Ignacianamente, debería ser un deber de las instituciones de la compañía de Jesús y de sus miembros, asumir responsablemente el desafío de alfabetizarse en la cultura digital y participar activamente de ella. Sabemos que el hombre es un ser abierto e insaciable en la búsqueda de su plenitud y que la Educación Ignaciana se funda precisamente en su relación con este hombre; y sabemos que ésta además conlleva intrínseca la misión de adaptarse a circunstancias, tiempos y lugares. Por tanto creemos que en la interacción de estos dos aspectos, encontramos una de las aristas que forma parte de los desafíos actuales de la educación ignaciana. En tanto los nuevos ambientes de aprendizaje que ofrece la educación en la era digital, se presentan como abiertos por sus formas no pre definidas; insaciables por su permanente disponibilidad a ser más; y diferentes por su desarrollo en el no espacio de la virtualidad y por la incorporación de las acciones sincrónicas y asincrónicas. Entendemos que es la teoría del conectivismo quien hoy explica mejor el aprendizaje en la era digital y son, desde nuestra mirada, los ambientes de aprendizajes conectivistas, los que representan las nuevas fronteras hacia las que los jesuitas deben dirigirse, en el deber de asumir el desafío de educar ignacianamente hoy en adelante. Fil: Gaitán, Anabel. Universidad Católica de Santa Fe. Departamento de Posgrados ; Argentina 2024-04-18T17:33:24Z 2024-04-18T17:33:24Z 2011 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositorio.ucsf.edu.ar/handle/ucsf/258 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ application/pdf 261 p. application/pdf Universidad Católica de Santa Fe
institution Universidad Católica de Santa Fe
institution_str I-96
repository_str R-381
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Fe
language Español
topic EDUCACIÓN a DISTANCIA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
ESTUDIANTE
spellingShingle EDUCACIÓN a DISTANCIA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
ESTUDIANTE
Gaitán, Anabel
Gaitán, Anabel
Educar ignacianamente en el contexto del conectivismo
topic_facet EDUCACIÓN a DISTANCIA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
ESTUDIANTE
description ... la vida estudiantil tiene el potencial de convertirse en un lugar privilegiado de encuentro, de expresión personal y comunitaria, puede ser un lugar privilegiado de aprendizaje para llevar una vida responsable en la sociedad humana y en el pueblo de Dios, tanto para el presente como para el futuro. (Kolvenbach Sj, 2006) Sostenemos que la vida estudiantil ha encontrado en la virtualidad ese espacio del que habla el P. Peter Hans Kolvenbach en la cita anterior, y que en orden a cumplir la misión de Educar Ignacianamente, debería ser un deber de las instituciones de la compañía de Jesús y de sus miembros, asumir responsablemente el desafío de alfabetizarse en la cultura digital y participar activamente de ella. Sabemos que el hombre es un ser abierto e insaciable en la búsqueda de su plenitud y que la Educación Ignaciana se funda precisamente en su relación con este hombre; y sabemos que ésta además conlleva intrínseca la misión de adaptarse a circunstancias, tiempos y lugares. Por tanto creemos que en la interacción de estos dos aspectos, encontramos una de las aristas que forma parte de los desafíos actuales de la educación ignaciana. En tanto los nuevos ambientes de aprendizaje que ofrece la educación en la era digital, se presentan como abiertos por sus formas no pre definidas; insaciables por su permanente disponibilidad a ser más; y diferentes por su desarrollo en el no espacio de la virtualidad y por la incorporación de las acciones sincrónicas y asincrónicas. Entendemos que es la teoría del conectivismo quien hoy explica mejor el aprendizaje en la era digital y son, desde nuestra mirada, los ambientes de aprendizajes conectivistas, los que representan las nuevas fronteras hacia las que los jesuitas deben dirigirse, en el deber de asumir el desafío de educar ignacianamente hoy en adelante.
author2 Petty, Miguel A.
author_facet Petty, Miguel A.
Gaitán, Anabel
Gaitán, Anabel
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Gaitán, Anabel
Gaitán, Anabel
author_sort Gaitán, Anabel
title Educar ignacianamente en el contexto del conectivismo
title_short Educar ignacianamente en el contexto del conectivismo
title_full Educar ignacianamente en el contexto del conectivismo
title_fullStr Educar ignacianamente en el contexto del conectivismo
title_full_unstemmed Educar ignacianamente en el contexto del conectivismo
title_sort educar ignacianamente en el contexto del conectivismo
publisher Universidad Católica de Santa Fe
publishDate 2024
url https://repositorio.ucsf.edu.ar/handle/ucsf/258
work_keys_str_mv AT gaitananabel educarignacianamenteenelcontextodelconectivismo
AT gaitananabel educarignacianamenteenelcontextodelconectivismo
_version_ 1831498043740913664