Desarrollo de producto, barrita de cereal con contenido de proteínas aumentado, dirigido a personas activas
Introducción: Actualmente, el mercado cuenta con una amplia oferta de barras de cereal que presentan un significativo aporte decarbohidratos y calorías, no así de barras fortificadas con proteínas. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Código Alimentario Argentino (CAA). Objetivo: Elaboració...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad ISALUD
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/659 |
Aporte de: |
id |
I92-R382-123456789-659 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I92-R382-123456789-6592024-03-13T06:00:17Z Desarrollo de producto, barrita de cereal con contenido de proteínas aumentado, dirigido a personas activas Tofani, Florencia Cecilia Alimentos fortificados Producción de alimentos Introducción: Actualmente, el mercado cuenta con una amplia oferta de barras de cereal que presentan un significativo aporte decarbohidratos y calorías, no así de barras fortificadas con proteínas. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Código Alimentario Argentino (CAA). Objetivo: Elaboración de Barrita de cereal, rica en fibra alimentaria, alta en proteínas, reducida en azúcares simples, baja en sodio y grasas totales, dirigida a adolescentes y adultos activos, que residan en Zona Norte del Gran Buenos Aires, Argentina en el año 2023. Metodología: Estudio observacional, de diseño experimental y corte transversal. La investigación constó de tres etapas, en la primera se investigó la existencia de productos similares en el mercado, en la segunda etapa se desarrollaron las barritas de cereal, y en la tercera etapa, se valoró la aceptación del producto por evaluación sensorial. Resultados: Las Barritas de Cereal – Quinoa Bar, aportaron un 27,86 % más de proteínas de alta digestibilidad que la receta original, y además, se elaboraron con un 117,21% adicional de fibra alimentaria. Sin azúcares añadidos, con bajo contenido en sodio y en grasas totales. Especialmente sin sellos de advertencia nutricional. Del total de la muestra n=36 participantes, se logró la aceptabilidad del 100%. Refiriendo que más del 80% les agrada su apariencia, aroma, textura, sabor, retrogusto y crocancia; especialmente que el 100% compraría el producto y lo incluirían en su dieta habitual. Conclusión: Se puede lograr una Barrita de Cereal de óptima calidad nutricional rica en fibra alimentaria, alta en proteínas, reducida en azúcares simples, con bajo contenido en sodio y en grasas totales; sin octogonos negros. Organolépticamente aceptable, constituyendo una alternativa saludable y nutritiva en comparación con las barras existentes en el mercado local. Tutora: Lic. Paula Mizrahi 2024-03-12T20:23:47Z 2024-03-12T20:23:47Z 2023 Thesis Tofani FC. Desarrollo de producto, Barrita de Cereal con contenido de proteínas aumentado, dirigido a personas activas.. [Trabajo Final de Grado]. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2023. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/659 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/659 es application/pdf Universidad ISALUD |
institution |
Universidad ISALUD |
institution_str |
I-92 |
repository_str |
R-382 |
collection |
Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD) |
language |
Español |
topic |
Alimentos fortificados Producción de alimentos |
spellingShingle |
Alimentos fortificados Producción de alimentos Tofani, Florencia Cecilia Desarrollo de producto, barrita de cereal con contenido de proteínas aumentado, dirigido a personas activas |
topic_facet |
Alimentos fortificados Producción de alimentos |
description |
Introducción: Actualmente, el mercado cuenta con una amplia oferta de barras de cereal que presentan un significativo aporte decarbohidratos y calorías, no así de barras fortificadas con proteínas. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Código Alimentario Argentino (CAA). Objetivo: Elaboración de Barrita de cereal, rica en fibra alimentaria, alta en proteínas, reducida en azúcares simples, baja en sodio y grasas totales, dirigida a adolescentes y adultos activos, que residan en Zona Norte del Gran Buenos Aires, Argentina en el año 2023. Metodología: Estudio observacional, de diseño experimental y corte transversal. La investigación constó de tres etapas, en la primera se investigó la existencia de productos similares en el mercado, en la segunda etapa se desarrollaron las barritas de cereal, y en la tercera etapa, se valoró la aceptación del producto por evaluación sensorial. Resultados: Las Barritas de Cereal – Quinoa Bar, aportaron un 27,86 % más de proteínas de alta digestibilidad que la receta original, y además, se elaboraron con un 117,21% adicional de fibra alimentaria. Sin azúcares añadidos, con bajo contenido en sodio y en grasas totales. Especialmente sin sellos de advertencia nutricional. Del total de la muestra n=36 participantes, se logró la aceptabilidad del 100%. Refiriendo que más del 80% les agrada su apariencia, aroma, textura, sabor, retrogusto y crocancia; especialmente que el 100% compraría el producto y lo incluirían en su dieta habitual. Conclusión: Se puede lograr una Barrita de Cereal de óptima calidad nutricional rica en fibra alimentaria, alta en proteínas, reducida en azúcares simples, con bajo contenido en sodio y en grasas totales; sin octogonos negros. Organolépticamente aceptable, constituyendo una alternativa saludable y nutritiva en comparación con las barras existentes en el mercado local. |
format |
Thesis |
author |
Tofani, Florencia Cecilia |
author_facet |
Tofani, Florencia Cecilia |
author_sort |
Tofani, Florencia Cecilia |
title |
Desarrollo de producto, barrita de cereal con contenido de proteínas aumentado, dirigido a personas activas |
title_short |
Desarrollo de producto, barrita de cereal con contenido de proteínas aumentado, dirigido a personas activas |
title_full |
Desarrollo de producto, barrita de cereal con contenido de proteínas aumentado, dirigido a personas activas |
title_fullStr |
Desarrollo de producto, barrita de cereal con contenido de proteínas aumentado, dirigido a personas activas |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de producto, barrita de cereal con contenido de proteínas aumentado, dirigido a personas activas |
title_sort |
desarrollo de producto, barrita de cereal con contenido de proteínas aumentado, dirigido a personas activas |
publisher |
Universidad ISALUD |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/659 |
work_keys_str_mv |
AT tofaniflorenciacecilia desarrollodeproductobarritadecerealconcontenidodeproteinasaumentadodirigidoapersonasactivas |
_version_ |
1831499681249624064 |