Programa bicentenario de inclusión educativa. 10 años

¿Cuál es el rol de un gobierno local en la educación? La educación forma parte de la agenda cada vez más creciente de problemáticas que debe ocuparse un gobierno local; su cercanía al territorio así lo marca. La necesidad de incluir esta dimensión es una estrategia de desarrollo en el territorio tam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Andereggen, Mariana, Flesia, Vanina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Santa Fe 2025
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14677/822
Aporte de:
id I96-R381-20.500.14677-822
record_format dspace
spelling I96-R381-20.500.14677-8222025-05-01T06:00:35Z Programa bicentenario de inclusión educativa. 10 años Andereggen, Mariana Flesia, Vanina PROGRAMA EDUCATIVO EDUCACIÓN APRENDIZAJE DESARROLLO TERRITORIAL ¿Cuál es el rol de un gobierno local en la educación? La educación forma parte de la agenda cada vez más creciente de problemáticas que debe ocuparse un gobierno local; su cercanía al territorio así lo marca. La necesidad de incluir esta dimensión es una estrategia de desarrollo en el territorio también. La manera en que vemos a la educación desde los gobiernos locales, más allá de que no sea responsabilidad primaria del municipio, tiene relación directa con lo que se hará para solucionar los problemas de nuestro territorio. El nuevo enfoque del desarrollo, a diferencia del enfoque tradicional, se basa en pensar al desarrollo territorial como un proceso de construcción social que abarca todas las dimensiones de una comunidad, y dentro de ellas consideramos a la educativa. Este enfoque plantea a la educación como íntimamente ligada al desarrollo sostenible de los territorios. Consideramos que propiciar el desarrollo de políticas que garanticen calidad de vida y la inclusión de los ciudadanos de un territorio es una responsabilidad que asumen los gobiernos locales. El Programa Bicentenario de Inclusión Educativa es una muestra de ello. El presente trabajo describe esta iniciativa de la Municipalidad de Rafaela, creada en octubre de 2009, para asegurar la continuidad de la escuela secundaria de estudiantes egresados y egresadas de séptimo grado de las escuelas primarias de la ciudad. El programa también acompaña a los y las jóvenes en el primer año de escuela secundaria, momento crítico para su integración al nuevo sistema. Luego de 10 años de funcionamiento del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa, se han potenciado nuevos aspectos, ya que no es sólo una experiencia de acompañamiento escolar, sino también una política educativa con perspectiva joven, que se convierte en herramienta de inclusión social de un Estado local que tiene la convicción de que debe dotar a las personas del recurso más valioso para la autonomía y la independencia del ciudadano: la educación. Fil: Andereggen, Mariana. Municipalidad de Rafaela. Secretaria de Educación ; Argentina Fil: Flesia, Vanina. Municipalidad de Rafaela. Secretaria de Educación ; Argentina 2025-04-30T16:16:41Z 2025-04-30T16:16:41Z 2019 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.14677/822 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf 23 p. application/pdf Universidad Católica de Santa Fe 18503217
institution Universidad Católica de Santa Fe
institution_str I-96
repository_str R-381
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Fe
language Español
topic PROGRAMA EDUCATIVO
EDUCACIÓN
APRENDIZAJE
DESARROLLO TERRITORIAL
spellingShingle PROGRAMA EDUCATIVO
EDUCACIÓN
APRENDIZAJE
DESARROLLO TERRITORIAL
Andereggen, Mariana
Flesia, Vanina
Programa bicentenario de inclusión educativa. 10 años
topic_facet PROGRAMA EDUCATIVO
EDUCACIÓN
APRENDIZAJE
DESARROLLO TERRITORIAL
description ¿Cuál es el rol de un gobierno local en la educación? La educación forma parte de la agenda cada vez más creciente de problemáticas que debe ocuparse un gobierno local; su cercanía al territorio así lo marca. La necesidad de incluir esta dimensión es una estrategia de desarrollo en el territorio también. La manera en que vemos a la educación desde los gobiernos locales, más allá de que no sea responsabilidad primaria del municipio, tiene relación directa con lo que se hará para solucionar los problemas de nuestro territorio. El nuevo enfoque del desarrollo, a diferencia del enfoque tradicional, se basa en pensar al desarrollo territorial como un proceso de construcción social que abarca todas las dimensiones de una comunidad, y dentro de ellas consideramos a la educativa. Este enfoque plantea a la educación como íntimamente ligada al desarrollo sostenible de los territorios. Consideramos que propiciar el desarrollo de políticas que garanticen calidad de vida y la inclusión de los ciudadanos de un territorio es una responsabilidad que asumen los gobiernos locales. El Programa Bicentenario de Inclusión Educativa es una muestra de ello. El presente trabajo describe esta iniciativa de la Municipalidad de Rafaela, creada en octubre de 2009, para asegurar la continuidad de la escuela secundaria de estudiantes egresados y egresadas de séptimo grado de las escuelas primarias de la ciudad. El programa también acompaña a los y las jóvenes en el primer año de escuela secundaria, momento crítico para su integración al nuevo sistema. Luego de 10 años de funcionamiento del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa, se han potenciado nuevos aspectos, ya que no es sólo una experiencia de acompañamiento escolar, sino también una política educativa con perspectiva joven, que se convierte en herramienta de inclusión social de un Estado local que tiene la convicción de que debe dotar a las personas del recurso más valioso para la autonomía y la independencia del ciudadano: la educación.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Andereggen, Mariana
Flesia, Vanina
author_facet Andereggen, Mariana
Flesia, Vanina
author_sort Andereggen, Mariana
title Programa bicentenario de inclusión educativa. 10 años
title_short Programa bicentenario de inclusión educativa. 10 años
title_full Programa bicentenario de inclusión educativa. 10 años
title_fullStr Programa bicentenario de inclusión educativa. 10 años
title_full_unstemmed Programa bicentenario de inclusión educativa. 10 años
title_sort programa bicentenario de inclusión educativa. 10 años
publisher Universidad Católica de Santa Fe
publishDate 2025
url https://hdl.handle.net/20.500.14677/822
work_keys_str_mv AT andereggenmariana programabicentenariodeinclusioneducativa10anos
AT flesiavanina programabicentenariodeinclusioneducativa10anos
_version_ 1831498071594237952