Rol del kinesiologo en la Unidad de Terapia Intensiva en paciente joven con diagnóstico de endocartitis infecciosa

La endocarditis infecciosa representa un desafío clínico significativo en pacientes en terapia intensiva, con complicaciones respiratorias, musculoesqueléticas y fonatorias. El kinesiólogo desempeña un papel esencial en el equipo multidisciplinario para abordar estas complicaciones. En relación con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gambale, Daniela Magali
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2338
Aporte de:
id I92-R382-123456789-2338
record_format dspace
spelling I92-R382-123456789-23382024-12-03T06:01:09Z Rol del kinesiologo en la Unidad de Terapia Intensiva en paciente joven con diagnóstico de endocartitis infecciosa Gambale, Daniela Magali Unidad de Cuidados Intensivos Ventilación mecánica Kinesiología aplicada La endocarditis infecciosa representa un desafío clínico significativo en pacientes en terapia intensiva, con complicaciones respiratorias, musculoesqueléticas y fonatorias. El kinesiólogo desempeña un papel esencial en el equipo multidisciplinario para abordar estas complicaciones. En relación con la ventilación mecánica, el kinesiólogo evalúa la mecánica respiratoria, implementa estrategias para mejorar la oxigenación y prevenir la atrofia muscular respiratoria, y participa en la retirada gradual del soporte ventilatorio. Además, el kinesiólogo trabaja en la evaluación y rehabilitación de la deglución, disminuyendo el riesgo de disfagia y neumonía asociada a la ventilación mecánica. En cuanto a la fonación, el kinesiólogo colabora en el restablecimiento de la función vocal mediante ejercicios específicos. Además, evaluar la efectividad de la intervención kinesiológica en pacientes con endocarditis infecciosa en terapia intensiva. En los resultados que se obtuvieron se observó una mejora significativa en la función respiratoria y muscular, reducción del riesgo de disfagia y neumonía asociada a la ventilación mecánica, y mejora en la función vocal. Este estudio destaca la importancia del rol del kinesiólogo en el manejo integral de pacientes con endocarditis infecciosa en terapia intensiva, abordando las necesidades respiratorias, musculares, de deglución y fonación para mejorar los resultados clínicos. Tutora: Lic. Paula Provassi 2024-12-02T20:09:46Z 2024-12-02T20:09:46Z 2024 Tesis Gambale DM. Rol del kinesiologo en la Unidad de Terapia Intensiva en paciente joven con diagnóstico de endocartitis infecciosa. [Trabajo Final de Grado]. Buenos Aires, Universidad ISALUD; 2024. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2338 TFK617.180 65 G141 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Unidad de Cuidados Intensivos
Ventilación mecánica
Kinesiología aplicada
spellingShingle Unidad de Cuidados Intensivos
Ventilación mecánica
Kinesiología aplicada
Gambale, Daniela Magali
Rol del kinesiologo en la Unidad de Terapia Intensiva en paciente joven con diagnóstico de endocartitis infecciosa
topic_facet Unidad de Cuidados Intensivos
Ventilación mecánica
Kinesiología aplicada
description La endocarditis infecciosa representa un desafío clínico significativo en pacientes en terapia intensiva, con complicaciones respiratorias, musculoesqueléticas y fonatorias. El kinesiólogo desempeña un papel esencial en el equipo multidisciplinario para abordar estas complicaciones. En relación con la ventilación mecánica, el kinesiólogo evalúa la mecánica respiratoria, implementa estrategias para mejorar la oxigenación y prevenir la atrofia muscular respiratoria, y participa en la retirada gradual del soporte ventilatorio. Además, el kinesiólogo trabaja en la evaluación y rehabilitación de la deglución, disminuyendo el riesgo de disfagia y neumonía asociada a la ventilación mecánica. En cuanto a la fonación, el kinesiólogo colabora en el restablecimiento de la función vocal mediante ejercicios específicos. Además, evaluar la efectividad de la intervención kinesiológica en pacientes con endocarditis infecciosa en terapia intensiva. En los resultados que se obtuvieron se observó una mejora significativa en la función respiratoria y muscular, reducción del riesgo de disfagia y neumonía asociada a la ventilación mecánica, y mejora en la función vocal. Este estudio destaca la importancia del rol del kinesiólogo en el manejo integral de pacientes con endocarditis infecciosa en terapia intensiva, abordando las necesidades respiratorias, musculares, de deglución y fonación para mejorar los resultados clínicos.
format Tesis
author Gambale, Daniela Magali
author_facet Gambale, Daniela Magali
author_sort Gambale, Daniela Magali
title Rol del kinesiologo en la Unidad de Terapia Intensiva en paciente joven con diagnóstico de endocartitis infecciosa
title_short Rol del kinesiologo en la Unidad de Terapia Intensiva en paciente joven con diagnóstico de endocartitis infecciosa
title_full Rol del kinesiologo en la Unidad de Terapia Intensiva en paciente joven con diagnóstico de endocartitis infecciosa
title_fullStr Rol del kinesiologo en la Unidad de Terapia Intensiva en paciente joven con diagnóstico de endocartitis infecciosa
title_full_unstemmed Rol del kinesiologo en la Unidad de Terapia Intensiva en paciente joven con diagnóstico de endocartitis infecciosa
title_sort rol del kinesiologo en la unidad de terapia intensiva en paciente joven con diagnóstico de endocartitis infecciosa
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2024
url http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2338
work_keys_str_mv AT gambaledanielamagali roldelkinesiologoenlaunidaddeterapiaintensivaenpacientejovencondiagnosticodeendocartitisinfecciosa
_version_ 1831499724132188160