Estado Nutricional, hábitos alimentarios y calidad de vida en personas con Psoriasis, adultos de 18 a 65 años en AMBA
Introducción: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica, de base genética, mediada inmunológicamente. Puede ser desencadenada o agravada por múltiples factores. Patrones alimentarios y nutrientes específicos pueden influir en la severidad, duración de los brotes y respuesta al tr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad ISALUD
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/759 |
Aporte de: |
id |
I92-R382-123456789-759 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I92-R382-123456789-7592024-08-06T06:00:38Z Estado Nutricional, hábitos alimentarios y calidad de vida en personas con Psoriasis, adultos de 18 a 65 años en AMBA Paino, Daiana Hábitos alimentarios Psoriasis Calidad de vida Estado nutricional Introducción: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica, de base genética, mediada inmunológicamente. Puede ser desencadenada o agravada por múltiples factores. Patrones alimentarios y nutrientes específicos pueden influir en la severidad, duración de los brotes y respuesta al tratamiento de la enfermedad. Se manifiesta en la piel con lesiones eritemato escamosas producidas por la hiperproliferación de queratinocitos; este proceso es mediado por citoquinas proinflamtorias. Puede afectar mucosas, semimucosas, faneras y, frecuentemente, comprometer las articulaciones. Casi siempre se asocia a comorbilidades que afectan la calidad y la sobrevida de los pacientes. La psoriasis es una patología no contagiosa. La prevalencia en Argentina es entre el 2% y el 3%. Objetivo: Conocer los hábitos alimentarios, estado nutricional y la calidad de vida de personas con Psoriasis adultos de 18 a 65 años en Amba en el año 2023. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Muestra no probabilística por bola de nieve. Se utilizó formulario google como instrumento de recolección de datos y DLQI (para medir calidad de vida), los mismos fueron analizados con Microsoft Office Excel. Resultados: Muestra de 53 personas, con predominio mujeres 75%, rango etario 2-38 años (32%), Estado nutricional: el 30,19% presentó Sobrepeso y 18,87% Obesidad, el 43,40% con gran efecto en su calidad de vida. Conclusión: Este estudio proporciono información sobre el estado nutricional, los hábitos alimentarios y calidad de vida de adultos con psoriasis. Se pudo observar que gran parte de la población no cumple con las recomendaciones nutricionales, respecto al consumo de alimentos que proporcionan beneficios a su condición. Este trabajo subraya la importancia de una evaluación integral, que no se base únicamente en indicaciones dermatológicas radicionales, para mejorar la atención y el bienestar de estos pacientes, es esencial un trabajo en equipo interdisciplinario. Tutora: Lic. Paula Mizrahi 2024-08-05T19:24:11Z 2024-08-05T19:24:11Z 2023 Tesis Paino D. Estado nutricional, hábitos alimentarios y calidad de vida en personas con Psoriasis, adultos de 18 a 65 años en AMBA. [Trabajo Final de Grado]. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2023. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/759 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/759 TFN616.526 061 32 P161 es application/pdf Universidad ISALUD |
institution |
Universidad ISALUD |
institution_str |
I-92 |
repository_str |
R-382 |
collection |
Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD) |
language |
Español |
topic |
Hábitos alimentarios Psoriasis Calidad de vida Estado nutricional |
spellingShingle |
Hábitos alimentarios Psoriasis Calidad de vida Estado nutricional Paino, Daiana Estado Nutricional, hábitos alimentarios y calidad de vida en personas con Psoriasis, adultos de 18 a 65 años en AMBA |
topic_facet |
Hábitos alimentarios Psoriasis Calidad de vida Estado nutricional |
description |
Introducción: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica, de base genética, mediada inmunológicamente. Puede ser desencadenada o agravada por múltiples factores. Patrones alimentarios y nutrientes específicos pueden influir en la severidad, duración de los brotes y respuesta al tratamiento de la enfermedad. Se manifiesta en la piel con lesiones eritemato escamosas producidas por la hiperproliferación de queratinocitos; este proceso es mediado por citoquinas proinflamtorias. Puede afectar mucosas, semimucosas, faneras y, frecuentemente, comprometer las articulaciones. Casi siempre se asocia a comorbilidades que afectan la calidad y la sobrevida de los pacientes. La psoriasis es una patología no contagiosa. La prevalencia en Argentina es entre el 2% y el 3%. Objetivo: Conocer los hábitos alimentarios, estado nutricional y la calidad de vida de personas con Psoriasis adultos de 18 a 65 años en Amba en el año 2023. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Muestra no probabilística por bola de nieve. Se utilizó formulario google como instrumento de recolección de datos y DLQI (para medir calidad de vida), los
mismos fueron analizados con Microsoft Office Excel. Resultados: Muestra de 53 personas, con predominio mujeres 75%, rango etario
2-38 años (32%), Estado nutricional: el 30,19% presentó Sobrepeso y 18,87% Obesidad, el 43,40% con gran efecto en su calidad de vida. Conclusión: Este estudio proporciono información sobre el estado nutricional, los hábitos alimentarios y calidad de vida de adultos con psoriasis. Se pudo observar que gran parte de la población no cumple con las recomendaciones nutricionales, respecto al consumo de alimentos que proporcionan beneficios a su condición. Este trabajo subraya la importancia de una evaluación integral, que no se base únicamente en indicaciones dermatológicas radicionales, para mejorar la atención y el bienestar de estos pacientes, es esencial un trabajo en equipo interdisciplinario. |
format |
Tesis |
author |
Paino, Daiana |
author_facet |
Paino, Daiana |
author_sort |
Paino, Daiana |
title |
Estado Nutricional, hábitos alimentarios y calidad de vida en personas con Psoriasis, adultos de 18 a 65 años en AMBA |
title_short |
Estado Nutricional, hábitos alimentarios y calidad de vida en personas con Psoriasis, adultos de 18 a 65 años en AMBA |
title_full |
Estado Nutricional, hábitos alimentarios y calidad de vida en personas con Psoriasis, adultos de 18 a 65 años en AMBA |
title_fullStr |
Estado Nutricional, hábitos alimentarios y calidad de vida en personas con Psoriasis, adultos de 18 a 65 años en AMBA |
title_full_unstemmed |
Estado Nutricional, hábitos alimentarios y calidad de vida en personas con Psoriasis, adultos de 18 a 65 años en AMBA |
title_sort |
estado nutricional, hábitos alimentarios y calidad de vida en personas con psoriasis, adultos de 18 a 65 años en amba |
publisher |
Universidad ISALUD |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/759 |
work_keys_str_mv |
AT painodaiana estadonutricionalhabitosalimentariosycalidaddevidaenpersonasconpsoriasisadultosde18a65anosenamba |
_version_ |
1831499819401609216 |