Violencia hacia las mujeres y salud sexual y reproductiva
Entre los cambios más relevantes que se produjeron en los últimos 25 años en Argentina cabe señalar cambios culturales, políticos, sociales y legislativos a favor del reconocimiento de la autonomía y derechos de las mujeres. Sin embargo persisten ideas fuertemente arraigadas y prácticas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad ISALUD
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1901 |
Aporte de: |
id |
I92-R382-123456789-1901 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I92-R382-123456789-19012024-10-22T06:01:10Z Violencia hacia las mujeres y salud sexual y reproductiva Chejter, Silvia Salud Sexual Salud Reproductiva Entre los cambios más relevantes que se produjeron en los últimos 25 años en Argentina cabe señalar cambios culturales, políticos, sociales y legislativos a favor del reconocimiento de la autonomía y derechos de las mujeres. Sin embargo persisten ideas fuertemente arraigadas y prácticas sociales –individuales e institucionales- que claramente son violatorias de esos derechos. Los contextos y las prácticas de violencia hacia las mujeres que afectan la salud y específicamente la su salud sexual y reproductiva son muy heterogéneos. También son muy diferentes los abordajes para la intervención: en algunos casos existen protocolos específicos y equipos especializados; en otros, este paso aún no se ha alcanzado. 2024-10-21T17:27:15Z 2024-10-21T17:27:15Z 2012-12 Article Chejter, S. (2012). Violencia hacia las mujeres y salud sexual y reproductiva. Revista ISALUD, 7(35), 38-41. 18500668 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1901 es application/pdf Universidad ISALUD |
institution |
Universidad ISALUD |
institution_str |
I-92 |
repository_str |
R-382 |
collection |
Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD) |
language |
Español |
topic |
Salud Sexual Salud Reproductiva |
spellingShingle |
Salud Sexual Salud Reproductiva Chejter, Silvia Violencia hacia las mujeres y salud sexual y reproductiva |
topic_facet |
Salud Sexual Salud Reproductiva |
description |
Entre los cambios
más relevantes que
se produjeron en los
últimos 25 años en Argentina cabe
señalar cambios culturales, políticos,
sociales y legislativos a favor del reconocimiento de la autonomía y derechos de las mujeres. Sin embargo
persisten ideas fuertemente arraigadas y prácticas sociales –individuales e institucionales- que claramente
son violatorias de esos derechos.
Los contextos y las prácticas de violencia hacia las mujeres que afectan
la salud y específicamente la su salud sexual y reproductiva son muy
heterogéneos. También son muy
diferentes los abordajes para la intervención: en algunos casos existen
protocolos específicos y equipos especializados; en otros, este paso aún
no se ha alcanzado. |
format |
Article |
author |
Chejter, Silvia |
author_facet |
Chejter, Silvia |
author_sort |
Chejter, Silvia |
title |
Violencia hacia las mujeres y salud sexual y reproductiva |
title_short |
Violencia hacia las mujeres y salud sexual y reproductiva |
title_full |
Violencia hacia las mujeres y salud sexual y reproductiva |
title_fullStr |
Violencia hacia las mujeres y salud sexual y reproductiva |
title_full_unstemmed |
Violencia hacia las mujeres y salud sexual y reproductiva |
title_sort |
violencia hacia las mujeres y salud sexual y reproductiva |
publisher |
Universidad ISALUD |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1901 |
work_keys_str_mv |
AT chejtersilvia violenciahacialasmujeresysaludsexualyreproductiva |
_version_ |
1831499517305815040 |