Ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Introducción: el calcio es un mineral esencial comúnmente asociado con la formación y el metabolismo óseo. Los lácteos (leches, yogures y quesos) son considerados la fuente más importante. Objetivo: evaluar la ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del Ministerio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Miguez, Lautaro
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/442
Aporte de:
id I92-R382-1-442
record_format dspace
spelling I92-R382-1-4422024-09-28T06:00:52Z Ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Díaz Miguez, Lautaro Consumo de calcio Adultos Ciudad Autónoma de Buenos Aires Escuela nocturna Introducción: el calcio es un mineral esencial comúnmente asociado con la formación y el metabolismo óseo. Los lácteos (leches, yogures y quesos) son considerados la fuente más importante. Objetivo: evaluar la ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (MEGCABA) en el año 2014 y evaluar el aporte proveniente de los servicios alimentarios brindados por el mismo organismo. Material y métodos: Se realizó un trabajo es del tipo observacional, descriptivo y transversal. Se realizaron encuestas de elaboración propia que fueron respondidas por 98 alumnos de dichas escuelas. Se utilizó una frecuencia de consumo cualicuantitativa a partir de alimentos fuente de calcio (leche, yogur, quesos) e ingesta de suplementos y una encuesta de preguntas cerradas sobre patologías, elecciones o condiciones que modificaran dicha ingesta. Resultados: La ingesta media de calcio de la población encuestado es de 671,29 (± 473,4) mg/día por lo que se encuentra por debajo del Requerimiento Promedio Estimado (RPE) establecido por el IOM-NAS (800 o 1000 mg/día según rango etario y sexo). Un 73% (n=72) de la población encuestada consume una ingesta de Calcio insuficiente, mientras que sólo el 27% (n=26) consume una adecuada ingesta de calcio en comparación con el RPE. Sólo aquellos encuestados de sexo masculino, que estaban dentro del grupo etario de 19 a 30 anos obtuvieron una ingesta promedio de calcio total de 808,09mg/día, cubriendo su RPE. En cuanto al consumo de leche, el 36% (n=35) tiene un consumo diario. Por otro lado el consumo de yogur fue en la mayoría de la población semanal, 39% (n=38), siendo el consumo más frecuente de 1 a 2 veces por semana, en un 26% (n=25) de la población. Por otra parte el consumo de quesos en el 58% (n=57) de los encuestados consume al menos 1 porción diaria. El consumo de suplementos dietarios con calcio fue del 6% (n=6) de la población, siendo un 83% (n=5) hombres y un 17% (n=1) mujeres. En cuanto al servicio brindado por el MEGCBA en las escuelas nocturnas aporta un 166,83 (±75,16) mg de calcio/día, siendo un 19% promedio del RPE. Conclusión: según lo observado en este trabajo la ingesta de calcio promedio de los adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del MEGCABA es insuficiente en comparación con el RPE. Con respecto al servicio alimentario entregado por el MEGCABA, cubre un 83,4% del calcio exigido por la Ley CABA N° 3.704 para un servicio de desayuno/merienda (200 mg/calcio/día como meta principal). No obstante ello se propone sumar otras fuentes lácteas a dicho servicio ya que se trata de un mineral crítico clave. 2020-01-31T18:43:26Z 2020-01-31T18:43:26Z 2014 Thesis Díaz Miguez L. Ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [Trabajo Final de Grado]. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2014. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/442 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/442 TFN613.285 16 D544 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Consumo de calcio
Adultos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Escuela nocturna
spellingShingle Consumo de calcio
Adultos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Escuela nocturna
Díaz Miguez, Lautaro
Ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
topic_facet Consumo de calcio
Adultos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Escuela nocturna
description Introducción: el calcio es un mineral esencial comúnmente asociado con la formación y el metabolismo óseo. Los lácteos (leches, yogures y quesos) son considerados la fuente más importante. Objetivo: evaluar la ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (MEGCABA) en el año 2014 y evaluar el aporte proveniente de los servicios alimentarios brindados por el mismo organismo. Material y métodos: Se realizó un trabajo es del tipo observacional, descriptivo y transversal. Se realizaron encuestas de elaboración propia que fueron respondidas por 98 alumnos de dichas escuelas. Se utilizó una frecuencia de consumo cualicuantitativa a partir de alimentos fuente de calcio (leche, yogur, quesos) e ingesta de suplementos y una encuesta de preguntas cerradas sobre patologías, elecciones o condiciones que modificaran dicha ingesta. Resultados: La ingesta media de calcio de la población encuestado es de 671,29 (± 473,4) mg/día por lo que se encuentra por debajo del Requerimiento Promedio Estimado (RPE) establecido por el IOM-NAS (800 o 1000 mg/día según rango etario y sexo). Un 73% (n=72) de la población encuestada consume una ingesta de Calcio insuficiente, mientras que sólo el 27% (n=26) consume una adecuada ingesta de calcio en comparación con el RPE. Sólo aquellos encuestados de sexo masculino, que estaban dentro del grupo etario de 19 a 30 anos obtuvieron una ingesta promedio de calcio total de 808,09mg/día, cubriendo su RPE. En cuanto al consumo de leche, el 36% (n=35) tiene un consumo diario. Por otro lado el consumo de yogur fue en la mayoría de la población semanal, 39% (n=38), siendo el consumo más frecuente de 1 a 2 veces por semana, en un 26% (n=25) de la población. Por otra parte el consumo de quesos en el 58% (n=57) de los encuestados consume al menos 1 porción diaria. El consumo de suplementos dietarios con calcio fue del 6% (n=6) de la población, siendo un 83% (n=5) hombres y un 17% (n=1) mujeres. En cuanto al servicio brindado por el MEGCBA en las escuelas nocturnas aporta un 166,83 (±75,16) mg de calcio/día, siendo un 19% promedio del RPE. Conclusión: según lo observado en este trabajo la ingesta de calcio promedio de los adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del MEGCABA es insuficiente en comparación con el RPE. Con respecto al servicio alimentario entregado por el MEGCABA, cubre un 83,4% del calcio exigido por la Ley CABA N° 3.704 para un servicio de desayuno/merienda (200 mg/calcio/día como meta principal). No obstante ello se propone sumar otras fuentes lácteas a dicho servicio ya que se trata de un mineral crítico clave.
format Thesis
author Díaz Miguez, Lautaro
author_facet Díaz Miguez, Lautaro
author_sort Díaz Miguez, Lautaro
title Ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_short Ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full Ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del ministerio de educación del gobierno de la ciudad autónoma de buenos aires
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2020
url http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/442
work_keys_str_mv AT diazmiguezlautaro ingestadecalcioenadultosqueasistenaescuelasnocturnasdependientesdelministeriodeeducaciondelgobiernodelaciudadautonomadebuenosaires
_version_ 1831499617539194880