Intervención educativa nutricional en el jardín de infantes "La Casita del Árbol"
Introducción: el objetivo de un servicio de alimentación es brindar una alimentación completa ofreciendo alimentos de calidad que sean seguros y por último, prevenir carencias y enfermedades por exceso de nutrientes. Este trabajo consiste en una auditoría llevada a cabo en un jardín de infantes ubic...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad ISALUD
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/266 |
Aporte de: |
id |
I92-R382-1-266 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I92-R382-1-2662024-09-19T06:00:34Z Intervención educativa nutricional en el jardín de infantes "La Casita del Árbol" Vigo, Mariana Alimentación infantil Alimentación escolar Estado nutricional Introducción: el objetivo de un servicio de alimentación es brindar una alimentación completa ofreciendo alimentos de calidad que sean seguros y por último, prevenir carencias y enfermedades por exceso de nutrientes. Este trabajo consiste en una auditoría llevada a cabo en un jardín de infantes ubicado en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires. Objetivos: observar el desarrollo del servicio alimentario contratado por el jardín y analizar la calidad de alimentos que se ofrecen en el menú escolar a diario. Materiales y métodos: estudio de diseño descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, observacional. Por medio de una entrevista a la directora indagar acerca de las condiciones administrativas y operativas del jardín, armado del mosaico y el desarrollo propio del servicio de alimentación. Mediante la observación directa obtener información de todo el proceso productivo. Resultados: se detectaron hábitos, conductas y conocimientos inadecuados del servicio de alimentación, se observaron falencias en cuanto a higiene personal, vestimenta y manipuleo de alimentos y las condiciones edilicias no estaban acordes a la reglamentación. Pro medio del análisis del mosaico, se pudo observar que no cumplían con las leyes de la nutrición. Conclusiones: es necesario realizar en el proceso de la manipulación de alimentos, a fin de que puedan garantizar la inocuidad y calidad de éstos con el fin de proteger la salud y bienestar de los comensales. Del mismo modo, es preciso modificar el mosaico escolar para brindar una mejor calidad de nutrientes a suministrar en cada comida. 2018-03-22T18:13:01Z 2018-03-22T18:13:01Z 2010 Thesis Vigo M. Intervención educativa nutricional en el jardín de infantes "La Casita del Árbol". [Trabajo Final de Grado]. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2010. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/266 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/266 TFN649.3 V684 es application/pdf Universidad ISALUD |
institution |
Universidad ISALUD |
institution_str |
I-92 |
repository_str |
R-382 |
collection |
Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD) |
language |
Español |
topic |
Alimentación infantil Alimentación escolar Estado nutricional |
spellingShingle |
Alimentación infantil Alimentación escolar Estado nutricional Vigo, Mariana Intervención educativa nutricional en el jardín de infantes "La Casita del Árbol" |
topic_facet |
Alimentación infantil Alimentación escolar Estado nutricional |
description |
Introducción: el objetivo de un servicio de alimentación es brindar una alimentación completa ofreciendo alimentos de calidad que sean seguros y por último, prevenir carencias y enfermedades por exceso de nutrientes. Este trabajo consiste en una auditoría llevada a cabo en un jardín de infantes ubicado en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires. Objetivos: observar el desarrollo del servicio alimentario contratado por el jardín y analizar la calidad de alimentos que se ofrecen en el menú escolar a diario. Materiales y métodos: estudio de diseño descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, observacional. Por medio de una entrevista a la directora indagar acerca de las condiciones administrativas y operativas del jardín, armado del mosaico y el desarrollo propio del servicio de alimentación. Mediante la observación directa obtener información de todo el proceso productivo. Resultados: se detectaron hábitos, conductas y conocimientos inadecuados del servicio de alimentación, se observaron falencias en cuanto a higiene personal, vestimenta y manipuleo de alimentos y las condiciones edilicias no estaban acordes a la reglamentación. Pro medio del análisis del mosaico, se pudo observar que no cumplían con las leyes de la nutrición. Conclusiones: es necesario realizar en el proceso de la manipulación de alimentos, a fin de que puedan garantizar la inocuidad y calidad de éstos con el fin de proteger la salud y bienestar de los comensales. Del mismo modo, es preciso modificar el mosaico escolar para brindar una mejor calidad de nutrientes a suministrar en cada comida. |
format |
Thesis |
author |
Vigo, Mariana |
author_facet |
Vigo, Mariana |
author_sort |
Vigo, Mariana |
title |
Intervención educativa nutricional en el jardín de infantes "La Casita del Árbol" |
title_short |
Intervención educativa nutricional en el jardín de infantes "La Casita del Árbol" |
title_full |
Intervención educativa nutricional en el jardín de infantes "La Casita del Árbol" |
title_fullStr |
Intervención educativa nutricional en el jardín de infantes "La Casita del Árbol" |
title_full_unstemmed |
Intervención educativa nutricional en el jardín de infantes "La Casita del Árbol" |
title_sort |
intervención educativa nutricional en el jardín de infantes "la casita del árbol" |
publisher |
Universidad ISALUD |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/266 |
work_keys_str_mv |
AT vigomariana intervencioneducativanutricionaleneljardindeinfanteslacasitadelarbol |
_version_ |
1831499936153206784 |