El sentido de una competencia: la capacidad de autoestima

El análisis que a continuación se presenta surge de la preocupación que, como docentes, sentimos al asumir la responsabilidad de un curso y aspirar, mediante el conocimiento compartido, a ayudar a nuestros alumnos a superarse, con el objetivo de que se vuelvan más competentes y, en consecuencia, se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oitana, Laura Mirta
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Santa Fe 2025
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14677/846
Aporte de:
id I96-R381-20.500.14677-846
record_format dspace
spelling I96-R381-20.500.14677-8462025-05-15T06:00:29Z El sentido de una competencia: la capacidad de autoestima Oitana, Laura Mirta EDUCACIÓN AUTOESTIMA AUTOCONCEPTO APRENDIZAJE El análisis que a continuación se presenta surge de la preocupación que, como docentes, sentimos al asumir la responsabilidad de un curso y aspirar, mediante el conocimiento compartido, a ayudar a nuestros alumnos a superarse, con el objetivo de que se vuelvan más competentes y, en consecuencia, se sientan mejor y más felices. Si bien existen competencias específicas que deben adquirirse en determinadas etapas escolares —relacionadas con el saber saber, el saber hacer, el saber ser y el saber vivir—, hay una competencia que atraviesa todos estos saberes, los refuerza y les da sentido. Podríamos ubicarla dentro del saber ser y el saber vivir: se trata de la capacidad de autoestima. Esta implica la predisposición a sentirse competente para afrontar los desafíos de la vida y a reconocerse merecedor de la felicidad; a manifestar confianza en uno mismo y en la capacidad de pensar, elegir, decidir, juzgar y optar. Es una tendencia hacia la autoeficacia, el derecho al éxito, la aceptación y el respeto por uno mismo, la comunicación, el amor, y, en definitiva, hacia la autodignidad. Fil: Oitana, Laura Mirta. Universidad Católica de Santa Fe ; Argentina II Congreso Internacional de Educación La equidad educativa. Una cuestión de todos Santa Fe Argentina 20 al 22 de septiembre de 2001 Universidad Católica de Santa Fe 2025-05-14T11:47:07Z 2025-05-14T11:47:07Z 2001 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.14677/846 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf 6 p. application/pdf Universidad Católica de Santa Fe
institution Universidad Católica de Santa Fe
institution_str I-96
repository_str R-381
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Fe
language Español
topic EDUCACIÓN
AUTOESTIMA
AUTOCONCEPTO
APRENDIZAJE
spellingShingle EDUCACIÓN
AUTOESTIMA
AUTOCONCEPTO
APRENDIZAJE
Oitana, Laura Mirta
El sentido de una competencia: la capacidad de autoestima
topic_facet EDUCACIÓN
AUTOESTIMA
AUTOCONCEPTO
APRENDIZAJE
description El análisis que a continuación se presenta surge de la preocupación que, como docentes, sentimos al asumir la responsabilidad de un curso y aspirar, mediante el conocimiento compartido, a ayudar a nuestros alumnos a superarse, con el objetivo de que se vuelvan más competentes y, en consecuencia, se sientan mejor y más felices. Si bien existen competencias específicas que deben adquirirse en determinadas etapas escolares —relacionadas con el saber saber, el saber hacer, el saber ser y el saber vivir—, hay una competencia que atraviesa todos estos saberes, los refuerza y les da sentido. Podríamos ubicarla dentro del saber ser y el saber vivir: se trata de la capacidad de autoestima. Esta implica la predisposición a sentirse competente para afrontar los desafíos de la vida y a reconocerse merecedor de la felicidad; a manifestar confianza en uno mismo y en la capacidad de pensar, elegir, decidir, juzgar y optar. Es una tendencia hacia la autoeficacia, el derecho al éxito, la aceptación y el respeto por uno mismo, la comunicación, el amor, y, en definitiva, hacia la autodignidad.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Oitana, Laura Mirta
author_facet Oitana, Laura Mirta
author_sort Oitana, Laura Mirta
title El sentido de una competencia: la capacidad de autoestima
title_short El sentido de una competencia: la capacidad de autoestima
title_full El sentido de una competencia: la capacidad de autoestima
title_fullStr El sentido de una competencia: la capacidad de autoestima
title_full_unstemmed El sentido de una competencia: la capacidad de autoestima
title_sort el sentido de una competencia: la capacidad de autoestima
publisher Universidad Católica de Santa Fe
publishDate 2025
url https://hdl.handle.net/20.500.14677/846
work_keys_str_mv AT oitanalauramirta elsentidodeunacompetencialacapacidaddeautoestima
_version_ 1842739478771269632