Obesidad y stress

Introducción: El tratamiento de la obesidad, tiene como pilar vital una alimentación baja en energía (hipocalórica), junto con otros factores, colabora con el descenso de peso. Objetivo: analizar la adhesión a los distintos tipos de tratamientos alimentarios y relacionarlos con la percepción del st...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paiva, Virginia
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2016
Materias:
Acceso en línea:http://localhost:8080/xmlui/handle/1/38
Aporte de:
id I92-R382-1-38
record_format dspace
spelling I92-R382-1-382022-08-09T15:57:54Z Obesidad y stress Paiva, Virginia Obesidad Adherencia al tratamiento Estrés Planificación de menú Introducción: El tratamiento de la obesidad, tiene como pilar vital una alimentación baja en energía (hipocalórica), junto con otros factores, colabora con el descenso de peso. Objetivo: analizar la adhesión a los distintos tipos de tratamientos alimentarios y relacionarlos con la percepción del stress. Material y métodos: diseño observacional-descriptivo-prospectivo-transversal comparativo de muestras independientes, los datos se recolectaron durante los meses de agosto, septiembre de 2016 en CABA, mediante la utilización de un registro alimentario de 3 días, registro de actividad física y Test de percepción del stress. Variables: tipo de plan alimentario (flexible-estricto), actividad física, adecuación de la ingesta alimentaria, adhesión al tratamiento, percepción de la existencia de stress. Resultados: la adherencia al tratamiento correspondió a un valor a una valor inferior a la mitad, las muestras alcazaron un Nº 14/30. La percepción del stress y la adherencia al tratamiento fue mayor en planes. La percepción del stress y la adherencia al tratamiento fue mayor en planes alimentaros estrictos. Conclusión: los datos no fueron del todo satisfactorio, ya que los planes flexibles (que es donde se esperaba mayor adherencia) presentó la menor tasa de adherencia. La percepción del stress fue mayor en planes estrictos como se esperaba, y una adherencia mayor al tratamiento. 2016-12-26T16:02:07Z 2016-12-26T16:02:07Z 2016 Thesis Paiva V. Obesidad y stress. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2016 http://localhost:8080/xmlui/handle/1/38 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Obesidad
Adherencia al tratamiento
Estrés
Planificación de menú
spellingShingle Obesidad
Adherencia al tratamiento
Estrés
Planificación de menú
Paiva, Virginia
Obesidad y stress
topic_facet Obesidad
Adherencia al tratamiento
Estrés
Planificación de menú
description Introducción: El tratamiento de la obesidad, tiene como pilar vital una alimentación baja en energía (hipocalórica), junto con otros factores, colabora con el descenso de peso. Objetivo: analizar la adhesión a los distintos tipos de tratamientos alimentarios y relacionarlos con la percepción del stress. Material y métodos: diseño observacional-descriptivo-prospectivo-transversal comparativo de muestras independientes, los datos se recolectaron durante los meses de agosto, septiembre de 2016 en CABA, mediante la utilización de un registro alimentario de 3 días, registro de actividad física y Test de percepción del stress. Variables: tipo de plan alimentario (flexible-estricto), actividad física, adecuación de la ingesta alimentaria, adhesión al tratamiento, percepción de la existencia de stress. Resultados: la adherencia al tratamiento correspondió a un valor a una valor inferior a la mitad, las muestras alcazaron un Nº 14/30. La percepción del stress y la adherencia al tratamiento fue mayor en planes. La percepción del stress y la adherencia al tratamiento fue mayor en planes alimentaros estrictos. Conclusión: los datos no fueron del todo satisfactorio, ya que los planes flexibles (que es donde se esperaba mayor adherencia) presentó la menor tasa de adherencia. La percepción del stress fue mayor en planes estrictos como se esperaba, y una adherencia mayor al tratamiento.
format Thesis
author Paiva, Virginia
author_facet Paiva, Virginia
author_sort Paiva, Virginia
title Obesidad y stress
title_short Obesidad y stress
title_full Obesidad y stress
title_fullStr Obesidad y stress
title_full_unstemmed Obesidad y stress
title_sort obesidad y stress
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2016
url http://localhost:8080/xmlui/handle/1/38
work_keys_str_mv AT paivavirginia obesidadystress
_version_ 1831500245783019520