Hábitos alimentarios y de actividad física del personal embarcado en alta mar
Introducción: Los hábitos alimentarios están determinados por una serie de conductas conscientes, colectivas y repetitivas. Diferentes circunstancias pueden influir en el estilo de vida y el modo en que se ingieren los alimentos. Entender los cambios que se producen cuando los trabajadores están emb...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad ISALUD
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/639 |
| Aporte de: |
| id |
I92-R382-123456789-639 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I92-R382-123456789-6392024-02-24T06:00:26Z Hábitos alimentarios y de actividad física del personal embarcado en alta mar Díaz, Marcela Edith Enfermedades crónicas no transmisibles Guías alimentarias Hábitos alimentarios Introducción: Los hábitos alimentarios están determinados por una serie de conductas conscientes, colectivas y repetitivas. Diferentes circunstancias pueden influir en el estilo de vida y el modo en que se ingieren los alimentos. Entender los cambios que se producen cuando los trabajadores están embarcado o desembarcado, permitirían adoptar las medidas necesarias para promover una alimentación saludable. Objetivos: Describir y caracterizar los hábitos alimentarios y de actividad física según las Guías Alimentarias para la Población antes y después del embarco del personal a bordo de buques pesqueros en alta mar. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, no experimental; que incluyó personal masculino mayor de 18 años hasta los 65 años, embarcados a bordo de buques pesqueros en el Mar Argentino Sur, durante el segundo semestre del año 2023. El instrumento utilizado fue un formulario de elaboración propia no validado y diseñado con la herramienta de Google Forms, con 40 preguntas cerradas de opciones simples y múltiples. El método implementado se basó en el consumo habitual y frecuencia semanal de ingesta. Resultados: Se observó un cambio de los hábitos tanto alimentarios como de actividad física del personal, cuando se encuentra embarcado a cuando no lo están. Se observa a bordo que la elección y selección de alimentos no depende de ellos sino del menú acorde el periodo previsto que el barco deberá estar en alta mar que va de los 45 a 60 días. La restricción de espacio e instalaciones para realizar actividad física incide ya que del total de la muestra (N: 60), el 20% realiza algún tipo de actividad a bordo mientras que desembarcados lo hace el 80% de la población. Conclusión: la actividad física se encuentra restringida mientras el personal se encontraba embarcado, relacionado con el tipo de trabajo. También se observaron cambios en los consumos de algunos alimentos que son de preferencia mientras están desembarcados y que por las circunstancias pueden consumir porque es su elección. Tutoras: Lic. Vanesa Rodríguez y Lic. Paula Mizrahí 2024-02-23T20:25:52Z 2024-02-23T20:25:52Z 2023 Thesis Citar como: Díaz ME. Hábitos alimentarios y de actividad física del personal embarcado en alta mar. [Tesis de grado]. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2023. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/639 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/639 TFN613.6 D544 es application/pdf Universidad ISALUD |
| institution |
Universidad ISALUD |
| institution_str |
I-92 |
| repository_str |
R-382 |
| collection |
Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD) |
| language |
Español |
| topic |
Enfermedades crónicas no transmisibles Guías alimentarias Hábitos alimentarios |
| spellingShingle |
Enfermedades crónicas no transmisibles Guías alimentarias Hábitos alimentarios Díaz, Marcela Edith Hábitos alimentarios y de actividad física del personal embarcado en alta mar |
| topic_facet |
Enfermedades crónicas no transmisibles Guías alimentarias Hábitos alimentarios |
| description |
Introducción: Los hábitos alimentarios están determinados por una serie de conductas conscientes, colectivas y repetitivas. Diferentes circunstancias pueden influir en el estilo de vida y el modo en que se ingieren los alimentos. Entender los cambios que se producen cuando los trabajadores están embarcado o desembarcado, permitirían adoptar las medidas necesarias para promover una alimentación saludable. Objetivos: Describir y caracterizar los hábitos alimentarios y de actividad física según las Guías Alimentarias para la Población antes y después del embarco del personal a bordo de buques pesqueros en alta mar. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, no experimental; que incluyó personal masculino mayor de 18 años hasta los 65 años, embarcados a bordo de buques pesqueros en el Mar Argentino Sur, durante el segundo semestre del año 2023. El instrumento utilizado fue un formulario de elaboración propia no validado y diseñado con la herramienta de Google Forms, con 40 preguntas cerradas de opciones simples y múltiples. El método implementado se basó en el consumo habitual y frecuencia semanal de ingesta. Resultados: Se observó un cambio de los hábitos tanto alimentarios como de actividad física del personal, cuando se encuentra embarcado a cuando no lo están. Se observa a bordo que la elección y selección de alimentos no depende de ellos sino del menú acorde el periodo previsto que el barco deberá estar en alta mar que va de los 45 a 60 días. La restricción de espacio e instalaciones para realizar actividad física incide ya que del total de la muestra (N: 60), el 20% realiza algún tipo de actividad a bordo mientras que desembarcados lo hace el 80% de la población. Conclusión: la actividad física se encuentra restringida mientras el personal se encontraba embarcado, relacionado con el tipo de trabajo. También se observaron cambios en los consumos de algunos alimentos que son de preferencia mientras están desembarcados y que por las circunstancias pueden consumir porque es su elección. |
| format |
Thesis |
| author |
Díaz, Marcela Edith |
| author_facet |
Díaz, Marcela Edith |
| author_sort |
Díaz, Marcela Edith |
| title |
Hábitos alimentarios y de actividad física del personal embarcado en alta mar |
| title_short |
Hábitos alimentarios y de actividad física del personal embarcado en alta mar |
| title_full |
Hábitos alimentarios y de actividad física del personal embarcado en alta mar |
| title_fullStr |
Hábitos alimentarios y de actividad física del personal embarcado en alta mar |
| title_full_unstemmed |
Hábitos alimentarios y de actividad física del personal embarcado en alta mar |
| title_sort |
hábitos alimentarios y de actividad física del personal embarcado en alta mar |
| publisher |
Universidad ISALUD |
| publishDate |
2024 |
| url |
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/639 |
| work_keys_str_mv |
AT diazmarcelaedith habitosalimentariosydeactividadfisicadelpersonalembarcadoenaltamar |
| _version_ |
1831499553694547968 |