Perspectiva de géneros y diversidades en los servicios de salud ¿Por qué y para qué?
En este artículo se identifica y sistematiza la normativa legal en relación con la perspectiva de género y diversidad sexual aplicable en el sector salud nacional, internacional y de CABA. Dicha sistematización se da en el marco del Proyecto de Investigación sobre “Representaciones sociales del...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad ISALUD
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2857 |
Aporte de: |
id |
I92-R382-123456789-2857 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I92-R382-123456789-28572025-01-28T06:00:56Z Perspectiva de géneros y diversidades en los servicios de salud ¿Por qué y para qué? Echegoyemberry, María Natalia Rojo, Paula Belén Lamagni, Silvia De Cruz, Pablo Javier Alderete, Mariela Garrido, Javier Beca de Investigación En este artículo se identifica y sistematiza la normativa legal en relación con la perspectiva de género y diversidad sexual aplicable en el sector salud nacional, internacional y de CABA. Dicha sistematización se da en el marco del Proyecto de Investigación sobre “Representaciones sociales del personal sanitario sobre los servicios de salud con perspectiva de género y diversidad sexual” de la Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social (Beca ISALUD Mario González Astorquiza, 2022). Argentina cuenta con un amplio marco jurídico que establece la obligatoriedad de eliminar todo tipo de violencias y discriminaciones que pesan sobre las mujeres y disidencias (Ley 26.485 de Protección Integral de las Mujeres, CEDAW, Principios de Yogyakarta) y por lo tanto, el Estado debe garantizar una respuesta acorde a las demandas y necesidades de la ciudadanía, por lo que el no acceso a derechos de manera oportuna y equitativa constituye un acto de discriminación hacia las mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+. 2025-01-27T19:40:50Z 2025-01-27T19:40:50Z 2023-08 Article Echegoyemberry, M. N., Rojo, P. B., Lamagni, S., De Cruz, P. J., Alderete, M., Garrido, J. (2023). Perspectiva de géneros y diversidades en los servicios de salud ¿Por qué y para qué?. Revista ISALUD, 18(88), 69-86. 18500668 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2857 es application/pdf Universidad ISALUD |
institution |
Universidad ISALUD |
institution_str |
I-92 |
repository_str |
R-382 |
collection |
Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD) |
language |
Español |
topic |
Beca de Investigación |
spellingShingle |
Beca de Investigación Echegoyemberry, María Natalia Rojo, Paula Belén Lamagni, Silvia De Cruz, Pablo Javier Alderete, Mariela Garrido, Javier Perspectiva de géneros y diversidades en los servicios de salud ¿Por qué y para qué? |
topic_facet |
Beca de Investigación |
description |
En este artículo se identifica y sistematiza la normativa legal en relación con la perspectiva de género y diversidad sexual aplicable en el sector salud nacional,
internacional y de CABA. Dicha sistematización se da
en el marco del Proyecto de Investigación sobre “Representaciones sociales del personal sanitario sobre
los servicios de salud con perspectiva de género y diversidad sexual” de la Maestría en Sistemas de Salud
y Seguridad Social (Beca ISALUD Mario González Astorquiza, 2022).
Argentina cuenta con un amplio marco jurídico que
establece la obligatoriedad de eliminar todo tipo de violencias y discriminaciones que pesan sobre las mujeres
y disidencias (Ley 26.485 de Protección Integral de las
Mujeres, CEDAW, Principios de Yogyakarta) y por lo
tanto, el Estado debe garantizar una respuesta acorde a
las demandas y necesidades de la ciudadanía, por lo que
el no acceso a derechos de manera oportuna y equitativa
constituye un acto de discriminación hacia las mujeres
y personas del colectivo LGTBIQ+. |
format |
Article |
author |
Echegoyemberry, María Natalia Rojo, Paula Belén Lamagni, Silvia De Cruz, Pablo Javier Alderete, Mariela Garrido, Javier |
author_facet |
Echegoyemberry, María Natalia Rojo, Paula Belén Lamagni, Silvia De Cruz, Pablo Javier Alderete, Mariela Garrido, Javier |
author_sort |
Echegoyemberry, María Natalia |
title |
Perspectiva de géneros y diversidades en los servicios de salud ¿Por qué y para qué? |
title_short |
Perspectiva de géneros y diversidades en los servicios de salud ¿Por qué y para qué? |
title_full |
Perspectiva de géneros y diversidades en los servicios de salud ¿Por qué y para qué? |
title_fullStr |
Perspectiva de géneros y diversidades en los servicios de salud ¿Por qué y para qué? |
title_full_unstemmed |
Perspectiva de géneros y diversidades en los servicios de salud ¿Por qué y para qué? |
title_sort |
perspectiva de géneros y diversidades en los servicios de salud ¿por qué y para qué? |
publisher |
Universidad ISALUD |
publishDate |
2025 |
url |
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2857 |
work_keys_str_mv |
AT echegoyemberrymarianatalia perspectivadegenerosydiversidadesenlosserviciosdesaludporqueyparaque AT rojopaulabelen perspectivadegenerosydiversidadesenlosserviciosdesaludporqueyparaque AT lamagnisilvia perspectivadegenerosydiversidadesenlosserviciosdesaludporqueyparaque AT decruzpablojavier perspectivadegenerosydiversidadesenlosserviciosdesaludporqueyparaque AT alderetemariela perspectivadegenerosydiversidadesenlosserviciosdesaludporqueyparaque AT garridojavier perspectivadegenerosydiversidadesenlosserviciosdesaludporqueyparaque |
_version_ |
1831499434869915648 |