Que el conocimiento vaya de la mano con los hábitos alimentarios: educación Alimentaria orientada a la acción”
Las cifras de sobrepeso, la obesidad y los trastornos alimenticios crecen día a día. Es por ello que se ha estudiado a lo largo de años, que la implementación de proyectos de Educación Alimentaria podría contribuir a detener estos porcentajes. Para ello también es importante contextualizar y conocer...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad ISALUD
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/601 |
Aporte de: |
id |
I92-R382-123456789-601 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I92-R382-123456789-6012023-10-06T06:00:16Z Que el conocimiento vaya de la mano con los hábitos alimentarios: educación Alimentaria orientada a la acción” Villanueva, María Agustina Educación nutricional Adolescentes Estado nutricional Trastornos de la conducta alimentaria Obesidad Hábitos alimentarios Las cifras de sobrepeso, la obesidad y los trastornos alimenticios crecen día a día. Es por ello que se ha estudiado a lo largo de años, que la implementación de proyectos de Educación Alimentaria podría contribuir a detener estos porcentajes. Para ello también es importante contextualizar y conocer cuáles son los hábitos de consumo de los adolescentes, para luego poder comprar este patrón con Las Guías Alimentarias para la Población Argentina. Estas tienen como objetivo adaptar los avances del conocimiento científico nutricional a mensajes prácticos para la población, y así facilitar y promover la adaptación de hábitos saludables. En el presente trabajo se analizan no solo los hábitos alimentarios, sino que también el conocimiento que poseen los adolescentes sobre la alimentación. Motiva este estudio el hecho que un buen nivel educativo nutricional y a su vez, el empleo de estos conocimientos en su vida cotidiana a temprana edad, previene no solo obesidad y trastornos alimenticios, si no que posibles enfermedades crónicas no transmisibles que acarrean estos. Para ello se analizan datos provenientes de una encuesta dirigida a adolescentes de diferentes niveles socioeconómicos pero que residen en Zona Norte, Buenos Aires. Las variables consideradas refieren a sociodemográficas como el género, la edad y el tipo de educación que reciben, y también variables de estudio, tal como la frecuencia de consumo de grupos de alimentos. Los resultados fueron analizados teniendo en cuenta porcentajes, mediante tablas y gráficos. A su vez se utilizaron las Guías Alimentarias para la Población Argentina como parámetro de referencia. Tutora: Lic. Vanesa Rodríguez García 2023-10-05T17:54:10Z 2023-10-05T17:54:10Z 2023 Thesis Villanueva MA. Que el conocimiento vaya de la mano con los hábitos alimentarios: educación Alimentaria orientada a la acción. Licenciatura en Nutrición. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2022 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/601 TFN613 V712 es application/pdf Universidad ISALUD |
institution |
Universidad ISALUD |
institution_str |
I-92 |
repository_str |
R-382 |
collection |
Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD) |
language |
Español |
topic |
Educación nutricional Adolescentes Estado nutricional Trastornos de la conducta alimentaria Obesidad Hábitos alimentarios |
spellingShingle |
Educación nutricional Adolescentes Estado nutricional Trastornos de la conducta alimentaria Obesidad Hábitos alimentarios Villanueva, María Agustina Que el conocimiento vaya de la mano con los hábitos alimentarios: educación Alimentaria orientada a la acción” |
topic_facet |
Educación nutricional Adolescentes Estado nutricional Trastornos de la conducta alimentaria Obesidad Hábitos alimentarios |
description |
Las cifras de sobrepeso, la obesidad y los trastornos alimenticios crecen día a día. Es por ello que se ha estudiado a lo largo de años, que la implementación de proyectos de Educación Alimentaria podría contribuir a detener estos porcentajes. Para ello también es importante contextualizar y conocer cuáles son los hábitos de consumo de los adolescentes, para luego poder comprar este patrón con Las Guías Alimentarias para la Población Argentina. Estas tienen como objetivo adaptar los avances del conocimiento científico nutricional a mensajes prácticos para la población, y así facilitar y promover la adaptación de hábitos saludables. En el presente trabajo se analizan no solo los hábitos alimentarios, sino que también el conocimiento que poseen los adolescentes sobre la alimentación. Motiva este estudio el hecho que un buen nivel educativo nutricional y a su vez, el empleo de estos conocimientos en su vida cotidiana a temprana edad, previene no solo obesidad y trastornos alimenticios, si no que posibles enfermedades crónicas no transmisibles que acarrean estos. Para ello se analizan datos provenientes de una encuesta dirigida a adolescentes de diferentes niveles socioeconómicos pero que residen en Zona Norte, Buenos Aires. Las variables consideradas refieren a sociodemográficas como el género, la edad y el tipo de educación que reciben, y también variables de estudio, tal como la frecuencia de consumo de grupos de alimentos. Los resultados fueron analizados teniendo en cuenta porcentajes, mediante tablas y gráficos. A su vez se utilizaron las Guías Alimentarias para la Población Argentina como parámetro de referencia. |
format |
Thesis |
author |
Villanueva, María Agustina |
author_facet |
Villanueva, María Agustina |
author_sort |
Villanueva, María Agustina |
title |
Que el conocimiento vaya de la mano con los hábitos alimentarios: educación Alimentaria orientada a la acción” |
title_short |
Que el conocimiento vaya de la mano con los hábitos alimentarios: educación Alimentaria orientada a la acción” |
title_full |
Que el conocimiento vaya de la mano con los hábitos alimentarios: educación Alimentaria orientada a la acción” |
title_fullStr |
Que el conocimiento vaya de la mano con los hábitos alimentarios: educación Alimentaria orientada a la acción” |
title_full_unstemmed |
Que el conocimiento vaya de la mano con los hábitos alimentarios: educación Alimentaria orientada a la acción” |
title_sort |
que el conocimiento vaya de la mano con los hábitos alimentarios: educación alimentaria orientada a la acción” |
publisher |
Universidad ISALUD |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/601 |
work_keys_str_mv |
AT villanuevamariaagustina queelconocimientovayadelamanoconloshabitosalimentarioseducacionalimentariaorientadaalaaccion |
_version_ |
1831499552805355520 |