Identificación de cadáveres en desastres

En el presente trabajo se evalúa la pertinencia y la relevancia de los puntos periciales que exploran rasgos de perversión y/o pedofilia en el imputado por abuso sexual conforme al artículo 119 del Código Penal. Para explorar la pertinencia, se realizó un análisis teórico jurídico y psicojurídico. P...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, María Candela
Formato: Trabajo Final de Especialización info:arrepo/semantics/trabajo final de especialización
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3487
Aporte de:
id I92-R382-123456789-3487
record_format dspace
spelling I92-R382-123456789-34872025-04-30T06:00:36Z Identificación de cadáveres en desastres Sánchez, María Candela Abuso sexual infantil Pedofilia Parafilia Pruebas neurocognitivas En el presente trabajo se evalúa la pertinencia y la relevancia de los puntos periciales que exploran rasgos de perversión y/o pedofilia en el imputado por abuso sexual conforme al artículo 119 del Código Penal. Para explorar la pertinencia, se realizó un análisis teórico jurídico y psicojurídico. Para explorar la relevancia, se realizó un estudio empírico retrospectivo de tipo correlacional con enfoque cuantitativo, a fin de identificar la relación entre los hallazgos de 146 evaluaciones mentales de imputados y víctimas, en los delitos contra la integridad sexual en la Dirección Pericial de Tierra del Fuego. Desde el punto de vista teórico, se concluye que los puntos periciales que exploran la personalidad del imputado durante el examen mental obligatorio, resultan impertinentes por incluir, dentro de un examen que busca proteger las garantías constitucionales de los imputados, una evaluación que podría incriminarlo, violando directamente su derecho a la no autoincriminación. Se concluye además que si la presencia de perversión y/o pedofilia del imputado resulta relevante para la calificación de la pena, la exploración de estos rasgos debería realizarse en un segundo examen mental, una vez comprobada la culpabilidad por los medios probatorios legales. En cuanto a la relevancia de los rasgos de perversión y/o pedofilia del imputado por abuso sexual, se demostró empíricamente que no existe una correlación entre los hallazgos de las evaluaciones mentales entre víctimas e imputados. Es decir que, la presencia de indicadores de abuso sexual en la víctima, puede coexistir con un examen mental normal del imputado, en el cual no se registran rasgos de perversión y/o pedofilia. 2025-04-22T22:01:00Z 2025-04-22T22:01:00Z 2024 Trabajo Final de Especialización info:arrepo/semantics/trabajo final de especialización Sánchez, M. C. (2024). Puntos de pericia en la evaluación mental del imputado por abuso sexual. [Trabajo Final de Especialización, Universidad ISALUD] RID ISALUD. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3487 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3487 TF362.76 Sa55 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Abuso sexual infantil
Pedofilia
Parafilia
Pruebas neurocognitivas
spellingShingle Abuso sexual infantil
Pedofilia
Parafilia
Pruebas neurocognitivas
Sánchez, María Candela
Identificación de cadáveres en desastres
topic_facet Abuso sexual infantil
Pedofilia
Parafilia
Pruebas neurocognitivas
description En el presente trabajo se evalúa la pertinencia y la relevancia de los puntos periciales que exploran rasgos de perversión y/o pedofilia en el imputado por abuso sexual conforme al artículo 119 del Código Penal. Para explorar la pertinencia, se realizó un análisis teórico jurídico y psicojurídico. Para explorar la relevancia, se realizó un estudio empírico retrospectivo de tipo correlacional con enfoque cuantitativo, a fin de identificar la relación entre los hallazgos de 146 evaluaciones mentales de imputados y víctimas, en los delitos contra la integridad sexual en la Dirección Pericial de Tierra del Fuego. Desde el punto de vista teórico, se concluye que los puntos periciales que exploran la personalidad del imputado durante el examen mental obligatorio, resultan impertinentes por incluir, dentro de un examen que busca proteger las garantías constitucionales de los imputados, una evaluación que podría incriminarlo, violando directamente su derecho a la no autoincriminación. Se concluye además que si la presencia de perversión y/o pedofilia del imputado resulta relevante para la calificación de la pena, la exploración de estos rasgos debería realizarse en un segundo examen mental, una vez comprobada la culpabilidad por los medios probatorios legales. En cuanto a la relevancia de los rasgos de perversión y/o pedofilia del imputado por abuso sexual, se demostró empíricamente que no existe una correlación entre los hallazgos de las evaluaciones mentales entre víctimas e imputados. Es decir que, la presencia de indicadores de abuso sexual en la víctima, puede coexistir con un examen mental normal del imputado, en el cual no se registran rasgos de perversión y/o pedofilia.
format Trabajo Final de Especialización
info:arrepo/semantics/trabajo final de especialización
author Sánchez, María Candela
author_facet Sánchez, María Candela
author_sort Sánchez, María Candela
title Identificación de cadáveres en desastres
title_short Identificación de cadáveres en desastres
title_full Identificación de cadáveres en desastres
title_fullStr Identificación de cadáveres en desastres
title_full_unstemmed Identificación de cadáveres en desastres
title_sort identificación de cadáveres en desastres
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2025
url http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3487
work_keys_str_mv AT sanchezmariacandela identificaciondecadaveresendesastres
_version_ 1832346265817448448