Análisis de la vigilancia del desarrollo infantil en el primer nivel de atención. Un problema de gestión en el Municipio de Vicente López
Introducción: Existe un amplio consenso sobre la importancia del diagnóstico y seguimiento del desarrollo psicomotor del niño, donde el rol del profesional en la consulta del primer nivel de atención es fundamental. El desarrollo infantil, no es solo crecer y madurar, es el producto de la in...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad ISALUD
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2769 |
Aporte de: |
id |
I92-R382-123456789-2769 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I92-R382-123456789-27692024-12-21T06:00:38Z Análisis de la vigilancia del desarrollo infantil en el primer nivel de atención. Un problema de gestión en el Municipio de Vicente López Divinsky, Anabella Trabajos Académicos Maestría en Economía y Gestión de la Salud (A distancia) Introducción: Existe un amplio consenso sobre la importancia del diagnóstico y seguimiento del desarrollo psicomotor del niño, donde el rol del profesional en la consulta del primer nivel de atención es fundamental. El desarrollo infantil, no es solo crecer y madurar, es el producto de la interacción entre esas capacidades y los factores individuales, el ambiente y la experiencia. Se caracteriza por la progresiva adquisición de funciones que son tan importantes como el crecimiento físico, el control postural, la autonomía de desplazamiento, la comunicación, las habilidades cognitivas y de lenguaje verbal como la interacción social. Illingworh (Vericat y Orden, 2013) define al desarrollo psicomotor como un proceso dinámico y continuo de adquisición de habilidades madurativas y conocimientos que se inicia desde la concepción hasta la madurez con una secuencia similar en todos los niños, pero con un ritmo variable. Corresponde tanto a la maduración de estructuras nerviosas, como al aprendizaje producido por el niño al descubrirse a sí mismo y a su entorno. Los primeros años de la vida son fundamentales para el desarrollo del niño; el seguimiento y la vigilancia del mismo es de máxima importancia ya que, en esta etapa, el sistema nervioso crece y se desarrolla como en ningún otro momento de la vida y presenta una gran plasticidad neuronal... 2024-12-20T13:44:05Z 2024-12-20T13:44:05Z 2022-09 Article Divinsky, A. (2022). Análisis de la vigilancia del desarrollo infantil en el primer nivel de atención. Un problema de gestión en el Municipio de Vicente López. Revista ISALUD, 17(84), 63-72. 18500668 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2769 es application/pdf Universidad ISALUD |
institution |
Universidad ISALUD |
institution_str |
I-92 |
repository_str |
R-382 |
collection |
Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD) |
language |
Español |
topic |
Trabajos Académicos Maestría en Economía y Gestión de la Salud (A distancia) |
spellingShingle |
Trabajos Académicos Maestría en Economía y Gestión de la Salud (A distancia) Divinsky, Anabella Análisis de la vigilancia del desarrollo infantil en el primer nivel de atención. Un problema de gestión en el Municipio de Vicente López |
topic_facet |
Trabajos Académicos Maestría en Economía y Gestión de la Salud (A distancia) |
description |
Introducción: Existe un amplio consenso sobre la importancia del diagnóstico y seguimiento del desarrollo psicomotor del niño,
donde el rol del profesional en la consulta del primer nivel
de atención es fundamental.
El desarrollo infantil, no es solo crecer y madurar, es
el producto de la interacción entre esas capacidades y los
factores individuales, el ambiente y la experiencia. Se caracteriza por la progresiva adquisición de funciones que
son tan importantes como el crecimiento físico, el control
postural, la autonomía de desplazamiento, la comunicación, las habilidades cognitivas y de lenguaje verbal como
la interacción social. Illingworh (Vericat y Orden, 2013)
define al desarrollo psicomotor como un proceso dinámico y continuo de adquisición de habilidades madurativas y conocimientos que se inicia desde la concepción
hasta la madurez con una secuencia similar en todos los
niños, pero con un ritmo variable. Corresponde tanto a la
maduración de estructuras nerviosas, como al aprendizaje producido por el niño al descubrirse a sí mismo y a
su entorno. Los primeros años de la vida son fundamentales para el desarrollo del niño; el seguimiento y la vigilancia del mismo es de máxima importancia ya que, en
esta etapa, el sistema nervioso crece y se desarrolla como
en ningún otro momento de la vida y presenta una gran
plasticidad neuronal... |
format |
Article |
author |
Divinsky, Anabella |
author_facet |
Divinsky, Anabella |
author_sort |
Divinsky, Anabella |
title |
Análisis de la vigilancia del desarrollo infantil en el primer nivel de atención. Un problema de gestión en el Municipio de Vicente López |
title_short |
Análisis de la vigilancia del desarrollo infantil en el primer nivel de atención. Un problema de gestión en el Municipio de Vicente López |
title_full |
Análisis de la vigilancia del desarrollo infantil en el primer nivel de atención. Un problema de gestión en el Municipio de Vicente López |
title_fullStr |
Análisis de la vigilancia del desarrollo infantil en el primer nivel de atención. Un problema de gestión en el Municipio de Vicente López |
title_full_unstemmed |
Análisis de la vigilancia del desarrollo infantil en el primer nivel de atención. Un problema de gestión en el Municipio de Vicente López |
title_sort |
análisis de la vigilancia del desarrollo infantil en el primer nivel de atención. un problema de gestión en el municipio de vicente lópez |
publisher |
Universidad ISALUD |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2769 |
work_keys_str_mv |
AT divinskyanabella analisisdelavigilanciadeldesarrolloinfantilenelprimerniveldeatencionunproblemadegestionenelmunicipiodevicentelopez |
_version_ |
1831499432868184064 |