Estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes de primero a cuarto año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Isalud, Buenos Aires, durante agosto-septiembre de 2017.

Introducción: Para el estudiante de nutrición la apariencia física es importante. El reclamo por una figura delgada produce mayor preocupación por el peso, la imagen corporal y el hábito alimenticio. Objetivo: Evaluar el estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de desarrollar trastornos en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Atahuada, Melisa Daiana
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/727
Aporte de:
id I92-R382-123456789-727
record_format dspace
spelling I92-R382-123456789-7272024-05-17T06:00:20Z Estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes de primero a cuarto año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Isalud, Buenos Aires, durante agosto-septiembre de 2017. Atahuada, Melisa Daiana Trastornos de la conducta alimentaria Estado nutricional Hábitos alimentarios Introducción: Para el estudiante de nutrición la apariencia física es importante. El reclamo por una figura delgada produce mayor preocupación por el peso, la imagen corporal y el hábito alimenticio. Objetivo: Evaluar el estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de desarrollar trastornos en la conducta alimentaria, según año de cursada, en los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, de la Universidad ISALUD, durante agosto-septiembre de 2017. Material y Métodos: Estudio observacional correlacional transversal. Muestra probabilística estratificada de 123 universitarios de ambos sexos de 19 a 44 años de primero a cuarto año de Nutrición de la Universidad Isalud. Que aceptaron participar, ser evaluados y encuestados. No hubo exclusiones. Se evaluó estado nutricional con indicadores antropométricos, hábito alimentario con cuestionario de comportamiento alimentario y riesgo de trastorno alimentario con EAT-40, según año de cursada. Resultados: La muestra fue de 123 alumnos, 91,87% (n=113) mujeres con media de edad 26,41 ± 5,57 años. Alto porcentaje presentó normopeso, 4,88% (n=6) en 1° y 4° año tuvieron malnutrición por exceso o déficit, 15,45% (n=19) mostró riesgo de trastorno alimentario, mayor en primeros años, destacando preocupación por la comida e insatisfacción corporal. 51,22% (n=63) tuvo hábito alimenticio no saludable, mayor en 1° y 4° año. Conclusión: Según año de cursada hubo mayor porcentaje de malnutrición en alumnos de 1° y 4°, con mayor puntaje alto y mediano riesgo de TCA en primeros años de cursada. Cada 20 alumnos, 3 presentaron hábito no saludable. Tutora: Lic. Carla Carrazana 2024-05-16T21:17:22Z 2024-05-16T21:17:22Z 2017 Thesis Atahuada M. Estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes de primero a cuarto año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad ISALUD, Buenos Aires, durante agosto-septiembre de 2017. [Trabajo Final de Grado]. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2017. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/727 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/727 TFN616.852 6 At11 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Trastornos de la conducta alimentaria
Estado nutricional
Hábitos alimentarios
spellingShingle Trastornos de la conducta alimentaria
Estado nutricional
Hábitos alimentarios
Atahuada, Melisa Daiana
Estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes de primero a cuarto año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Isalud, Buenos Aires, durante agosto-septiembre de 2017.
topic_facet Trastornos de la conducta alimentaria
Estado nutricional
Hábitos alimentarios
description Introducción: Para el estudiante de nutrición la apariencia física es importante. El reclamo por una figura delgada produce mayor preocupación por el peso, la imagen corporal y el hábito alimenticio. Objetivo: Evaluar el estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de desarrollar trastornos en la conducta alimentaria, según año de cursada, en los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, de la Universidad ISALUD, durante agosto-septiembre de 2017. Material y Métodos: Estudio observacional correlacional transversal. Muestra probabilística estratificada de 123 universitarios de ambos sexos de 19 a 44 años de primero a cuarto año de Nutrición de la Universidad Isalud. Que aceptaron participar, ser evaluados y encuestados. No hubo exclusiones. Se evaluó estado nutricional con indicadores antropométricos, hábito alimentario con cuestionario de comportamiento alimentario y riesgo de trastorno alimentario con EAT-40, según año de cursada. Resultados: La muestra fue de 123 alumnos, 91,87% (n=113) mujeres con media de edad 26,41 ± 5,57 años. Alto porcentaje presentó normopeso, 4,88% (n=6) en 1° y 4° año tuvieron malnutrición por exceso o déficit, 15,45% (n=19) mostró riesgo de trastorno alimentario, mayor en primeros años, destacando preocupación por la comida e insatisfacción corporal. 51,22% (n=63) tuvo hábito alimenticio no saludable, mayor en 1° y 4° año. Conclusión: Según año de cursada hubo mayor porcentaje de malnutrición en alumnos de 1° y 4°, con mayor puntaje alto y mediano riesgo de TCA en primeros años de cursada. Cada 20 alumnos, 3 presentaron hábito no saludable.
format Thesis
author Atahuada, Melisa Daiana
author_facet Atahuada, Melisa Daiana
author_sort Atahuada, Melisa Daiana
title Estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes de primero a cuarto año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Isalud, Buenos Aires, durante agosto-septiembre de 2017.
title_short Estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes de primero a cuarto año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Isalud, Buenos Aires, durante agosto-septiembre de 2017.
title_full Estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes de primero a cuarto año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Isalud, Buenos Aires, durante agosto-septiembre de 2017.
title_fullStr Estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes de primero a cuarto año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Isalud, Buenos Aires, durante agosto-septiembre de 2017.
title_full_unstemmed Estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes de primero a cuarto año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Isalud, Buenos Aires, durante agosto-septiembre de 2017.
title_sort estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes de primero a cuarto año de la licenciatura en nutrición de la universidad isalud, buenos aires, durante agosto-septiembre de 2017.
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2024
url http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/727
work_keys_str_mv AT atahuadamelisadaiana estadonutricionalhabitoalimentarioyriesgodetrastornosenlaconductaalimentariaenestudiantesdeprimeroacuartoanodelalicenciaturaennutriciondelauniversidadisaludbuenosairesduranteagostoseptiembrede2017
_version_ 1831499817991274496