Evaluación de la alimentación, consumo de tabaco en el ámbito laboral y nivel de actividad física de los empleados de la Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G. de Quilmes, durante el año 2017

Introducción: Los cambios que se fueron generando durante la transición epidemiológica y nutricional desencadenaron el aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles fomentadas por los factores de riesgo resultantes de dichos cambios que son los hábitos alimentarios inadecuados, el tabaquismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mlacak, Vanesa Roxana
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/718
Aporte de:
id I92-R382-123456789-718
record_format dspace
spelling I92-R382-123456789-7182024-05-11T06:00:23Z Evaluación de la alimentación, consumo de tabaco en el ámbito laboral y nivel de actividad física de los empleados de la Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G. de Quilmes, durante el año 2017 Mlacak, Vanesa Roxana Hábitos alimentarios Salud laboral Enfermedades crónicas no transmisibles Introducción: Los cambios que se fueron generando durante la transición epidemiológica y nutricional desencadenaron el aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles fomentadas por los factores de riesgo resultantes de dichos cambios que son los hábitos alimentarios inadecuados, el tabaquismo y el sedentarismo. Dichos factores repercutieron en la disminución de la capacidad productiva de los empleados. Objetivo: Evaluar los hábitos alimenticios, el consumo de tabaco y el nivel de actividad física de los trabajadores. Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo observacional transversal, se evaluaron empleados de la empresa Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G., en el partido de Quilmes, Buenos Aires, en el mes de marzo del 2017. Se incluyeron adultos de ambos sexos, entre 25-60 años de edad a través de un cuestionario estructurado. Resultados: La muestra quedó conformada por un total de 70 personas, la media de edad fue de 31,5±8.27 años. El 56%(n=39) fueron de sexo femenino y el 44%(n=31) masculino. El 100%(n=70) confirmó que almuerza en el comedor de la empresa, y el 77,14%(n=54) le dedicó al menos 30 minutos para realizarla. Los valores más altos de inadecuación fueron en frutas 62.86% n=44), verduras 65.71% (n=46), carnes 67.14%(n=47) y lácteos 65.43% (n=43). El 67.14%(n=47) no fuma. El 39% fue sedentaria. Conclusión: Los empleados no tienen buenos hábitos alimentarios ya que existe un importante grado de inadecuación de alimentos saludables a pesar de comer en el comedor de la empresa, pero el 67.14% de los empleados no fuma y solo el 39% es sedentario. Tutoras: Lic. Verónica Risso Patrón y Lic. Carla Carrazana 2024-05-10T12:54:22Z 2024-05-10T12:54:22Z 2017 Thesis Mlacak VR. Evaluación de la alimentación, consumo de tabaco en el ámbito laboral y nivel de actividad física de los empleados de la Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G. de Quilmes, durante el año 2017. [Trabajo Final de Grado]. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2017. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/718 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/718 TFN613.6 M58 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Hábitos alimentarios
Salud laboral
Enfermedades crónicas no transmisibles
spellingShingle Hábitos alimentarios
Salud laboral
Enfermedades crónicas no transmisibles
Mlacak, Vanesa Roxana
Evaluación de la alimentación, consumo de tabaco en el ámbito laboral y nivel de actividad física de los empleados de la Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G. de Quilmes, durante el año 2017
topic_facet Hábitos alimentarios
Salud laboral
Enfermedades crónicas no transmisibles
description Introducción: Los cambios que se fueron generando durante la transición epidemiológica y nutricional desencadenaron el aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles fomentadas por los factores de riesgo resultantes de dichos cambios que son los hábitos alimentarios inadecuados, el tabaquismo y el sedentarismo. Dichos factores repercutieron en la disminución de la capacidad productiva de los empleados. Objetivo: Evaluar los hábitos alimenticios, el consumo de tabaco y el nivel de actividad física de los trabajadores. Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo observacional transversal, se evaluaron empleados de la empresa Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G., en el partido de Quilmes, Buenos Aires, en el mes de marzo del 2017. Se incluyeron adultos de ambos sexos, entre 25-60 años de edad a través de un cuestionario estructurado. Resultados: La muestra quedó conformada por un total de 70 personas, la media de edad fue de 31,5±8.27 años. El 56%(n=39) fueron de sexo femenino y el 44%(n=31) masculino. El 100%(n=70) confirmó que almuerza en el comedor de la empresa, y el 77,14%(n=54) le dedicó al menos 30 minutos para realizarla. Los valores más altos de inadecuación fueron en frutas 62.86% n=44), verduras 65.71% (n=46), carnes 67.14%(n=47) y lácteos 65.43% (n=43). El 67.14%(n=47) no fuma. El 39% fue sedentaria. Conclusión: Los empleados no tienen buenos hábitos alimentarios ya que existe un importante grado de inadecuación de alimentos saludables a pesar de comer en el comedor de la empresa, pero el 67.14% de los empleados no fuma y solo el 39% es sedentario.
format Thesis
author Mlacak, Vanesa Roxana
author_facet Mlacak, Vanesa Roxana
author_sort Mlacak, Vanesa Roxana
title Evaluación de la alimentación, consumo de tabaco en el ámbito laboral y nivel de actividad física de los empleados de la Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G. de Quilmes, durante el año 2017
title_short Evaluación de la alimentación, consumo de tabaco en el ámbito laboral y nivel de actividad física de los empleados de la Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G. de Quilmes, durante el año 2017
title_full Evaluación de la alimentación, consumo de tabaco en el ámbito laboral y nivel de actividad física de los empleados de la Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G. de Quilmes, durante el año 2017
title_fullStr Evaluación de la alimentación, consumo de tabaco en el ámbito laboral y nivel de actividad física de los empleados de la Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G. de Quilmes, durante el año 2017
title_full_unstemmed Evaluación de la alimentación, consumo de tabaco en el ámbito laboral y nivel de actividad física de los empleados de la Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G. de Quilmes, durante el año 2017
title_sort evaluación de la alimentación, consumo de tabaco en el ámbito laboral y nivel de actividad física de los empleados de la cervecería y maltería quilmes s.a.i.c.a. y g. de quilmes, durante el año 2017
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2024
url http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/718
work_keys_str_mv AT mlacakvanesaroxana evaluaciondelaalimentacionconsumodetabacoenelambitolaboralyniveldeactividadfisicadelosempleadosdelacerveceriaymalteriaquilmessaicaygdequilmesduranteelano2017
_version_ 1831499817705013248