Condiciones de trabajo en Atención Primaria de la Salud, durante la Pandemia en Gran Mendoza

El siguiente trabajo busca caracterizar las Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (CyMAT) en el subsector de los Centros de Atención Primaria (CAPs) del Gran Mendoza durante la pandemia de la COVID 19; por entender a estas condiciones como determinantes de la salud poblacional. Para ello, se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Videla Vilá, Pablo
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/748
Aporte de:
id I92-R382-123456789-748
record_format dspace
spelling I92-R382-123456789-7482024-07-23T06:00:22Z Condiciones de trabajo en Atención Primaria de la Salud, durante la Pandemia en Gran Mendoza Videla Vilá, Pablo Atención Primaria de la Salud Covid-19 Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) El siguiente trabajo busca caracterizar las Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (CyMAT) en el subsector de los Centros de Atención Primaria (CAPs) del Gran Mendoza durante la pandemia de la COVID 19; por entender a estas condiciones como determinantes de la salud poblacional. Para ello, se utilizaron las dimensiones propuestas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dentro del concepto Trabajo Decente. Se trata de un estudio descriptivo, retrospectivo enmarcado en una estratégica metodológica cuantitativa. Un centenar de Trabajadores de la Salud (TdS) fueron encuestados mediante un cuestionario estructurado digital durante el primer semestre del 2022. Hubo heterogeneidad en las regiones, CAPs y profesiones. El muestreo es no probabilístico y los encuestados fueron seleccionados por conveniencia. Los resultados dan cuenta de condiciones de vulnerabilidad antes y durante la pandemia -fundamentalmente en torno a la suficiencia de salario y a las inequidades de género- así como también fortalezas en cuanto a la estabilidad del trabajo. Llamativo resultó la carencia en cuanto al diálogo social y la percepción de la influencia que el trabajo ejerce sobre la salud de los encuestados. Concluye con la necesidad de recuperar la rectoría del estado provincial en materia sanitaria, colocando como eje a la APS y buscando la integralidad de las políticas de salud. Director de Tesis: Dr. Carlos Rosales 2024-07-22T13:28:34Z 2024-07-22T13:28:34Z 2023 Tesis Videla Vilá, P. J. (2023). Condiciones de trabajo en Atención Primaria de la Salud, durante la Pandema en Gran Mendoza. [Trabajo Final de Maestría, Universidad ISALUD]. RID ISALUD. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/748 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/748 TFM614 V667 es application/pdf
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Atención Primaria de la Salud
Covid-19
Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO)
spellingShingle Atención Primaria de la Salud
Covid-19
Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO)
Videla Vilá, Pablo
Condiciones de trabajo en Atención Primaria de la Salud, durante la Pandemia en Gran Mendoza
topic_facet Atención Primaria de la Salud
Covid-19
Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO)
description El siguiente trabajo busca caracterizar las Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (CyMAT) en el subsector de los Centros de Atención Primaria (CAPs) del Gran Mendoza durante la pandemia de la COVID 19; por entender a estas condiciones como determinantes de la salud poblacional. Para ello, se utilizaron las dimensiones propuestas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dentro del concepto Trabajo Decente. Se trata de un estudio descriptivo, retrospectivo enmarcado en una estratégica metodológica cuantitativa. Un centenar de Trabajadores de la Salud (TdS) fueron encuestados mediante un cuestionario estructurado digital durante el primer semestre del 2022. Hubo heterogeneidad en las regiones, CAPs y profesiones. El muestreo es no probabilístico y los encuestados fueron seleccionados por conveniencia. Los resultados dan cuenta de condiciones de vulnerabilidad antes y durante la pandemia -fundamentalmente en torno a la suficiencia de salario y a las inequidades de género- así como también fortalezas en cuanto a la estabilidad del trabajo. Llamativo resultó la carencia en cuanto al diálogo social y la percepción de la influencia que el trabajo ejerce sobre la salud de los encuestados. Concluye con la necesidad de recuperar la rectoría del estado provincial en materia sanitaria, colocando como eje a la APS y buscando la integralidad de las políticas de salud.
format Tesis
author Videla Vilá, Pablo
author_facet Videla Vilá, Pablo
author_sort Videla Vilá, Pablo
title Condiciones de trabajo en Atención Primaria de la Salud, durante la Pandemia en Gran Mendoza
title_short Condiciones de trabajo en Atención Primaria de la Salud, durante la Pandemia en Gran Mendoza
title_full Condiciones de trabajo en Atención Primaria de la Salud, durante la Pandemia en Gran Mendoza
title_fullStr Condiciones de trabajo en Atención Primaria de la Salud, durante la Pandemia en Gran Mendoza
title_full_unstemmed Condiciones de trabajo en Atención Primaria de la Salud, durante la Pandemia en Gran Mendoza
title_sort condiciones de trabajo en atención primaria de la salud, durante la pandemia en gran mendoza
publishDate 2024
url http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/748
work_keys_str_mv AT videlavilapablo condicionesdetrabajoenatencionprimariadelasaluddurantelapandemiaengranmendoza
_version_ 1831499878510886912