Impacto de las advertencias sanitarias de productos de tabaco en pedidos de ayuda al servicio telefónico para dejar de fumar de Argentina: evaluación de una política publica de salud
Existe mucha evidencia de intervenciones efectivas en control del tabaco para reducir el consumo y la prevalencia de fumadores en la población general particularmente a través de medidas como el aumento de precios e impuestos, (OMS, IARC). El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (C...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad ISALUD
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/436 |
Aporte de: |
id |
I92-R382-1-436 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I92-R382-1-4362024-12-18T06:00:27Z Impacto de las advertencias sanitarias de productos de tabaco en pedidos de ayuda al servicio telefónico para dejar de fumar de Argentina: evaluación de una política publica de salud Virgolini, Mario Consumo de tabaco Campañas anti-tabaco Asistencia telefónica Planes y programas en salud Argentina Existe mucha evidencia de intervenciones efectivas en control del tabaco para reducir el consumo y la prevalencia de fumadores en la población general particularmente a través de medidas como el aumento de precios e impuestos, (OMS, IARC). El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) es un tratado internacional basado en pruebas científicas que establece un paquete de medidas sobre la base de un abordaje integral del problema, incluyendo estrategias de reducción de la demanda, así como de ciertas cuestiones relativas al suministro. Las principales disposiciones del CMCT relativas a la reducción de la demanda figuran en los artículos 6 a 14: que son medidas relacionadas con los precios e impuestos; protección contra la exposición al humo de tabaco; reglamentación del contenido de los productos de tabaco; reglamentación de la divulgación de información sobre los productos de tabaco; empaquetado y etiquetado de los productos de tabaco; educación, comunicación, formación y concientización del público; prohibición de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco; y medidas de reducción de la demanda relativas a la dependencia y al abandono del tabaco. Las principales disposiciones del CMCT relativas a la reducción de la oferta figuran en los artículos 15 a 17: comercio ilícito de productos de tabaco; ventas a menores y por menores; y apoyo a actividades alternativas económicamente viables. Un conjunto de medidas efectivas ha sido propuesto por la OMS bajo las siglas MPOWER (OMS, 2008). Con el fin de ayudar a los países a cumplir la meta del CMCT y convertir ese consenso mundial en una realidad a escala planetaria, la OMS presentó un plan de medidas basado en las medidas del CMCT cuya capacidad para reducir la prevalencia del consumo de tabaco se ha demostrado. El plan de medidas es parte integrante del Plan de acción de la OMS para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles, que se presentó en la 61a reunión de la Asamblea Mundial de la Salud. El plan de medidas requiere la aplicación de políticas e intervenciones de control del tabaco de eficacia demostrada, basadas en los datos recogidos en encuestas sistémicas diseñadas para disponer y perfeccionar su aplicación, así como una rigurosa vigilancia a fin de evaluar su impacto: Monitor vigilar el consumo de tabaco; Protect proteger a la población del humo de tabaco, Offer ofrecer ayuda para el abandono del tabaco; Warn advertir de los peligros del tabaco: Enforce hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoción y patrocinio; Raise aumentar los impuestos al tabaco. Director de Tesis: Dr. Raúl Mejía Co-Director: MSc. Martín Langsam 2020-01-30T20:30:54Z 2020-01-30T20:30:54Z 2019 Thesis Virgolini, M. (2019). Impacto de las advertencias sanitarias de productos de tabaco en pedidos de ayuda al servicio telefónico para dejar de fumar de Argentina: evaluación de una política publica de salud. [Trabajo Final de Maestría, Universidad ISALUD]. RID ISALUD. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/436 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/436 TFM362.296 72 V82 es application/pdf Universidad ISALUD |
institution |
Universidad ISALUD |
institution_str |
I-92 |
repository_str |
R-382 |
collection |
Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD) |
language |
Español |
topic |
Consumo de tabaco Campañas anti-tabaco Asistencia telefónica Planes y programas en salud Argentina |
spellingShingle |
Consumo de tabaco Campañas anti-tabaco Asistencia telefónica Planes y programas en salud Argentina Virgolini, Mario Impacto de las advertencias sanitarias de productos de tabaco en pedidos de ayuda al servicio telefónico para dejar de fumar de Argentina: evaluación de una política publica de salud |
topic_facet |
Consumo de tabaco Campañas anti-tabaco Asistencia telefónica Planes y programas en salud Argentina |
description |
Existe mucha evidencia de intervenciones efectivas en control del tabaco para reducir el
consumo y la prevalencia de fumadores en la población general particularmente a través
de medidas como el aumento de precios e impuestos, (OMS, IARC). El Convenio Marco de
la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) es un tratado internacional basado en pruebas
científicas que establece un paquete de medidas sobre la base de un abordaje integral del
problema, incluyendo estrategias de reducción de la demanda, así como de ciertas
cuestiones relativas al suministro. Las principales disposiciones del CMCT relativas a la
reducción de la demanda figuran en los artículos 6 a 14: que son medidas relacionadas
con los precios e impuestos; protección contra la exposición al humo de tabaco;
reglamentación del contenido de los productos de tabaco; reglamentación de la
divulgación de información sobre los productos de tabaco; empaquetado y etiquetado de
los productos de tabaco; educación, comunicación, formación y concientización del
público; prohibición de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco; y medidas de
reducción de la demanda relativas a la dependencia y al abandono del tabaco. Las
principales disposiciones del CMCT relativas a la reducción de la oferta figuran en los
artículos 15 a 17: comercio ilícito de productos de tabaco; ventas a menores y por
menores; y apoyo a actividades alternativas económicamente viables.
Un conjunto de medidas efectivas ha sido propuesto por la OMS bajo las siglas MPOWER
(OMS, 2008). Con el fin de ayudar a los países a cumplir la meta del CMCT y convertir ese
consenso mundial en una realidad a escala planetaria, la OMS presentó un plan de
medidas basado en las medidas del CMCT cuya capacidad para reducir la prevalencia del consumo de tabaco se ha demostrado. El plan de medidas es parte integrante del Plan de
acción de la OMS para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles,
que se presentó en la 61a reunión de la Asamblea Mundial de la Salud. El plan de medidas
requiere la aplicación de políticas e intervenciones de control del tabaco de eficacia
demostrada, basadas en los datos recogidos en encuestas sistémicas diseñadas para
disponer y perfeccionar su aplicación, así como una rigurosa vigilancia a fin de evaluar su
impacto: Monitor vigilar el consumo de tabaco; Protect proteger a la población del
humo de tabaco, Offer ofrecer ayuda para el abandono del tabaco; Warn advertir de los
peligros del tabaco: Enforce hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoción
y patrocinio; Raise aumentar los impuestos al tabaco. |
format |
Thesis |
author |
Virgolini, Mario |
author_facet |
Virgolini, Mario |
author_sort |
Virgolini, Mario |
title |
Impacto de las advertencias sanitarias de productos de tabaco en pedidos de ayuda al servicio telefónico para dejar de fumar de Argentina: evaluación de una política publica de salud |
title_short |
Impacto de las advertencias sanitarias de productos de tabaco en pedidos de ayuda al servicio telefónico para dejar de fumar de Argentina: evaluación de una política publica de salud |
title_full |
Impacto de las advertencias sanitarias de productos de tabaco en pedidos de ayuda al servicio telefónico para dejar de fumar de Argentina: evaluación de una política publica de salud |
title_fullStr |
Impacto de las advertencias sanitarias de productos de tabaco en pedidos de ayuda al servicio telefónico para dejar de fumar de Argentina: evaluación de una política publica de salud |
title_full_unstemmed |
Impacto de las advertencias sanitarias de productos de tabaco en pedidos de ayuda al servicio telefónico para dejar de fumar de Argentina: evaluación de una política publica de salud |
title_sort |
impacto de las advertencias sanitarias de productos de tabaco en pedidos de ayuda al servicio telefónico para dejar de fumar de argentina: evaluación de una política publica de salud |
publisher |
Universidad ISALUD |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/436 |
work_keys_str_mv |
AT virgolinimario impactodelasadvertenciassanitariasdeproductosdetabacoenpedidosdeayudaalserviciotelefonicoparadejardefumardeargentinaevaluaciondeunapoliticapublicadesalud |
_version_ |
1831500246372319232 |