Desarrollo de producto: Muffin Plus
Introducción: Las tendencias mundiales de la alimentación indican un interés acentuado de los consumidores hacia ciertos alimentos, que además del valor nutritivo aporten beneficios a las funciones fisiológicas del organismo humano. Objetivo: Desarrollar un “alimento funcional” denominado “Muffin Pl...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad ISALUD
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/277 |
Aporte de: |
id |
I92-R382-1-277 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I92-R382-1-2772022-05-31T06:00:13Z Desarrollo de producto: Muffin Plus Salvaggio, María Florencia Inulina Alimentación saludable Alimento funcional Introducción: Las tendencias mundiales de la alimentación indican un interés acentuado de los consumidores hacia ciertos alimentos, que además del valor nutritivo aporten beneficios a las funciones fisiológicas del organismo humano. Objetivo: Desarrollar un “alimento funcional” denominado “Muffin Plus” elaborado a partir de mezclas de harinas de trigo, de chía y algarroba, aporte de inulina, reducido en azúcar y mejor perfil lipídico que logre aceptación en el consumidor. Metodología: Estudio de tipo experimental con post prueba de corte transversal descriptivo. En una primera etapa se realizó la recolección de datos a través de la investigación de mercado: se relevaron muffins elaborados con contenido de fibra disponible en el mercado. En la Etapa 2 se diseñó y elaboró el “Muffin Plus” como producto final. Finalmente en la Etapa 3 se valoró la aceptación del producto a través de una evaluación sensorial en 50 estudiantes, directivos de una universidad privada. Resultados: Se desarrolló un muffin “fuente de fibras” con agregado de 2% fibra inulina y 20 % de harina de chía, como ingrediente funcional, en reemplazo de 22% de harina de trigo. Disminuido 25% en grasa saturada respecto al alimento de referencia. Alto contenido de monoinsaturadas y fuente de polinsaturada aportando más del 20 % del valor energético del alimento los omegas 3-. Al menos el 45 % de los ácidos grasos presentes en el alimento proceden del ácido oleico. 96 % manifestó agrado por el sabor del producto. Del 92% que eligió “Muffin Plus”, el 50 % refirió que lo elegiría para consumirlo para más de un momento del día. Conclusión: Se logró el desarrollo del “Muffin Plus” elaborado a partir de mezclas de harinas de trigo, de chía y algarroba, con aporte de inulina, como ingrediente funcional, reducido en azúcar con una buena aceptación por el consumidor evaluador 2018-04-12T15:57:11Z 2018-04-12T15:57:11Z 2015 Thesis Salvaggio MF. Desarrollo de producto: Muffin Plus. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2015 TFN641.563 7 Sa39 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/277 es application/pdf Universidad ISALUD |
institution |
Universidad ISALUD |
institution_str |
I-92 |
repository_str |
R-382 |
collection |
Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD) |
language |
Español |
topic |
Inulina Alimentación saludable Alimento funcional |
spellingShingle |
Inulina Alimentación saludable Alimento funcional Salvaggio, María Florencia Desarrollo de producto: Muffin Plus |
topic_facet |
Inulina Alimentación saludable Alimento funcional |
description |
Introducción: Las tendencias mundiales de la alimentación indican un interés acentuado de los consumidores hacia ciertos alimentos, que además del valor nutritivo aporten beneficios a las funciones fisiológicas del organismo humano. Objetivo: Desarrollar un “alimento funcional” denominado “Muffin Plus” elaborado a partir de mezclas de harinas de trigo, de chía y algarroba, aporte de inulina, reducido en azúcar y mejor perfil lipídico que logre aceptación en el consumidor. Metodología: Estudio de tipo experimental con post prueba de corte transversal descriptivo. En una primera etapa se realizó la recolección de datos a través de la investigación de mercado: se relevaron muffins elaborados con contenido de fibra disponible en el mercado. En la Etapa 2 se diseñó y elaboró el “Muffin Plus” como producto final. Finalmente en la Etapa 3 se valoró la aceptación del producto a través de una evaluación sensorial en 50 estudiantes, directivos de una universidad privada. Resultados: Se desarrolló un muffin “fuente de fibras” con agregado de 2% fibra inulina y 20 % de harina de chía, como ingrediente funcional, en reemplazo de 22% de harina de trigo. Disminuido 25% en grasa saturada respecto al alimento de referencia. Alto contenido de monoinsaturadas y fuente de polinsaturada aportando más del 20 % del valor energético del alimento los omegas 3-. Al menos el 45 % de los ácidos grasos presentes en el alimento proceden del ácido oleico. 96 % manifestó agrado por el sabor del producto. Del 92% que eligió “Muffin Plus”, el 50 % refirió que lo elegiría para consumirlo para más de un momento del día. Conclusión: Se logró el desarrollo del “Muffin Plus” elaborado a partir de mezclas de harinas de trigo, de chía y algarroba, con aporte de inulina, como ingrediente funcional, reducido en azúcar con una buena aceptación por el consumidor evaluador |
format |
Thesis |
author |
Salvaggio, María Florencia |
author_facet |
Salvaggio, María Florencia |
author_sort |
Salvaggio, María Florencia |
title |
Desarrollo de producto: Muffin Plus |
title_short |
Desarrollo de producto: Muffin Plus |
title_full |
Desarrollo de producto: Muffin Plus |
title_fullStr |
Desarrollo de producto: Muffin Plus |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de producto: Muffin Plus |
title_sort |
desarrollo de producto: muffin plus |
publisher |
Universidad ISALUD |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/277 |
work_keys_str_mv |
AT salvaggiomariaflorencia desarrollodeproductomuffinplus |
_version_ |
1831499879942193152 |